Durante finales de abril se inauguró la primera Red de Transporte Mexiquense (RTM) del Estado de México, con una longitud de 37.5 kilómetros, que parte desde San Juan Zitlaltepec en Zumpango, hasta la Central de Abastos en Ecatepec. Este proyecto vial sigue los pasos de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) de la Ciudad de México, por lo que sus unidades ofrecerán transporte en zonas marginadas o con limitado acceso a estos servicios públicos.
De acuerdo con las autoridades mexiquenses, este medio de transporte beneficiará a 35 mil personas, con una flotilla de 100 unidades nuevas de mediana capacidad, equipadas con cámaras de vigilancia conectadas al C5 para salvaguardar la integridad de los pasajeros.
En este sentido, las rutas de la Red de Transporte Mexiquense (RTM) contarán con un carril confinado y paradas predeterimnadas para facilitar el ascenso y descenso de los pasajeros. Además, el Gobierno del Estado de México prepara la implementación de otras 15 rutas del RTM, con el propósito de atender la movilidad en la zona nororiente de la entidad.
MAPA de la ruta Línea del RTM
Actualmente, la única en funcionamiento es la ruta Zumpango-Central de Abastos, la cual tendrá interconexión con la Línea 1 (Ciudad Azteca-Tecámac) y Línea 2 (Cutitlán Izcalli-Ecatepec) del Mexibús. Zumpango será una terminal de alta relevancia para el RTM debido a que de allí partirán otras tres rutas, dirigidas hacia Indios Verdes, Melchor Ocampo, Xaltocan y ETRAM Cuautitlán.
Su ruta pasará por la zona central de Zumpango y desde el norte hasta el sur de Tecámac, hasta llegar al municipio de Ecatepec, a la altura de la Central de Abastos. Cabe recordar que en dicho sitio comercial conecta con el Corredor de Transporte Público de Mediana Capacidad, que va desde el CEDA hasta Zumpango.
FOTO: SNT Movilidad
¿Cuáles serán todas las rutas del RTM?
Ancón-Pantitlán (Nezahualcóyotl, Chimalhuacán)
Arca de Noé – Pantitlán “Nezahualcóyotl, Chimalhuacán)
Avenida Las Torres – Pantitlán (Bordo Xochiaca) (Nezahualcóyotl, Chimalhuacán)
Central de Abastos – Chicoloapan (Chicoloapan)
Circuito Héroes Tecámac (Tecámac)
Circuito Tollocan (Toluca, Zinacantepec)
Cuatro Caminos – Loma Colorada (Naucalpan de Juárez)
Cuautitlán – Tultepec – Plaza Coacalco (Cuautitlán, Coacalco y Tultepec)
DIF Ecatepec – Texcoco (Ecatepec, Texcoco)
Sistema Integrado de Transporte en la Zona Oriente del Valle de México: Oriente. (Valle de Chalco, Ixtapaluca y la Paz)
Sistema Integrado de Transporte en la Zona Oriente del Valle de México: Poniente (Valle de Chalco, Ixtapaluca y la Paz)
Tizayuca – AIFA (Tizayuca, Hidalgo; Tecámac y Xaltocan)
Toluca- Metepec – Tenango (Toluca, Metepec, Tenango del Valle, Rayón y Mexicaltzingo)
Xonacatlán – Terminal Pino Suárez – CU. (Toluca, Otzolotepec, Lerma y Xonacatlán – Temoaya)
Zacango – Tecnológico (Toluca, Metepec y San Mateo Atenco)
Zumpango – Indios Verdes. Tecámac, Ecatepec, Gustavo A Madero (CDMX).
Zumpango – Melchor Ocampo – ETRAM Cuautitlán. Zumpango, Melchor Ocampo, Cuautitlán.
Zumpango – Xaltocan – CEDA Ecatepec. Zumpango, Xaltocan, Tecámac, Ecatepec.
edg
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: