CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar el mercado estadunidense con productos chinos, a través de estrategias publicitarias, podría generar pérdidas a gigantes tecnológicos como Meta y Google.
El viernes 2 de mayo, el presidente Donald Trump eliminó la exención legal que, durante casi una década, permitió ingresar a Estados Unidos mercancías de menos de 800 dólares, sin estar sujetas a impuestos de importación.
Con la imposición arancelaria, Temu y Shein enfrentarían cargos extra de hasta 145% para importar productos chinos.
Se espera que la medida afecte tanto a las empresas minoristas como a los gigantes tecnológicos que dependían de su publicidad masiva.
PDD Holdings, la empresa matriz de Temu, gastó en estrategias millonarias de publicidad para crecer rápidamente en el mercado, lo que supuso una ganancia inesperada para Meta, Alphabet y otros líderes de la industria tecnológica.
En 2024, los anunciantes de China generaron 18 mil 400 millones de dólares para Meta, representando el 11% de sus ingresos totales.
Sin embargo, en un plazo de dos semanas –desde el anuncio de Trump–, Temu redujo su gasto publicitario en redes sociales un 31 por ciento, y Shein un 19 por ciento, de acuerdo con datos de Sensor Tower.
Sky Canaves, analista de comercio minorista y electrónico de la empresa eMarketer, dijo que los anuncios de ambas plataformas en la red eran “ineludibles”, pero “ya han retirado su publicidad en gran medida”.
Google Shopping estuvo repleto de anuncios de Temu y Shein, pero en abril de 2025, su presencia se redujo del 20% a cero, de acuerdo con la empresa de marketing Tinuiti.
Tinuiti identificó los aranceles como el principal factor del retroceso publicitario. Sin la constante presencia publicitaria, las dos empresas cayeron de las listas de las 10 aplicaciones móviles más descargadas en Estados Unidos.
Philipp Schindler, director comercial de Google, dijo que los cambios en la laguna arancelaria “causarán obviamente un ligero viento en contra en nuestro negocio de anuncios en 2025”, de acuerdo con “The New York Times”.
Por ahora, el modelo de negocio de las plataformas asiáticas, que se basa en precios bajos y gran publicidad, enfrenta un desafío comercial. Un portavoz de Temu anunció que trasladarán sus operaciones a almacenes locales estadunidenses, pero Shein no se ha pronunciado al respecto.