Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

Médicos venezolanos salvan vidas y fortalecen el sistema de cuidados de la salud en Perú

En la ajetreada unidad de emergencias del hospital José Casimiro Ulloa de Lima, el cirujano venezolano Yoalexis Tovar examina a una joven mujer que se ha intoxicado con comida. Este doctor de 40 años de edad aporta su conocimiento en la primera línea de cuidados de pacientes en el marco del programa de capacitación de un mes y con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) a través de un acuerdo con el Ministerio de Salud de Perú y el mencionado hospital.

“Doy lo mejor de mí mismo para salvar vidas”, dice Yoalexis, que llegó a Perú en 2018. Su viaje ha estado lleno de desafíos, dejando atrás una situación económica que le impedía mantener a sus tres hijos. 

IOM/Gema Cortés

Cuando llegó al país andino, no pudo revalidar su título de médico inmediatamente, ya que se trata de un proceso largo y oneroso que puede insumir hasta un año y medio. Inicialmente no tuvo más opción que la de aceptar trabajos con baja remuneración para poder ahorrar dinero y enviárselo a su esposa y a sus tres jóvenes hijos que se quedaron en Venezuela, pero perseveró hasta que finalmente le homologaron su título de médico.

Juan Miguel Someter, médico venezolano de 42 años, enfrentó desafíos similares tras haber llegado en 2019. Pasó años en el sector de la construcción antes de retornar al campo de la medicina por medio de este programa de capacitación. “Esta oportunidad es como un sueño cumplido”, dice Juan Miguel mientras chequea los signos vitales de uno de sus pacientes en la sala de cuidados.

Médicos peruanos y venezolanos refuerzan sus competencias gracias a una pasantía de la OIM.

OIM/Gema Cortés

Contribuyendo desde la primera línea

Entre los 1,6 millones de migrantes y refugiados venezolanos en Perú, hay aproximadamente 25.000 doctores, enfermeras y otros profesionales de la salud ansiosos por prestar servicios en sus comunidades. La integración de los trabajadores de la salud de Venezuela tal como se ha demostrado aporta beneficios al sistema de cuidados de la salud de Perú, cubriendo brechas y mejorando la calidad de los servicios disponibles en todo el país.

“Si ya están aquí y podemos integrarlos al sistema, todos ganamos”, dice Alberto González Guzmán, director del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa en Lima, encargado de la coordinación de este programa en la actualidad. 

En 2024 la OIM y el Ministerio de Salud de Perú lanzaron un programa certificado de pasantías médicas destinado a fortalecer las capacidades de los profesionales de la salud peruanos y venezolanos. Esta iniciativa de un mes de duración será implementada en todo el país y ya cuenta con 19 profesionales que participan en ella.  

El apoyo de la OIM al sistema de cuidados de la salud de Perú va mucho más allá de esta iniciativa, pues también incluye donaciones de equipamiento médico e insumos, además de capacitación profesional a los trabajadores de cuidados de la salud. “No tiene que ver simplemente con compartir capacidades. Es un puente para conectar a los médicos peruanos con sus pares migrantes para integrarlos”, dijo Jorge Martín, Coordinador de la Unidad de Salud y Migración de la OIM en Perú. 

Médicos venezolanos y peruanos colaboran para salvar vidas en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa de Lima.

OIM/Gema Cortés

Médicos más allá de las fronteras

Los médicos peruanos y venezolanos trabajan a la par, con sus manos listas y sus mentes bien focalizadas. Desde el tratamiento de heridas leves hasta la estabilización de casos críticos, corporizan la versatilidad que es preciso tener para atender emergencias. Esta capacitación, que es un torbellino de rotaciones por distintos departamentos del hospital, sirve a un doble propósito: compartir conocimientos vitales y dominar los protocolos de los hospitales públicos para los cuidados de pacientes y la integración socioeconómica de los migrantes.

A pesar de la pena que le produjo tener que separarse de su familia- seis largos años sin ver a su esposa y a sus tres hijos- sigue perseverando. “Mi familia es la fuerza que me impulsa a seguir cada día”, dice con la voz quebrada por la emoción.

“Estar separados me enseñó a ser fuerte. La distancia entre nosotros me ayudó a crecer”, dice Yoalexis, haciéndose eco del sentimiento de muchas personas que han logrado convertir la adversidad en una oportunidad para el crecimiento.  

La resiliencia se ve reflejada en la camaradería entre los médicos venezolanos y peruanos. Unidos por la misión común de salvar vidas, trabajan en equipo trascendiendo barreras culturales. Su colaboración no solamente aborda las necesidades sanitarias inmediatas, sino que también tiende un puente entre las comunidades y demuestra de qué manera la migración puede aportar beneficios significativos a todos. 

Cortesía de Naciones Unidas.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Titulares

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y de su hijo de 26 años ocurrido el pasado 23...

Política

El impresentable gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha iniciado una más de sus persecuciones políticas, ahora en contra del alcalde de Ahome, Gerardo...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

Titulares

Después de los actos de violencia en Veracruz que cobraron la vida de un candidato de Morena, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó...

Blog Legal

Un juez federal le prohibió el jueves al gobierno del presidente estadounidense Donald Trump deportar a cualquier venezolano desde el sur de Texas amparándose...

México

En redes sociales circulan una serie de videos y fotografías en los que se muestra cómo es que un grupo de pobladores de Cunduacán,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Titulares

Contenido1 Niños y mujeres carecen de ayuda, dejándolos vulnerables2 Sin documentación, los refugiados tendrán dificultes para asentarse3 Obligados a regresar a sus hogares en...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Política

El exgobernador priista de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, falleció este viernes a los 76 años, informó su hijo Javier Herrera Borunda. “Hace unas horas,...

Política

El gobierno de Claudia Sheinbaum anunció la instauración gradual y paulatina de la semana laboral de 40 horas de aquí a 2030. El secretario...

Política

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM),el organismo colegial de los Obispos mexicanos, manifestó este jueves su preocupación y temor de que en las elecciones...

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...