La Arquidiócesis de México invitó a la comunidad parroquial a iniciar una jornada de oración por la elección del nuevo Obispo de Roma y pastor de la Iglesia Universal. A través de un comunicado signado por Salvador González Morales, moderador de la Curia Arquidiócesis Primada de México, el organismo mencionó que cada comunidad parroquial podrá elegir los momentos de oración por los cardenales electores. No obstante, se invitó a usar el formulario de la S. Misa “Pro eligendo pontifice”, es decir, para elegir un Papa.
“De manera individual, cada uno puede determinar momentos de oración y ayuno por esta intención”, indicaron.
Asimismo, enfatizaron que una vez que se reciba la noticia de la elección y aceptación del nuevo Romano Pontífice, la iglesia se unirá en acción de gracias para mostrar gratitud con el repique de campanas en modo festivo en la Iglesia Catedral Metropolitana, la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe, así como en todas las parroquias, rectorías y capillas.
“En la oración de los fieles de las celebraciones eucarísticas pediremos por el inicio del pontificado y el ministerio del sucesor del apóstol San Pedro. Que nuestra Madre Santísima, Sedes Sapientiae, interceda por los señores Cardenales electores para que el Espíritu Santo ilumine la decisión sobre la elección del nuevo Romano Pontífice que apacentará la Iglesia de Cristo”, externaron.
Arquidiócesis mexicana considera que legado del Papa Francisco debe seguir
Cabe señalar que la arquidiócesis mexicana considera que el legado del Papa Francisco debe continuar, independientemente del perfil que el conclave elija para tomar el lugar que dejó el pontífice.
Enrique Sánchez, obispo de Mexicali, señaló que el argentino logró imprimir su personalidad y cultura latinoamericana en su pontificado, lo que demostró una clara evidencia de que se puede cambiar la forma en la que se dirige la iglesia en el actual panorama.
Además, destacó que el Papa Francisco puso en los reflectores las necesidades actuales como el cuidado ambiental y la forma de hacer iglesia para los más necesitados y vulnerables.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: