La visa americana es uno de los trámites más relevantes para los ciudadanos mexicanos que buscan viajar a Estados Unidos, ya sea por turismo, negocios o como escala hacia otro destino internacional pues además del pasaporte, la visa es un requisito indispensable para ingresar a territorio estadounidense, lo que convierte este proceso en uno de los más vigilados por las autoridades de dicho país.
Este un documento oficial emitido por el gobierno de Estados Unidos que autoriza a ciudadanos extranjeros a ingresar temporalmente al país. En el caso de los mexicanos, la más común es la visa de turista tipo B1/B2, utilizada para viajes de negocios o placer.
Para solicitarla, es necesario llenar el formulario DS-160 en línea, pagar la tarifa correspondiente y agendar una cita para entrevista consular, proceso obligatorio en solicitudes por primera vez. Durante la entrevista, el oficial consular revisa la información proporcionada y decide si aprueba o niega la visa.
¿Qué puede hacer que te prohíban la Visa de por vida?
Fue en sus redes sociales que compartieron las razones por las que te podrían prohibir de manera permanente la Visa, por lo que no podrías entrar a los Estados Unidos nunca, por lo que te dejamos lo que no debes hacer en caso de querer tramitar tu visa americana en los próximos días.
“Mentir o proporcionar documentos falsos puede resultar en la prohibición permanente de viajar a los Estados Unidos”, dijo la Embajada de Estados Unidos en México.
¿Cuánto cuesta la Visa para ingresar a los Estados Unidos?
Según el consulado y The Wise, el costo de la visa de turista para Estados Unidos es de $185 USD lo que significa que este precio aplica para las visas B1/B2, C, D y F, por lo que te dejamos una lista detallada de cada uno de los tipos de visa.
- B1/B2 $3689 pesos mexicanos para turismo, negocios, o tratamiento médico
- C $3689 pesos mexicanos para tránsito en Estados Unidos
- D $3689 pesos mexicanos para miembros de tripulación
- F $3689 pesos mexicanos para estudiantes académicos
- E-1 $6281 pesos mexicanos para comerciantes por tratado comercial
- E-2 $6281 pesos mexicanos para inversionistas por tratado comercial
- J-1 $3589 pesos mexicanos para trabajadores de intercambio
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: