Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Congreso CDMX designa a fiscales anticorrupción y por delitos electorales

El pleno del Congreso de la Ciudad de México designó a los titulares de la Fiscalías Especializada para la Atención de los Delitos Electorales, y al de Combate a la Corrupción, Daniel Osorio Roque y Gerardo Huerta Alcalá, respectivamente. 

Por unanimidad, los legisladores decidieron que ambas personas estarán en su cargo por un periodo de cuatro años. Tras esto, Osorio Roque y Huerta Alcalá rindieron protesta ante la presidencia de este órgano legislativo, a cargo de Martha Ávila Ventura. Daniel Osorio Roque, se desenvolvía como coordinador de agentes del Ministerio Público Auxiliares de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX). 

Al fundamentar el dictamen a nombre de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, la diputada de Morena, Yuriri Ayala Zúñiga señaló que esta designación es resultado de un proceso público, abierto y exhaustivo, conforme lo dispuesto con la Carta Magna local, la Ley Orgánica del Congreso local y la correspondiente a la FGJCDMX

Asimismo, destacó la participación del Consejo Judicial Ciudadano de la Ciudad de México, quien elaboró la terna de personas candidatas, así como las y los integrantes de este órgano colegiado.

El pleno del Congreso de la Ciudad de México designó a los titulares de la Fiscalías Especializada para la Atención de los Delitos Electorales/Créditos:Congreso CDMX

Por su parte, la coordinadora del PRD, Nora Arias Contreras resaltó que con esta designación se logra garantizar que la voluntad de la ciudadanía será respetada y protegida, sin interferencias, trampas, ni simulaciones. 

Para ello, dijo se necesitará fomentar una cultura de la denuncia con mecanismos accesibles y confidenciales para que las víctimas de delitos electorales tengan certeza de que su denuncia será atendida con rigor. 

En tanto, el panista, Mario Sánchez destacó que su bancada voto a favor, aunque, no es un cheque en blanco y es que recordó que estas fiscalías se utilizaron políticamente en el proceso electoral pasado. 

Por unanimidad, los legisladores decidieron que ambas personas estarán en su cargo por un periodo de cuatro años. Tras esto, Osorio Roque y Huerta Alcalá rindieron protesta ante la presidencia de este órgano legislativo, a cargo de Martha Ávila Ventura/Créditos:Congreso CDMX

“Que no se confunda nuestro voto como un cheque en blanco, lo que entregamos hoy no es un respaldo absoluto sino un voto de confianza con memoria. No venimos aquí a firmar un aval ciego, ni a cerrar los ojos ante lo que ha sucedido”, refirió. 

Gerardo Huerta Alcalá, se desempeñaba en la Unidad de Asuntos Internos de la FGJ CdMx. 

Al presentar esta selección, la morenista, Elizabeth Mateos expuso que el proceso para esta designación fue exhaustivo, público y abierto, al comenzar con la convocatoria emitida por el Consejo Judicial Ciudadano, que evaluó 20 postulaciones para integrar una terna que fue analizada en esta comisión. 

Se destacó la participación del Consejo Judicial Ciudadano de la Ciudad de México, quien elaboró la terna de personas candidatas/Crëditos:Congreso CDMX

Resaltó que esta fiscalía especializada debe seguir avanzando para investigar con eficacia, actuar con independencia, priorizar a las víctimas y utilizar tecnologías e inteligencia institucional para romper los ciclos de impunidad.

CS

Cortesía de El Heraldo de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Televisa fabricó denuncias de abuso sexual infantil, golpes mediáticos al dueño de Grupo Carso, Carlos Slim, y perfiló la imagen...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que el país entregará agua “hasta donde se puede” a Estados Unidos, como parte del acuerdo al...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS) – La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, remitió este sábado una carta al Gobierno mexicano en la que...

Titulares

Contenido1 Iniciativa para promover la convivencia pacífica en albergues2 50,000 refugiados encontraron estabilidad3 La tecnológica digital brinda avances en la protección de derechos En...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Academia Militarizada Ollín Cuauhtémoc negó que en su método de enseñanza incluyan golpes o tortura contra los estudiantes, como...

Titulares

Oaxaca de Juárez, Oax. Tras darse a conocer por parte de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), la localización sin vida de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró que, por ahora, el Poder Judicial de la Federación (PJF)...

Blog Legal

PUEBLA, Pue., (apro).- Mauricio Caballero Acevedo, de 44 años de edad y quien trabaja como jefe de almacén en una bodega del Metro en...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (AP).- Más de 100 inmigrantes sospechosos de estar en Estados Unidos sin permiso legal fueron detenidos el domingo temprano tras una...

Blog Legal

PUEBLA, Pue., (apro).- En las instalaciones de Generadora Fénix de Juandhó, en el estado de Hidalgo, localidad que es el bastión de Martín Esparza,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que en Estados Unidos “hay un lenguaje de criminalización a los migrantes con el cual...

Titulares

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó hoy Estrategia de la Ciudad de México para la Búsqueda y Localización de Personas 2025-2030, que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados dio por terminado el segundo periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la...

Titulares

Desde 2014, 52.000 personas migrantes han fallecido mientras escapaban de crisis humanitarias, indica la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un nuevo informe....

Blog Legal

Contenido1 Domicilios inexistentes y EFOS del pasado2 Fantasmas que no desaparecen3 Irregularidades de origen4 Cómo detener a las fantasmas CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La gran...