La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que con el fallecimiento del Papa Francisco se pierde una voz moral importante y confió en que haya un líder católico que esté a la altura de él.
En entrevista para Heraldo Media Group desde el Vaticano, donde asistirá al funeral del Papa, la funcionaria aseguró que Francisco también es mexicano, pues es un ciudadano del mundo.
Rodríguez encabeza la delegación de México en el funeral y aseguró que lleva las condolencias del pueblo mexicano.
“Venimos a traer las condolencias de la presidenta de México Claudia Sheinbaum, del pueblo mexicano por la partida de su Santidad Francisco, lo cual, pues ha hecho que estos días tengamos mucha tristeza porque, como ustedes saben, el pueblo mexicano pues es mayoritariamente católico”, indicó.
La secretaria dijo que el Papa Francisco deja un gran vacío, no sólo para el pueblo católico sino para los que él defendía, como los pobres y los migrantes.
“Las familias mexicanas en muchos hogares hemos estado muy tristes los que somos católicos, pero esto va más allá de la religión, va más allá de su propia profesión, sino que significa esa esperanza para nuestro pueblo de que pueda haber paz en el mundo como él siempre lo ha pontificado y pues todo lo que él decía perfectamente queda en la filosofía humanista esta parte de lo que él llamaba siempre atender a todos a considerar a los más olvidados”, destacó.
Rodríguez acudió con Clara Luz Flores, titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y Reconstrucción del Tejido Social de la Secretaría de Gobernación y el embajador de México en el Vaticano, Alberto Barranco.
“Estuvimos hoy en el lugar que nos permitió junto con la delegación y el embajador Alberto Barranco, permiten a las delegaciones extranjeras estar cerca de donde está el féretro de su Santidad Francisco y pues es muy triste, es muy fuerte el sentimiento que aquí nos deja de tristeza, de vacío…
“Es un vacío que, pues ojalá que haya un líder católico que esté a la altura, similar o mejor que el Papa Francisco. No sabemos. Nosotros ni opinamos, pero queremos, deseamos, tenemos esperanza de que esto ocurra”, dijo.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: