PUEBLA, Pue., (apro).- El secretario de Seguridad de Puebla, Francisco Sánchez González, dijo que parte de las investigaciones sobre la operación de granjas clandestinas de criptomonedas que fueron descubiertas en el municipio de Juan Galindo incluye la posible participación del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en este ilícito.
En rueda de prensa, el funcionario mencionó que están trabajando en coordinación con la Fiscalía General del Estado y con autoridades de Tlaxcala en este tema y que ya tienen ubicados dos lugares de Puebla -uno de ellos es el municipio de Juan Galindo- donde operan este tipo de instalaciones ilegales con las cuales se roba electricidad a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En la edición de abril de la revista Proceso se publicó que, a finales de enero, trabajadores de la CFE acudieron a Nuevo Necaxa, cabecera de Juan Galindo, para cortar conexiones ilegales que provenían de edificios del SME que estarían siendo usadas para operar granjas para el minado de monedas virtuales.
Cuestionado sobre los indicios de que el SME estaría involucrado en esta actividad ilícita, Sánchez González respondió que es parte de lo que se está investigando.
“¿Si tiene que ver el sindicato de electricistas? Esto es parte de la investigación, no se los puedo tampoco confirmar, estamos haciendo nuestro trabajo y en cuanto ya tengamos una conclusión se les comunicará con todo gusto”, declaró.
Indicó que además de Nueva Necaxa, cabecera del municipio de Juan Galindo, tienen ubicada otra demarcación poblana en la que operan este tipo de instalaciones que, al requerir un alto consumo de electricidad, se conectan de manera ilegal a la red de distribución de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para incrementar sus ganancias.
Cortesía de Proceso.
Dejanos un comentario: