Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

Presentan libro sobre el Centro SCOP en el cierre la Fiesta del Libro y la Rosa

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El volumen “Los murales del Centro SCOP. Historia y conservación” se presentó de manera oficial en el cierre de La Fiesta del Libro y la Rosa 2025, un libro que, a la par de diversos hallazgos, rescata la labor de mujeres artistas en la técnica denominada “mosaico mexicano”.

La obra, coordinada por el investigador Renato González Mello, se lanzó primero en versión digital en marzo pasado (Proceso, mensual XII), y durante la presentación de este domingo por la tarde se presentó su versión física en las librerías de la UNAM.

El acto tuvo la participación de tres de 10 autores del volumen: Jatsive Ameyali Soto Romero (Universidad Iberoamericana), Alan Saúl Ramirez (Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM), y Raquel Cortés García (Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, INAH), además de los comentarios de Natalia de la Rosa (IIE DE LA UNAM).

Al abrir el micrófono, Saúl Ramírez destacó el proceso de la publicación rememorando su origen en el sexenio de Enrique Peña Nieto, cuando tras el sismo de 2017 se inhabilitó a los edificios del Centro SCOP debido a daños estructurales, situación que el gobierno federal aprovechó para desprenderlos y buscar llevarlos al entonces proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), en Texcoco, Estado de México.

Tras la presión de vecinos, artistas, y sociedad civil –que más tarde se convirtió en el colectivo En Defensa del Centro SCOP–, se realizaron movilizaciones para evitar la fragmentación de las obras pertenecientes a artistas como Juan O’Gorman, José Chávez Morado, Guillermo Monroy, Rosendo Soto, Jorge Best, Arturo Estrada, Luis García Robledo y José Gordillo.

Recordó:

“Este libro un proceso de investigación que inició en las aulas, con la idea de la maestra Rebeca Barquera y la coordinación de Renato González Mello. Enfrentamos incertidumbre con la pandemia, pero ello también nos dio mucho tiempo para ordenar el trabajo que da cuenta de obras concebidas en el México de la pos-Revolución en momentos donde a México le iba bien económicamente, de un momento cultural y hasta político”. 

Las mujeres mosaiquistas

Por su parte, Raquel Cortéz García apuntó uno de los rescates históricos más importantes del libro: la reivindicación del trabajo de las mujeres mosaiquistas (entre 1952 y 1953) en el proceso de pegado de piedra bajo la técnica de ‘mosaico mexicano’, expresó:

“Esta investigación significó confrontarme a una estructura patriarcal donde el arte es reconocido cuando lleva firma, y casi siempre, cuando esta firma es masculina, pero también fue un proceso de descubrimiento, descubrí incluso que en la invisibilización las mujeres dejaron huellas, sus gestos, técnicas y fortalezas están ahí, latentes en la piedra y la imagen.

“Esta investigación me transformó como historiadora, pero también como mujer, me recordó que el archivo no sólo es un depósito de documentos, sino un campo de disputa política y estética, y me dio la certeza de que escribir desde la perspectiva feminista no es un acto accesorio sino urgente, las mosaiquistas del SCOP me mostraron que hay belleza y poder incluso en lo omitido, toda la investigación es una forma de memoria de decir aquí estuvieron y su trabajo importa”.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados dio por terminado el segundo periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Titulares

Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó una sentencia de 170 años de prisión a Giovanna «N» y Mario «N», por el secuestro y feminicidio de la niña...

Titulares

Por unanimidad, con el voto de los 450 diputados presentes en San Lázaro, fue aprobada una reforma a la Ley General de Turismo con el objetivo de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

Titulares

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y de su hijo de 26 años ocurrido el pasado 23...

Política

Organizaciones de la sociedad civil y una víctima presentaron cuatro denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra 11 candidatos de la elección judicial...

México

La presidenta del PRD de la CDMX, Nora Arias, profundizó las disputas que mantiene con Los Chuchos por el control de la fuerza política...

Política

El impresentable gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha iniciado una más de sus persecuciones políticas, ahora en contra del alcalde de Ahome, Gerardo...

Titulares

Después de los actos de violencia en Veracruz que cobraron la vida de un candidato de Morena, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó...

Blog Legal

MADRID, (EUROPA PRESS).- Las autoridades de Estados Unidos ofrecieron una recompensa de 500 mil dólares por información que lleve a la detención del importante...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS).- Estados Unidos y Ucrania anunciaron que han llegado a un acuerdo para establecer un fondo de inversión para la reconstrucción, con...

Titulares

Contenido1 Niños y mujeres carecen de ayuda, dejándolos vulnerables2 Sin documentación, los refugiados tendrán dificultes para asentarse3 Obligados a regresar a sus hogares en...

Blog Legal

Un juez federal le prohibió el jueves al gobierno del presidente estadounidense Donald Trump deportar a cualquier venezolano desde el sur de Texas amparándose...

México

En redes sociales circulan una serie de videos y fotografías en los que se muestra cómo es que un grupo de pobladores de Cunduacán,...