Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

La violencia post electoral causa desplazamientos masivos en Mozambique

Los disturbios posteriores a las elecciones en Mozambique han obligado a miles de personas a huir de sus hogares, en un país que todavía se está recuperando de la devastación causada por el ciclón que lo azotó el pasado 15 de diciembre, señaló este martes la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

La violencia se acentuó a partir del 23 de diciembre, cuando se anunciaron los resultados de las elecciones generales del 9 de octubre, dejando al menos 134 muertos en los últimos cuatro días, según informaciones extraoficiales reportadas por la prensa.

El lunes 23 de diciembre, el Consejo Constitucional mozambiqueño, la máxima instancia judicial para asuntos electorales, confirmó que el vencedor en los comicios fue el candidato presidencial del oficialista Frente de Liberación de Mozambique, Daniel Chapo.

La oposición, que venía denunciando fraude desde las votaciones, rechazó los resultados y las protestas de sus seguidores no se hicieron esperar.

Muchas de esas manifestaciones se tornaron violentas y se produjeron enfrentamientos con la policía, incendios y saqueos.

La gente busca refugio en Malawi y Eswatini

ACNUR señaló que en la última semana unas 2000 personas cruzaron de Mozambique a Malawi, mientras que mil más llegaron a Eswatini. Entre los recién llegados hay refugiados y solicitantes de asilo de diversas nacionalidades que vivían en Mozambique.

La Agencia de la ONU expresó preocupación por la magnitud de los desplazamientos y su impacto en las poblaciones afectadas.

“Estamos profundamente alarmados por la situación actual en Mozambique, donde la escalada de violencia ha obligado a miles de personas a huir. Los refugiados y los civiles se enfrentan a inmensos riesgos, pierden sus medios de vida y dependen de la asistencia humanitaria. Si bien agradecemos la generosidad de Malawi y Eswatini, el apoyo inmediato es crucial para abordar la crisis que se agrava y evitar más sufrimiento”, dijo Chansa Kapaya, directora regional de ACNUR para África Meridional.

Escapan de ataques y saqueos

Las personas que cruzaron a Malawi declararon haber escapado de los ataques y saqueos en sus aldeas. Muchas caminaron distancias muy largas y cruzaron el río Shire a pie o en pequeñas embarcaciones para llegar a un lugar seguro. Entre ellas hay mujeres embarazadas, ancianos y niños que han tenido poco para comer.

ACNUR ha distribuido tiendas de campaña, mantas y kits de higiene para ayudar a los más vulnerables, pero aún quedan importantes lagunas en la asistencia humanitaria.

Los refugios están abarrotados, las instalaciones de saneamiento son inadecuadas y el acceso a alimentos y agua potable es insuficiente. Más de mil personas comparten una sola letrina en algunos sitios, lo que aumenta significativamente el riesgo de enfermedades.

Negocios perdidos

En Eswatini, muchos de los recién llegados afirmaron haber perdido sus tiendas y negocios debido a la violencia. El centro de recepción de refugiados de Malindza, diseñado para 250 personas, alberga ahora a más de mil.

ACNUR colabora con las autoridades locales y sus socios para brindar asistencia, pero se necesitan urgentemente recursos adicionales para sostener la respuesta y prepararse para más llegadas.

Mozambique aún se está recuperando de los efectos devastadores del ciclón Chido, que azotó el país el 15 de diciembre. La situación actual está obstaculizando los esfuerzos humanitarios vitales para las comunidades que lo perdieron todo en la tormenta, al tiempo que dificulta la respuesta para ayudarlos.

ACNUR advirtió que la situación en Malawi y Eswatini se está volviendo crítica, con el creciente número de refugiados y solicitantes de asilo agotando los recursos ya de por sí sobrecargados.

La Agencia refrendó su compromiso de seguir trabajando con las autoridades locales para aliviar la emergencia, pero subrayó que la comunidad internacional debe brindar apoyo urgente a los países de acogida y garantizar que las poblaciones afectadas reciban la asistencia que necesitan desesperadamente.

Cortesía de Naciones Unidas.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Más evidencias del descalabro2 Resultados magros; aprobación alta 3 Cultura de la opacidad  CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1% la propuesta de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que Hugo López-Gatell será representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su...

México

La semana comenzó con problemas para el gobierno de la CDMX. Las intensas lluvias que se registraron la noche de este domingo provocaron anegaciones...

Política

Tres de cada cuatro mexicanos, el 76%, aprobaron la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum en el noveno mes a cargo del Ejecutivo del...

Titulares

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció este lunes la grave escasez de fondos humanitarios a escala mundial, que amenaza a millones de refugiados...

Titulares

Un hombre tomo de rehén a una persona en el área comunitaria de una iglesia en la colonia San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A....

México

Los 27 municipios que integran las regiones Acapulco, Costa Chica y Costa Grande se mantienen alertas por las lluvias intensas que se registran este...

México

Contenido1 Se acerca Barry a Veracruz2 Instalan albergues en la capital del estado3 Cierran parques ante cercanía de Barry Autoridades de Protección Civil de...

Titulares

La Fiscalía de Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, El Ratón, hijo de El Chapo Guzmán, para que el caso se realice en...

Titulares

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tienen que actuar “conforme a derecho y que no sean vínculos de...

México

Ante la aproximación de la tormenta tropical Barry al sur de Tamaulipas, el Consejo Estatal de Protección Civil efectuó una reunión de emergencia. Se espera...

Titulares

El dueño del crematorio que no procesó 383 cuerpos en Ciudad Juárez, Chihuahua, fue detenido junto con uno de sus empleados, así lo reveló el fiscal...

Videos

La Conferencia es impartida por la magistrada María de los Ángeles Rojano Zavalza, integrante de la Sexta Sala Civil. La ponencia es moderada por...

México

Antes del mediodía de este domingo 29 de junio se registró una muerte por atragantamiento en el municipio de Juárez en la colonia Coahuila,...