Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

DR Congo: ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) solicitó con urgencia 40,4 millones de dólares para hacer frente a la crisis humanitaria en la República Democrática del Congo (RDC) -cada vez más aguda-, así como para atenuar su impacto en los países vecinos, en particular en Burundi, adonde llegan miles de personas desesperadas diariamente.

Dada la intensificación de los combates en el este de la República Democrática del Congo, más de 40.000 refugiados congoleños, principalmente mujeres y niños, han cruzado a Burundi desde febrero, con más de 9000 llegadas registradas en un solo día esta semana.

Muchos migrantes usan embarcaciones improvisadas para cruzar el Rusizi, un peligroso río en la frontera compartida por Burundi, la República Democrática del Congo y Rwanda.

Impacto en Burundi

“La escalada de la situación de seguridad en la República Democrática del Congo ha tenido un grave impacto en el lado burundiano. En las últimas semanas, hemos observado un gran número de congoleños cruzando a Burundi”, informó en conferencia de prensa en Ginebra Brigitte Mukanga-Eno, representante de ACNUR en Burundi.

La situación empeorará a medida que las hostilidades se acerquen a Uvira, una ciudad clave cerca del principal cruce fronterizo con Burundi.

El gobierno burundiano otorga el estatuto de refugiado prima facie a quienes huyen del conflicto, garantizando así una protección inmediata. Sin embargo, la afluencia sin precedentes está agotando los recursos locales, advirtió ACNUR.

“Es la primera vez que Burundi recibe a esta gran cantidad de personas en cuestión de pocos días”, explicó Mukanga-Eno.

“La última vez fue a principios de la década de 2000, por lo que todos están desbordados: tanto el gobierno como los actores humanitarios en el país”, abundó.

ACNUR detalló que si bien 6000 refugiados han entrado por el puesto fronterizo oficial de Bujumbura, la gran mayoría –más de 36.000– lo han hecho a través del río Rusizi. Esas personas a menudo llegan a Burundi en estado crítico después de largos viajes a pie.

Algunos han caminado durante días. “El otro día, tuvimos el caso de una mujer que estaba transportando a sus hijos y no sabía que ya estaban muertos”, señaló la representante de ACNUR.

Albergues abarrotados y peligrosos

El gobierno de Burundi permite que los refugiados se alberguen temporalmente en el Estadio Rugombo, así como en escuelas e iglesias. Sin embargo, estos sitios ya se encuentran abarrotados y son peligrosos debido a su ubicación cerca de la frontera.

“Desafortunadamente, las condiciones para las recepciones son muy limitadas”, indicó Mukanga-Eno. El gobierno ha asignado tierras para crear un asentamiento más sostenible, pero por ahora, la gente sigue en escuelas y estadios sin un refugio adecuado, precisó.

Los equipos de ACNUR sobre el terreno informan de una grave escasez de alimentos, agua e instalaciones sanitarias. Ya se han detectado casos de sarampión, por lo que se ha iniciado una campaña de vacunación de emergencia dirigida a niños menores de 15 años.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha instalado tanques de agua, mientras que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha distribuido algunos alimentos a las personas que llegan.

Los servicios médicos también están al límite, y Médicos Sin Fronteras (MSF) gestiona una clínica móvil para tratar a los refugiados que sufren desnutrición, enfermedades y traumas.

Muchas personas han sufrido una violencia extrema antes de llegar a Burundi, por lo que necesitan urgentemente apoyo psicosocial, reportó Mukanga-Eno.

Llegada de congoleños a otros países

Un número menor pero también significativo de desplazados por la violencia en la República Democrática del Congo ha llegado a otros países vecinos.

Uganda ha registrado más de 13.000 llegadas, la mayoría a través del centro de tránsito de Nyakabande.

En Tanzania, 53 refugiados congoleños solicitaron asilo en Kigoma el 19 de febrero, lo que supone la cifra de llegadas diarias más alta de este año.

El llamamiento de 40,4 millones de dólares de ACNUR tiene como objetivo proporcionar asistencia vital a 275.000 desplazados en la República Democrática del Congo, así como apoyar una afluencia prevista de 258.000 refugiados y repatriados en Burundi, Rwanda, Tanzania, Uganda y Zambia.

“Nuestro objetivo era atender a unas 58.000 personas. Ya hemos recibido más de 40.000”, alertó Mukanga-Eno, subrayando la urgencia de los fondos solicitados.

Cortesía de Naciones Unidas.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Titulares

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y de su hijo de 26 años ocurrido el pasado 23...

Política

El impresentable gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha iniciado una más de sus persecuciones políticas, ahora en contra del alcalde de Ahome, Gerardo...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

Titulares

Después de los actos de violencia en Veracruz que cobraron la vida de un candidato de Morena, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó...

Blog Legal

Un juez federal le prohibió el jueves al gobierno del presidente estadounidense Donald Trump deportar a cualquier venezolano desde el sur de Texas amparándose...

México

En redes sociales circulan una serie de videos y fotografías en los que se muestra cómo es que un grupo de pobladores de Cunduacán,...

Titulares

Contenido1 Niños y mujeres carecen de ayuda, dejándolos vulnerables2 Sin documentación, los refugiados tendrán dificultes para asentarse3 Obligados a regresar a sus hogares en...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Política

El exgobernador priista de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, falleció este viernes a los 76 años, informó su hijo Javier Herrera Borunda. “Hace unas horas,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Política

El gobierno de Claudia Sheinbaum anunció la instauración gradual y paulatina de la semana laboral de 40 horas de aquí a 2030. El secretario...

Política

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM),el organismo colegial de los Obispos mexicanos, manifestó este jueves su preocupación y temor de que en las elecciones...

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...