En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo felicitó a las y los trabajadores de México. Al arrancar su conferencia de prensa matutina, destacó que la grandeza de México es por el pueblo y sus trabajadores.
“A todos los trabajadores y trabajadoras de México, nuestro agradecimiento siempre por hacer de México lo que es. Gracias al pueblo de México, y a las y los trabajadores”, expresó en el salón Tesorería de Palacio Nacional.
La presidenta señaló que este 1 de mayo tiene una reunión por la tarde con organizaciones sindicales en donde hará algunos anuncios importantes en la materia.
Foto: Presidencia
¿El 1 de mayo es feriado en México?
Sí, así lo establece la Ley Federal del Trabajo (LFT). Esto quiere decir que el Día del Trabajo, las y los trabajadores del sector formal del país, por lo que también estudiantes de educación básica, medio superior y superior no tienen clases, ya que las y los maestros cuentan con ese día de descanso obligatorio.
Sin embargo, si te toca trabajar el 1 de mayo, las y los trabajadores tienen el derecho a recibir su salario más un salario doble. Es decir, según la LFT, al salario de 278.80 debe sumarse uno doble, que correspondería a 557.60 pesos, por lo que en total este día un empleado debería recibir 836.40 pesos.
El origen de este día de asueto oficial se remonta a la manifestación obrera que se llevó a cabo en Chicago, Estados Unidos, el 1 de mayo de 1866.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: