Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

CURP biométrica: paso a paso, así puedes tramitar el nuevo documento de identidad en México

La CURP biométrica es la nueva versión de la Clave Única de Registro de Población en México, diseñada para reforzar la seguridad y combatir el robo de identidad. 

Este documento incorpora datos biométricos como huellas dactilares, fotografía facial y escaneo del iris, ofreciendo una identificación más precisa y confiable. A continuación, te explicamos qué es, su propósito, y cómo tramitarla paso a paso en 2025.

Este documento representa un avance significativo en la identificación segura y moderna en México. Su implementación en Veracruz es el primer paso hacia una adopción nacional que promete agilizar trámites y proteger la identidad de los ciudadanos. 

Si resides en las zonas donde ya está disponible, reúne los documentos requeridos y tramítala cuanto antes para evitar saturaciones. 

¿Qué es la CURP biométrica?

Esta versión de la CURP busca hacerla más segura. Foto: Especial

La CURP biométrica es una actualización del documento tradicional que identifica a ciudadanos mexicanos y residentes extranjeros en México. Además de los datos personales habituales (nombre, fecha y lugar de nacimiento), incluye elementos biométricos únicos que dificultan la falsificación. 

Según el Gobierno de México, esta modernización busca garantizar una identidad digital sólida, agilizando trámites y protegiendo a los ciudadanos contra fraudes. 

Actualmente, su implementación está en fase piloto en Veracruz, pero se espera que se extienda a nivel nacional durante 2025.

¿Para qué sirve la CURP biométrica?

El CURP es uno de los principales documentos de identidad en México. Foto: Especial

La CURP biométrica tiene múltiples beneficios, especialmente en seguridad y eficiencia:

  • Mayor seguridad: Los datos biométricos, como huellas y escaneo del iris, son únicos, lo que reduce significativamente el riesgo de suplantación de identidad.
  • Protección contra robo de identidad: Al vincular características físicas irrepetibles, se dificulta que terceros utilicen documentos falsificados.
  • Simplificación de trámites: Su precisión facilita procesos administrativos en servicios educativos, bancarios, de salud y gubernamentales.
  • Modernización digital: Contribuye a la creación de una identidad digital robusta, alineada con la digitalización de trámites en México.

Este documento será clave para acceder a servicios oficiales y, en algunos casos, podría reemplazar otras identificaciones en el futuro.

¿Cómo tramitar la CURP Biométrica paso a paso?

El trámite de este documento es gratuito. Foto: Especial

El trámite de la CURP biométrica es gratuito y, por ahora, solo está disponible en municipios de Veracruz como Xalapa, Poza Rica, Misantla, Tantima y Coatzacoalcos. A continuación, te detallamos el proceso:

  • Reúne los documentos necesarios
    • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cartilla militar).
    • CURP certificada por el Registro Civil (descargable en https://www.gob.mx/curp/).
    • Correo electrónico activo para notificaciones.
    • Para menores de edad, se requiere la CURP del menor y del tutor, junto con la autorización del responsable.
  • Acude a una oficina del Registro Civil: Visita una oficina autorizada en los municipios mencionados, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas. Debido a la alta demanda, se reparten entre 70 y 80 citas diarias, por lo que se recomienda llegar temprano.
  • Captura de datos biométricos: Un funcionario tomará tus huellas dactilares (de los diez dedos), una fotografía facial de alta resolución y un escaneo del iris. Este proceso dura aproximadamente 20 minutos y es realizado por personal certificado por el Registro Nacional de Población (Renapo).
  • Recibe tu CURP Biométrica: Una vez completado el registro, recibirás el documento actualizado, ya sea en formato digital o impreso. Conserva el número de folio proporcionado para dar seguimiento.

¿Es obligatoria la CURP Biométrica en 2025?

Aunque algunos reportes sugieren que la CURP biométrica será obligatoria en 2025, la Secretaría de Gobernación (Segob) aclaró que no existe un comunicado oficial que lo confirme a nivel nacional. 

Se recomienda mantenerse informado a través de canales oficiales para conocer las fechas de implementación en otras regiones.

Cortesía de El Heraldo de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (APRO).- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña fue abucheado ayer sábado durante el...

Titulares

Contenido1 Los recursos se agotan2 El Catatumbo, una de las regiones más afectadas3 En riesgo la estabilización a largo plazo4 Los niños quedan sin...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Televisa fabricó denuncias de abuso sexual infantil, golpes mediáticos al dueño de Grupo Carso, Carlos Slim, y perfiló la imagen...

Blog Legal

BOGOTÁ (Proceso).– Lejos de ser un hecho aislado, la masacre de 12 personas ocurrida el 17 de abril último en una gallera (palenque) de...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México reafirma su compromiso con la seguridad de todas las personas usuarias y colaboradoras. En este video...

Blog Legal

HIDALGO (apro) .- Un juez federal libró órdenes de aprehensión contra Arturo Williams Trejo Leal, empresario y político, miembro del Movimiento de Regeneración Nacional...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Academia Militarizada Ollín Cuauhtémoc negó que en su método de enseñanza incluyan golpes o tortura contra los estudiantes, como...

Titulares

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León informó que ejecutó una orden de aprehensión en contra de Damazo «N» acusado de los delitos de equiparable a la violación en...

Titulares

Oaxaca de Juárez, Oax. Tras darse a conocer por parte de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), la localización sin vida de...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS) – La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, remitió este sábado una carta al Gobierno mexicano en la que...

Titulares

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó hoy Estrategia de la Ciudad de México para la Búsqueda y Localización de Personas 2025-2030, que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (AP).- Más de 100 inmigrantes sospechosos de estar en Estados Unidos sin permiso legal fueron detenidos el domingo temprano tras una...

Blog Legal

PUEBLA, Pue., (apro).- En las instalaciones de Generadora Fénix de Juandhó, en el estado de Hidalgo, localidad que es el bastión de Martín Esparza,...

Titulares

Contenido1 Iniciativa para promover la convivencia pacífica en albergues2 50,000 refugiados encontraron estabilidad3 La tecnológica digital brinda avances en la protección de derechos En...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró que, por ahora, el Poder Judicial de la Federación (PJF)...