La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) reveló que el estado logró quedarse con dos de los 21 inmuebles asegurados con la “Operación Bastión”, uno por extinción de dominio y otro por declaración de abandono. Además, mantiene asegurados 374 con la “Operación Atarraya”.
Ambas se tratan de incursiones donde participan autoridades federales y estatales, que se activaron en diciembre del 2024, y en marzo de este año. La institución detalló que para el caso de la “Operación Bastión” consiguió la extinción de dominio en favor del Estado mexicano del inmueble denominado Rancho “Ancón de la Presa” en Tlatlaya, al sur de la entidad mexiquense.
El mismo está localizado en el límite del Estado de México y Guerrero, a un costado de la presa “Vicente Guerrero” y la localidad de Palos Altos, perteneciente al municipio de Arcelia del segundo estado en mención. Asimismo, en dicha demarcación se tuvo la declaración de abandono sobre el Rancho “Las Canchas”.
Por otra parte, si bien la FGJEM no ha emitido pronunciamiento por el rancho “La Cuchilla”, ubicado en Luvianos, que es propiedad de Orbelin Rodríguez Arrellano, el ciudadano está en tramite de recuperarlo al entregar la documentación necesaria para acreditar su legal posesión y construcción.
Además, hubo otros 18 inmuebles asegurados de ellos, seis en Amatepec; siente en Sultepec; tres en Luvianos; uno en Temascaltepec y Tlatlaya, además de otro en Tejupilco. De manera generalizada, la FGJEM señaló que dichos inmuebles utilizaron prestanombres y son de líderes de la Familia Michoacana, por lo que se construyeron con recursos de procedencia ilícita y tenían acabados de lujo.
Operación Atarraya
Por otra parte, el Ministerio Público estatal reportó que 374 de los 817 negocios intervenidos, entre “barberías”, “antros”, bares y “chelerías”, en 55 municipios bajo la “Operación Atarraya”, se mantienen asegurados. Y detalló que del total de espacios 443 continúan relacionados con diversas indagatorias.
El organismo autónomo aclaró que agotará la investigación a través de la obtención de indicios para el esclarecimiento de los hechos y, en su caso, los datos de prueba para sustentar el ejercicio de la acción penal o, por el contrario, darla por terminada.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: