El Fondo de Cultura Económica (FCE), que encabeza Paco Ignacio Taibo II, ha producido 21 millones de libros desde 2019 a la fecha. En la Mañanera de este 2 de mayo, Taibo II informó que también se han vendido 24 millones, siendo la diferencia de tres millones con el primer dato porque también ofrecen productos de otras editoriales.
En un informe sobre su trabajo en el Fondo, el titular del organismo informó que manejan libros con costos que iban de 9 a 20 pesos, de los cuales ya han vendido este año 3 millones de ejemplares. Es una colección de abanico que permite que un adolescente pueda leer, un campesino pueda leer.
También una Colección popular: 207 libros en estos seis años, que ha vendido 792 mil 500 ejemplares, que van de los 40 a 199 pesos. Sin embargo, reconoció que el costo del libro ha sido un problema. “El precio del libro era un obstáculo fundamental para la promoción de la lectura, que el adolescente que se rascaba el bolsillo tratando de sacar el dinero para comprar el libro que quería, no llegaba.
“Logramos bajar el precio de los libros que el fondo producía de una manera sustantiva”, sostuvo. En el fomento a la lectura se han logrado la instalación de 21 mil 118 salas de lecturas ciudadanas, sin embargo no ha permeado en los jóvenes. “Ha habido un avance notable entre niñas, niños, y en adultos mayores, pero para poder llegar a adolescentes nos hemos roto la cabeza de mil manera, hay un fenómeno de pérdida de lectura en el mundo adolescente a ciertas formas de diversión, más sencillas, más gratificantes en los inmediato, menos profundas, más superficiales y esto no ha obligado a la provocación constante para recuperar la lectura para el mundo adolescente, juvenil”, agregó.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: