La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, impulsa el desarrollo para que los datos biométricos lleguen a la Clave Única de Registro de Población (CURP), lo cual ya es un hecho y será un trámite obligatorio para este 2025, pero ¿sabes en cuáles estados ya se puede sacar este nuevo documento? Aquí te contamos.
Primero es importante que sepas cuál es la razón por la que la Clave Única de Registro de Población (CURP) cambiará para siempre y esto es porque incluir fotografía y las huellas digitales de los ciudadanos puede ayudar a las fiscalías con información de personas desaparecidas o reportadas como no localizadas, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el pasado 25 de marzo cuando confirmó las modificaciones.
“Lo que queremos ahora es que para el sistema de seguridad, el INE de manera automática envíe la información, resguardando los datos personales. Eso, por un lado, y, por otro lado, hacer una plataforma única de las fiscalías con información de las fiscalías de las personas desaparecidas o reportadas como no localizadas o desaparecidas en el país”, ha dicho la Presidenta sobre la CURP biométrica.
Requisitos para tramitar la CURP biométrica
El primer y único estado en donde ya puede realizarse dicho trámite es en Veracruz, en donde los ciudadanos supieron la noticia de la nueva CURP biométrica desde el 2024, cuando el Registro civil señaló que para realizar este trámite las personas deben de presentarse en las instalaciones con los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento
- Credencial del INE o pasaporte
- Correo electrónico
- CURP actualizada
Este trámite puede llevarse a cabo en los siguientes municipios y para lo cual, los interesados deberán esperar su turno de manera presencial:
- Xalapa
- Poza Rica
- Misantla
- Tantima
- Coatzacoalcos
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: