Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

Solicitar asilo es un derecho universal, recuerda la Oficina de Derechos Humanos a Estados Unidos

La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos recordó este viernes que solicitar asilo “es un derecho universalmente reconocido”, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya firmado una orden para suspender el programa de admisión de refugiados.

“Todos los Estados tienen derecho a ejercer su jurisdicción a lo largo de sus fronteras internacionales, (pero) deben hacerlo en consonancia con sus obligaciones en materia de derechos humanosEl derecho a solicitar asilo es un derecho humano universalmente reconocido”, dijo la portavoz de la Oficina, Ravina Shamdasani, al ser preguntada por esta decisión y por las deportaciones masivas en una rueda de prensa en Ginebra.

El presidente estadounidense también ha declarado una emergencia nacional en la frontera con México, ha prohibido la entrada de migrantes y ha ordenado deportaciones masivas.

Los solicitantes de asilo no deben ser devueltos donde puedan sufrir daños

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) dijo que está analizando las normativas y que está preparada para trabajar con la nueva administración.

“ACNUR lleva muchas décadas colaborando estrechamente con Estados Unidos y seguirá haciéndolo para ayudar a las personas que se ven obligadas a huir. Estados Unidos ha sido durante mucho tiempo un líder mundial en la ayuda a quienes huyen de los conflictos, la violencia y la persecución”, dijo el portavoz de la agencia a los periodistas.

Matthew Saltmarsh admitió que aún están estudiando el contenido de las órdenes ejecutivas de esta semana no pueden hacer comentarios al respecto.

“No obstante, la postura de ACNUR sobre el asilo es bien conocida: los solicitantes de asilo deben tener acceso a procedimientos justos y eficaces para atender sus solicitudes. No deben ser devueltos a lugares en los que puedan sufrir daños” afirmó.

El portavoz recordó que el reasentamiento de los refugiados es una medida esencial para ayudar a las personas más expuestas, como las mujeres y los niños.

“Existe un derecho internacional acordado sobre la protección de los refugiados, junto con las leyes nacionales, que deben respetarse”, prosiguió.

Plan de respuesta mexicano

En respuesta a otra pregunta, Saltmarsh señaló que México ha sido durante mucho tiempo un defensor de los derechos de los refugiados a través de su sistema de asilo, lo que sería “de gran valor en los tiempos venideros”.

“El Gobierno mexicano ha dicho que está listo a responder las posibles deportaciones con un plan que incluye el establecimiento de distintos centros de recepción en el norte del país y potenciales reasentamientos en diferentes partes del territorio”, explicó el portavoz.

Saltmarsh puntualizó que ACNUR apoya al Gobierno y está dispuesto a apoyar más a México con su personal y presencia en el terreno, incluyendo asesoramiento legal e identificando a personas que puedan tener necesidad de protección internacional.

Cortesía de Naciones Unidas.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Titulares

La Fiscalía interpuso un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de...

Titulares

Mientras las necesidades humanitarias alcanzan niveles críticos en Costa Rica, un recorte de fondos del 41% está afectando gravemente la capacidad de la Agencia...

México

Luego de semanas de especulación, este martes la jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que el exalcalde de Cuajimalpa Adrián Rubalcava sucederá a Guillermo...

Blog Legal

Contenido1 Pareja del influencer facilitaba ingreso de menores al penal2 Investigaciones apuntan a red de complicidad dentro del penal3 Venganza: dos reos acusados de...

Titulares

Un Juez de Distrito sentenció a 40 y 35 años de prisión a Ricardo Espinoza Cartas y Ricardo García Rosas por su responsabilidad como coautores del...

Videos

Conoce las disposiciones de seguridad del #PJCDMX basadas en el Acuerdo General 31-47-2015. Está prohibido ingresar con materiales explosivos, tóxicos o sustancias peligrosas a...

Titulares

Jorge Humberto González Bocardo, excoordinador de Operaciones en Diconsa, fue sentenciado a 15 años de prisión tras ser hallado culpable de delitos relacionados con...

Política

La gira de trabajo que realizó por Europa en días pasados cumplió objetivos para Nuevo León al registrar una inversión extranjera histórica, la próxima...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El peso mexicano inició la jornada del 7 de mayo con ganancias moderadas, al apreciarse 0.28% y cotizar en torno...

Titulares

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),Omar García Harfuch, informó que, desde que inició la administración de Claudia Sheinbaum, se...

Blog Legal

PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo (apro).- A tres años de la clausura ejecutada por la Federación con la que se frenó de manera definitiva...

Titulares

Ovidio Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, llegó a un acuerdo con la justicia de Estados Unidos y derivado de ello se declarará culpable ante una jueza federal de...