La Alcaldía Benito Juárez, en coordinación con autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, anunció el próximo lanzamiento del programa social “Apoyo a Jefas y Jefes de Familia”, una iniciativa dirigida a madres y padres que sean el principal sustento de sus hogares y se encuentren en situación de vulnerabilidad.
El programa contempla la entrega de un apoyo económico único de 8 mil pesos, con el objetivo de brindar un alivio financiero a las familias que enfrentan condiciones adversas, especialmente aquellas que tienen a su cargo a menores de edad o personas con discapacidad.
Cabe destacar que este apoyo también considera casos especiales, como jefes o jefas de familia que sean menores de edad o se encuentren en reclusión, por lo que se recomienda verificar los lineamientos específicos establecidos por el gobierno capitalino para dichos casos.
¿Qué necesito para inscribirme en “Apoyo a Jefas y Jefes de Familia”?
De acuerdo con lo difundido por el portal oficial del Gobierno capitalino, los solicitantes deberán cumplir con los siguientes requisitos básicos:
- Ser residente de la Alcaldía Benito Juárez.
- Ser la o el principal aportador económico del hogar.
- Tener a su cargo hijos o hijas menores de 18 años, incluyendo recién nacidos.
- Contar con la Cédula de Características Económicas actualizada.
- En caso de ser cuidador(a) de personas con discapacidad, no debe recibir ingresos por dicha labor.
¿Qué documentos necesito para el “Apoyo a Jefas y Jefes de Familia”?
Además de cumplir con los requisitos anteriores, los aspirantes al programa deberán presentar la siguiente documentación para continuar con el proceso de inscripción cabe destacar que contar previamente con toda la documentación mencionada facilitará el registro y aumentará la posibilidad de ser considerado para el beneficio.
- Identificación oficial con domicilio ubicado en la alcaldía Benito Juárez.
- Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses.
- CURP (Clave Única de Registro de Población).
- Acta de nacimiento del o los menores a su cargo.
- Carta Bajo Protesta de Decir Verdad, en la que se declare ser el principal sostén económico del hogar, no ser servidor(a) público(a) y no contar con otros beneficios gubernamentales.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: