Contenido
La Beca Rita Cetina 2025, un programa fundamental del Gobierno de México apoya a millones de estudiantes de secundaria en escuelas públicas con un depósito bimestral de 1,900 pesos por familia, más 700 pesos adicionales por cada estudiante extra en el mismo nivel educativo.
Este apoyo económico busca garantizar la permanencia escolar y reducir el abandono educativo. Sin embargo, algunos beneficiarios han reportado que no recibieron el pago correspondiente al bimestre marzo-abril 2025 en abril, lo cual generó preocupación entre las familias.
A través de grupos en redes sociales, padres de familia han compartido que, a pesar de estar registrados, no han podido cobrar el apoyo. Si eres uno de ellos, te explicamos las posibles razones y los pasos para solucionar este problema.
¿Por qué no recibiste el pago de la Beca Rita Cetina en abril 2025?
Existes varias causas comunes que podrían explicar porque el depósito de 1,900 pesos no se refleja en la Tarjeta del Banco del Bienestar:
- Tarjeta no activada: Las tarjetas del Banco del Bienestar requieren un periodo de 15 a 20 días hábiles tras su entrega para activarse. Es importante no intentar activar la tarjeta en el banco o mediante aplicaciones, ya que esto puede bloquearla. La activación ocurre automáticamente con el primer depósito.
- Datos incorrectos o desactualizados: Errores en el CURP, información bancaria o datos escolares pueden retrasar el pago.
- Retrasos operativos: Al ser un programa nuevo, algunas regiones enfrentan demoras en la dispersión de los fondos.
- Suspensiones temporales: En el Estado de México, los pagos se pausaron durante las vacaciones de Semana Santa (17 y 18 de abril), afectando a algunos beneficiarios.
- Problemas técnicos o fraudes: El mantenimiento del Buscador de Estatus en abril dificultó la verificación de pagos.
No te preocupes, los pagos no se pierden. Los apoyos son retroactivos y se depositarán una vez resuelta cualquier incidencia.
Pasos para solucionar la falta de pago
Si no recibiste el depósito de la Beca Rita Cetina en abril 2025, sigue estas recomendaciones recopiladas tanto de la CNBBBJ como de experiencias compartidas en redes sociales:
- Verifica el estatus de tu pago: Accede al Buscador de Estatus en https://becaritacetina.gob.mx/ e ingresa tu CURP para confirmar si el pago está programado o si hay un problema con tu registro.
- Confirma el tiempo de activación de tu tarjeta: Si recibiste tu tarjeta en marzo o abril, espera 15 a 20 días hábiles para que se active. Recuerda que no debes intentar activarla en el banco o en ninguna aplicación, ya que esto puede bloquearla. La tarjeta se activa automáticamente cuando llega el primer depósito.
Si han pasado más de 30 días desde que recibiste la tarjeta y no ves el depósito, procede a los siguientes pasos:
- Llama al 55 1162 0300, disponible de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 y sábados de 9:00 a 14:00. Explica tu situación y ten listos tu CURP, número de tarjeta y comprobante de inscripción escolar. Los operadores te ayudarán a identificar si hay un error en tu registro o un retraso en la dispersión.
- Acude a un módulo de atención: Visita una sucursal del Banco del Bienestar con tu CURP, identificación oficial, tarjeta y comprobante de inscripción. Solicita una verificación de tu estatus.
No compartas datos como el número de tarjeta, NIP o CURP por teléfono, WhatsApp o redes sociales. La CNBBBJ ha advertido sobre fraudes que buscan robar los fondos. Usa solo canales oficiales: @BecasBenito en X, Facebook e Instagram.
¿Cuándo recibirás el pago pendiente?
Una vez resuelto tu caso, el pago retroactivo se depositará en tu tarjeta. La próxima dispersión está programada para junio 2025, pero los pagos atrasados podrían llegar antes si actualizas tu información. Si aún no has recogido tu tarjeta, hazlo antes del 30 de abril 2025 para evitar más retrasos.
Para prevenir futuros problemas, revisa regularmente el Buscador de Estatus, mantén tus datos actualizados y sigue las redes sociales oficiales de la CNBBBJ.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: