Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Los tentáculos del nepotismo truncan la renovación del Poder Judicial

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– Las reglas de la reforma judicial abrieron la puerta a que nepotistas busquen ampliar su estancia en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), encabezado por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, mediante las candidaturas para jueces o magistrados.

El 25 de marzo último Proceso informó el caso de una magistrada cuyos hijos trabajan en la institución y ahora uno de ellos y su yerno son candidatos para ocupar el cargo de juez Familiar.

Ahora surgen otros dos casos más de nepotismo en el PJCDMX que aprovecharon la reforma judicial para ser candidatos a ocupar plazas de juzgadores en la institución.

Se trata de María del Socorro Cecilia Jiménez Vega, actualmente juez de Proceso Oral en materia Familiar, plaza en la que gana 114 mil 109.90 pesos menos impuestos que quedan en un pago total de 82 mil 983.51 pesos mensuales.

Jiménez Vega. Cómplice. Foto: Especial.

De acuerdo con las listas del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), la juzgadora es candidata a magistrada Familiar postulada por el PJCDMX.

En septiembre de 2024 fue señalada por un grupo de madres de familia de ser cómplice de deudores alimentarios, especialmente de José Miguel “N”, denunciado por varias parejas violentadas y ser abogado del feminicida de Abril Pérez Sagaón.

El esposo de Jiménez Vega, Omar Arturo Pérez Ricalde, también trabaja en el PJCDMX, donde ocupa una plaza como secretario de Acuerdos Titular de la Unidad de Gestión Judicial Tipo 2, que son las que auxilian a los jueces de proceso oral a dar seguimiento a los trámites administrativos dentro de los asuntos que conocen.

En dicha plaza, Pérez Ricalde gana 56 mil 438.36 pesos mensuales que sin impuestos resultan en un pago de 43 mil 683.68 pesos.

Según las listas del IECM, el esposo de la juez Jiménez Vega es candidato a juez Familiar postulado por los tres poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial).

Pérez Ricalde. Su esposa también trabaja en el PJCDMX. Foto: Especial.

 

El caso Santos Mendoza

También se encuentra Rebeca Yazmín Rodríguez Pujol, quien aspira a ser magistrada en materia Familiar.

Actualmente, Rodríguez Pujol es juez interina en el juzgado Sexto de lo Familiar, cargo que ocupa desde el 16 de marzo de 2021, en el que gana 62 mil 806.8 pesos mensuales, menos impuestos resultan 47 mil 281.46 pesos.

Su mamá, Rebeca Florentina Pujol Rosas, también trabaja en el PJCDMX, donde ocupa la plaza de magistrada Familiar y gana 149 mil 302.22 pesos brutos, es decir, 106 mil 244.55 pesos netos.

Pujol Rosas no figura como candidata ni se encuentra en la lista de magistradas que declinaron participar en la elección.

Rodríguez Pujol. Su madre, compañera de trabajo. Foto: Especial.

Estos casos se suman al de la magistrada Gloria Rosa Santos Mendoza, cuyos hijos Saraí y Joaquín Campos Santos trabajan en el PJCDMX como secretaria de acuerdos en juzgado Familiar y director de la Unidad de Gestión Administrativa de Proceso Oral en materia Familiar.

Joaquín Campos Santos y Vicente del Valle Noriega, esposo de Saraí Campos y yerno de la magistrada Gloria Rosa Santos, son candidatos a jueces Familiares.

En tanto, la magistrada ejerció su derecho al pase automático a las planillas electorales para intentar conservar su cargo en el PJCDMX.

Anteriormente, Gloria Rosa Santos Mendoza consiguió una candidatura para ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sin embargo, en febrero pasado declinó participar.

Santos Mendoza. Todo en familia. Foto: Especial.

La decisión fue ratificada una vez que el Instituto Nacional Electoral (INE) ya había impreso, al menos, 100 millones de boletas en las que su nombre aparece como candidata a la Corte, mismas que ya no pueden ser corregidas.

Proceso verificó que actualmente el INE se encuentra comparando sus listas de candidatos al Poder Judicial de la Federación (PJF) con las de los nominados a los poderes judiciales locales para determinar si hay alguno, como Santos Mendoza, que aparece en ambos procesos electorales.

Conforme al acuerdo INE/CG335/25, las candidaturas que prevalecerán serán aquellas en las que el registro sea el más reciente.

Si el INE determina anular la candidatura de Santos Mendoza a ministra de la Corte, también deberá establecer qué pasará con los votos que reciba el día de la elección debido a que su nombre sí aparece en las planillas electorales.

Cortesía de Proceso.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (APRO).- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña fue abucheado ayer sábado durante el...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Televisa fabricó denuncias de abuso sexual infantil, golpes mediáticos al dueño de Grupo Carso, Carlos Slim, y perfiló la imagen...

Blog Legal

HIDALGO (apro) .- Un juez federal libró órdenes de aprehensión contra Arturo Williams Trejo Leal, empresario y político, miembro del Movimiento de Regeneración Nacional...

Blog Legal

BOGOTÁ (Proceso).– Lejos de ser un hecho aislado, la masacre de 12 personas ocurrida el 17 de abril último en una gallera (palenque) de...

Titulares

Oaxaca de Juárez, Oax. Tras darse a conocer por parte de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), la localización sin vida de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Academia Militarizada Ollín Cuauhtémoc negó que en su método de enseñanza incluyan golpes o tortura contra los estudiantes, como...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró que, por ahora, el Poder Judicial de la Federación (PJF)...

Titulares

Contenido1 Iniciativa para promover la convivencia pacífica en albergues2 50,000 refugiados encontraron estabilidad3 La tecnológica digital brinda avances en la protección de derechos En...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS) – La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, remitió este sábado una carta al Gobierno mexicano en la que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (AP).- Más de 100 inmigrantes sospechosos de estar en Estados Unidos sin permiso legal fueron detenidos el domingo temprano tras una...

Titulares

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó hoy Estrategia de la Ciudad de México para la Búsqueda y Localización de Personas 2025-2030, que...

Blog Legal

PUEBLA, Pue., (apro).- En las instalaciones de Generadora Fénix de Juandhó, en el estado de Hidalgo, localidad que es el bastión de Martín Esparza,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que en Estados Unidos “hay un lenguaje de criminalización a los migrantes con el cual...

Blog Legal

PUEBLA, Pue., (apro).- Mauricio Caballero Acevedo, de 44 años de edad y quien trabaja como jefe de almacén en una bodega del Metro en...

Blog Legal

Contenido1 Domicilios inexistentes y EFOS del pasado2 Fantasmas que no desaparecen3 Irregularidades de origen4 Cómo detener a las fantasmas CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La gran...