Este lunes 5 de mayo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ofrece su conferencia de prensa desde Palacio Nacional, en donde trata diversos temas de la agenda nacional. Este día se presentan las secciones “Quién es quién en los precios”, por parte del director de la Procuraduría Federal del Consumidor, Iván Escalante, así como “Humanismo Mexicano”. Sigue aquí el minuto a minuto.
Ebrard da a conocer la ampliación de precios de referencia a más productos del país. Así como la campaña Hecho en México que arranca en junio de este año.
Ebrard señaló que la SE canceló 8 empresas que hacían uso ilegal del programa IMMEX mediante la simulación de manufactura y exportación de textil y calzado. Adelantó una reunión de negocios B2B el próximo 14 de mayo.
Destacó que con esto se va a reducir la evasión arancelaria.
Ebrard informó que se cancelarán 1,602 registros de molinos de acero, ya que presentan inconsistencias. “La mitad de los molinos que han sido presentados por empresas”, destacó.
El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, presenta Acciones para fortalecer la industria nacional. “En qué se debe traducir, en más empleos en México”, dijo.
También anunció la publicación de la Revista del Consumidor de Mayo donde presentan estudios sobre el queso de puerco y toallas sanitarias desechables.
Escalantes presenta la nueva biblioteca digital, desde la primera edición hasta la fecha, en donde se pueden consultar libros, revistas y cómics del consumidor.
Da a conocer los establecimientos con los precios más altos y caros de la canasta básica.
Iván Escalante, titular de la Profeco, presenta las estaciones de servicio que venden el litro de gasolina en menos de 24 pesos en el país.
Acuden a la conferencia de prensa, los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard; Hacienda, Edgar Amador, y de Energía, Luz Elena González.
Inicia la conferencia.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: