Contenido
El Programa de Vivienda Social 2025, impulsado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), está próximo a abrir su convocatoria. Te contamos cómo participar, los requisitos y las fechas clave para no perder esta oportunidad de acceder a una vivienda digna.
El Programa de Vivienda Social, regulado por las Reglas de Operación publicadas el 28 de febrero de 2025 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), busca garantizar el derecho a una vivienda adecuada para grupos vulnerables en México.
Este programa ofrece subsidios para la construcción, mejoramiento, ampliación o reconstrucción de viviendas, priorizando a personas en situación de pobreza, mujeres jefas de familia, comunidades indígenas, adultos mayores y personas con discapacidad.
El Programa de Vivienda Social 2025 no solo busca reducir el rezago habitacional, sino también promover la sustentabilidad y la equidad social. Con un enfoque en comunidades marginadas y el uso de ecotecnologías, este programa es una oportunidad para mejorar la calidad de vida de miles de familias mexicanas.
Modalidades de apoyo del programa
La convocatoria incluirá tres esquemas principales:
- Subsidio Conavi 100%: Apoyo directo sin necesidad de crédito, ideal para quienes enfrentan rezago habitacional.
- Cofinanciamiento: Combina subsidios federales con aportaciones estatales, municipales o privadas.
- Mejoramiento Integral Sustentable: Subsidios para ecotecnologías y mejoras que promuevan el ahorro energético.
¿Cómo será el proceso de registro?
El registro se realizará a través de convocatorias publicadas por la Conavi o entidades ejecutoras, como gobiernos estatales o municipales. Los interesados deberán presentar:
- Cédula de Información Socioeconómica.
- Identificación oficial (INE, pasaporte, etc.).
- Comprobante de ingresos (para acreditar ingresos menores a dos salarios mínimos).
- Documentos que acrediten la propiedad o posesión legal del terreno.
El trámite podrá realizarse de forma presencial en oficinas de la Conavi, Sedatu o ventanillas locales, o en línea, si se habilita una plataforma como el Registro Único de Vivienda (RUV). Es importante verificar los canales oficiales, ya que el proceso es gratuito y no requiere intermediarios.
¿Cuándo se publicará la convocatoria?
Aunque las Reglas de Operación no especifican una fecha exacta, se espera que ocurra en mayo. Para estar al tanto, revisa regularmente:
- Sitio oficial de Conavi
- Diario Oficial de la Federación
- Redes sociales de Conavi y Sedatu.
¿Quiénes pueden participar?
El programa prioriza a:
- Hogares con ingresos menores a dos salarios mínimos.
- Mujeres jefas de familia.
- Personas indígenas y afromexicanas.
- Adultos mayores y personas con discapacidad.
- Población en zonas de alta marginación, riesgo o afectada por desastres naturales.
Los beneficiarios serán seleccionados según criterios de elegibilidad y disponibilidad presupuestaria, con evaluaciones realizadas por comités técnicos.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: