A pocos meses de que se realicen por primera vez en la historia las elecciones del poder judicial, crecen las disputas entre el oficialismo de la CDMX y el alcalde panista de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe. Diversas figuras morenistas denunciaron que el edil “utiliza recursos públicos para promover candidaturas del PAN” de cara a los comicios, a lo que Tabe replicó: “Parece que el régimen quiere que la gente esté con una venda en los ojos”.
El nuevo cruce entre el oficialismo y la oposición comenzó cuando Tabe anunció que su gobierno realizaría foros públicos para que las diferentes candidaturas que participen de la elección judicial puedan “dialogar y presentar sus proyectos” ante la ciudadanía. A raíz de esto, el presidente de la comisión de Justicia del Congreso local, Alberto Martínez Urincho, denunció que el panista “rompe toda la normatividad y viola procedimientos establecidos” al acusar una “intromisión” por su parte.
Morena opera las elecciones judiciales y aspira a movilizar a más de 20 millones de personas
“Mauricio Tabe utiliza recursos públicos para comprar materiales promocionales y así promover candidatas y candidatos mediante la organización de foros. Rompe además la normatividad y viola procedimientos establecidos. Es una intromisión”, sostuvo Urincho en conferencia de prensa junto a otras figuras oficialistas, donde adelantó que en los próximos días presentará un punto de acuerdo para que Tabe rinda explicaciones ante el Palacio de Donceles.
Por su parte, este lunes, Tabe denunció que el oficialismo busca que “la gente esté con una venda en los ojos para que unos cuantos hagan lo que dicta el gobierno y la mayoría ni se entere”. “Nuestra responsabilidad es que la ciudadanía participe y que cuente con información para ejercer libremente su derecho de decidir. No se puede ejercer un derecho si no se cuenta con información”, agregó y se preguntó: “¿Por qué le tienen tanto miedo a que la gente se informe?”.
El Congreso avanzó con la propuesta de Brugada para prohibir las corridas de toros con violencia
De esta manera, a pocos meses de las elecciones judiciales (que se realizarán por primera vez en la historia) crecen las disputas entre el oficialismo y la oposición. En los comicios del 1 de junio la 4T pondrá mucho en juego al tener en cuenta que la reforma del Poder Judicial fue una iniciativa impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, que la alianza opositora siempre criticó. A raíz de esto, crecen las disputas a medida que se acerca la fecha que marcará el éxito o el fracaso de unos comicios históricos.
Cortesía de La Política Online
Dejanos un comentario: