Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

Los migrantes internacionales representaron casi el 5% de la fuerza laboral en 2022

Los migrantes internacionales continúan desempeñando un papel vital en el mercado laboral mundial, y representaron el 4,7% de la fuerza laboral en 2022, según el último informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicado este lunes.

Según Estimaciones mundiales de la OIT sobre los trabajadores migrantes internacionales, 167,7 millones de migrantes formaban parte de la fuerza de trabajo de sus países de destino en 2022.

De ellos, 102,7 millones eran hombres y 64,9 millones mujeres. Esto representa un aumento de más de 30 millones desde 2013, incremento que se observó principalmente entre 2013 y 2019.

La mayoría de los migrantes en la fuerza laboral se concentró en los países de ingresos altos, que representaron el 68,4% del total (114,7 millones de personas), seguidos por el 17,4% (29,2 millones) en los países de ingresos medios-altos.

Distribución regional

La mayoría de los migrantes en la fuerza de trabajo se concentró en Europa, América del Norte y países árabes.

La proporción de migrantes en la población activa que viven en Europa aumentó del 22,5% en 2013 al 23,3% en 2022. Por el contrario, la proporción de migrantes en la fuerza de trabajo de América del Norte y los países árabes experimentó ligeros descensos.

Más desempleo entre los migrantes que entre los nacionales

De los 167,7 millones de migrantes en la fuerza de trabajo en 2022, 155,6 millones tenían empleo, mientras que 12,1 millones no lo tenían.

Persistieron importantes disparidades de género, ya que, del total de las mujeres migrantes, 48,1% tenía trabajo, comparado con el 72,8% de los hombres.

La tasa de desempleo de los migrantes fue más elevada (7,2%) que la de los no migrantes (5,2%), y la de las mujeres migrantes (8,7%) fue superior a la de los hombres (6,2%).

La agencia considera que esta disparidad puede deberse a factores como las barreras lingüísticas, las cualificaciones no reconocidas, la discriminación, las opciones limitadas para el cuidado de los hijos y las expectativas basadas en el género que restringen las oportunidades de empleo, especialmente para las mujeres.

Cuidados y servicios

Una proporción significativa de migrantes, el 68,4%, trabajó en el sector servicios, frente al 51,5% de los locales.

Según la OIT, esta tendencia se debe en gran medida a la demanda global de cuidados y trabajo doméstico, sobre todo entre las mujeres.

El 28,8% de las mujeres y el 12,4% de los hombres migrantes trabajaban en la economía del cuidado, frente al 19,2% de las mujeres y el 6,2% de los hombres no migrantes.

Garantizar un acceso equitativo

El informe subraya las complejidades de la migración laboral y la necesidad clave de políticas específicas de apoyo a los migrantes internacionales. Entre ellas se incluyen la mejora del acceso a oportunidades de trabajo decente y la mejora de la protección.

Dado que la mayoría de los migrantes trabajan en sectores de gran demanda, garantizar un acceso equitativo a las oportunidades de trabajo para fomentar el desarrollo sostenible es una prioridad política, afirma el informe.

“Los trabajadores migrantes son indispensables para hacer frente a la escasez mundial de mano de obra y contribuir al crecimiento económico”, dijo el director general de la OIT, Gilbert F. Houngbo.

“Garantizar sus derechos y el acceso a un trabajo decente no es sólo un imperativo moral, sino también una necesidad económica”, añadió.

Cortesía de Naciones Unidas.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Más evidencias del descalabro2 Resultados magros; aprobación alta 3 Cultura de la opacidad  CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1% la propuesta de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que Hugo López-Gatell será representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su...

México

La semana comenzó con problemas para el gobierno de la CDMX. Las intensas lluvias que se registraron la noche de este domingo provocaron anegaciones...

Titulares

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció este lunes la grave escasez de fondos humanitarios a escala mundial, que amenaza a millones de refugiados...

Política

Tres de cada cuatro mexicanos, el 76%, aprobaron la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum en el noveno mes a cargo del Ejecutivo del...

México

Los 27 municipios que integran las regiones Acapulco, Costa Chica y Costa Grande se mantienen alertas por las lluvias intensas que se registran este...

México

Contenido1 Se acerca Barry a Veracruz2 Instalan albergues en la capital del estado3 Cierran parques ante cercanía de Barry Autoridades de Protección Civil de...

Titulares

Un hombre tomo de rehén a una persona en el área comunitaria de una iglesia en la colonia San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A....

Titulares

La Fiscalía de Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, El Ratón, hijo de El Chapo Guzmán, para que el caso se realice en...

Titulares

El dueño del crematorio que no procesó 383 cuerpos en Ciudad Juárez, Chihuahua, fue detenido junto con uno de sus empleados, así lo reveló el fiscal...

México

Ante la aproximación de la tormenta tropical Barry al sur de Tamaulipas, el Consejo Estatal de Protección Civil efectuó una reunión de emergencia. Se espera...

México

Antes del mediodía de este domingo 29 de junio se registró una muerte por atragantamiento en el municipio de Juárez en la colonia Coahuila,...

Titulares

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tienen que actuar “conforme a derecho y que no sean vínculos de...

Videos

La Conferencia es impartida por la magistrada María de los Ángeles Rojano Zavalza, integrante de la Sexta Sala Civil. La ponencia es moderada por...