Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Política

Senado da luz verde a ley de ingresos: prevé recaudación en 2025 por más de 9.3 billones de pesos

El Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular los artículos no reservados, la Ley de Ingresos de la Federación que contempla recaudar recursos en 2025 por 9 billones 302 mil millones de pesos.

Con 84 votos a favor de los partidos Morena, PVEM y PT y 36 en contra de la oposición conformada por PAN, PRI y MC, se aprobó la Ley de Ingresos, que además plantea un techo de deuda de hasta un billón 580 mil millones de pesos en el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación, presentado por el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, señaló que el ejercicio fiscal 2025, es una declaración de principios y compromisos con el pueblo de México.

Aclaró que esta propuesta de Ley de Ingresos no contempla en términos reales la creación y el incremento de nuevos impuestos con el compromiso de impulsar la economía sin cargar más a los contribuyentes para 2025 y se proyecta un ingreso total de 9.3 billones de pesos lo que representa un incremento del 5.4% en términos reales respecto a 2024.

La recaudación fiscal será uno de los fuertes de este gobierno y se proyecta recaudar 5,297,812.9 millones de pesos a través de herramientas como la digitalización, el combate a la evasión fiscal encabezados por el Servicio de Administración Tributaria (S.A.T.), las aduanas y la Agencia Tributarios que alcanzarán 14.5 por ciento del PIB.

La propuesta prevé un crecimiento económico anual estimado de entre 2.0 y 3.0 por ciento; un tipo de cambio de 18.5 pesos por dólar; con una estimación del precio ponderado acumulado del barril de petróleo crudo de exportación de 57.8 dólares por barril.

De ese total, cinco billones 297 mil 812.9 millones de pesos corresponden a impuestos; 603 mil 077.9 millones de pesos a Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social; 38.8 millones de pesos a Contribuciones de Mejoras; 137 mil 500.5 millones de pesos a Derechos; 13 mil 707.1 millones de pesos a Productos; y 223 mil 166.3 millones de pesos a Aprovechamientos.

De la misma forma, un billón 500 mil 579.0 millones de pesos corresponden a Ingresos por Ventas de Bienes, Prestación de Servicios y Otros Ingresos; 279 mil 766.8 millones de pesos a Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Subvenciones, y Pensiones y Jubilaciones; y un billón 246 mil 366.5 millones de pesos a Ingresos Derivados de Financiamientos.

Asimismo, se concuerda con la estimación de una recaudación federal participable por un monto de cuatro billones 892 mil 179.6 millones de pesos.

El dictamen autoriza a Petróleos Mexicanos un monto de endeudamiento neto interno de hasta 143 mil 403.7 millones de pesos y un monto de endeudamiento neto externo de hasta cinco mil 512.7 millones de dólares.

A la Comisión Federal de Electricidad un monto de endeudamiento neto interno de hasta 10 mil 27 millones de pesos y un monto de endeudamiento neto externo de 991 millones de dólares.

Cuauhtémoc Ochoa Fernández, aseguró que la Ley de Ingresos representa una declaración de principios y compromisos con el pueblo de México, además, de una hoja de ruta que refleja una visión de justicia social, sostenibilidad financiera y crecimiento con bienestar.

En tanto, el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Enrique Inzunza Cázarez, expresó que este conjunto de medidas busca asegurar la estabilidad, fortalecer las finanzas públicas y promover un desarrollo más inclusivo y sostenible en México, pues atiende las necesidades de inversión en infraestructura y proyectos estratégicos clave para el país.

La senadora panista Guadalupe Murguía Gutiérrez, dijo que “El Paquete económico 2025 está fuera de la realidad” al señalar que es demasiado optimista en cuanto a los ingresos a recaudar; el crecimiento económico, inflación, tasa de interés, déficit presupuestal e incluso el nivel de endeudamiento al que llegará el país.

“Se viola la regla de oro de todo endeudamiento, ¿cuál es esta? que el destino de la deuda sea destinada a inversiones en infraestructura y en desarrollo. Sabemos que de cada peso solo 58 centavos se van a destinar a infraestructura, el resto va a ser destinado a gasto de inversión, a gasto operativo que no es rentable desde el punto de vista de un sano manejo de la deuda”, expresó.

La líder de la bancada de Acción Nacional denunció que hay menos recursos para áreas prioritarias como lo son salud, educación, medio ambiente, seguridad y desarrollo agropecuario, lo cual compromete aún más su desempeño, que ya se encuentra en condición de rezago.

Y recordó que López Obrador tomó el gobierno en el 2018 el nivel de deuda era del 46 por ciento del PIB y él lo entrega con un nivel de deuda del 51.4 por ciento del PIB.

“Algunos podrán decir que se trata de 5.4 puntos y que es muy poco, pero no es así, cada uno de estos puntos del endeudamiento equivale a 18 mil millones de dólares, que en conjunto representó un endeudamiento para el país durante el sexenio pasado de 97 mil millones de dólares, es el endeudamiento más alto en el que se ha puesto en esta condición a las finanzas de nuestro país”.

Los ingresos dependen de que tanto crezca la economía y la economía de México no va bien, la economía de México va muy mal.

La Senadora Lilly Téllez dijo que López Obrador y Claudia Sheinbaum, su secretaria, han endeudado a México a lo bruto.

Recordó que Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá, dijo que México y Canadá no son iguales. “Y es que hay que reconocer que tiene razón, México y Canadá no son iguales, la debilidad la inseguridad y los complejos de la Presidente Claudia, la secretaria, han hecho de México una burla del mundo libre y desarrollado”.

La panista expresó que por culpa de Morena, México pasó de ser una promesa como la potencia emergente, una promesa de modernidad y de libertad en la América Latina y con Morena pasó a ser un país más del montón, de los atrasados.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“No hay ningún país democrático en el mundo que vea con confianza ni amistad a un país como México, capturado por un régimen que no cree en la libertad como el de Morena, por un régimen que destruyó el sistema republicano, como el de Morena”.

Por eso señaló que “hasta los canadienses se burlan de México y duele, a los mexicanos de bien nos indigna que un país desarrollado y realmente democrático vea a México para abajo”.

Cortesía de El Sol de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados dio por terminado el segundo periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Titulares

Desde 2014, 52.000 personas migrantes han fallecido mientras escapaban de crisis humanitarias, indica la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un nuevo informe....

Titulares

Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó una sentencia de 170 años de prisión a Giovanna «N» y Mario «N», por el secuestro y feminicidio de la niña...

Titulares

Por unanimidad, con el voto de los 450 diputados presentes en San Lázaro, fue aprobada una reforma a la Ley General de Turismo con el objetivo de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

Titulares

Guadalajara, Jal. El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco repudió la versión del fiscal general Alejandro Gertz sobre lo encontrado en el rancho Izaguirre.  Recordó que...

Titulares

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y de su hijo de 26 años ocurrido el pasado 23...

Política

Organizaciones de la sociedad civil y una víctima presentaron cuatro denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra 11 candidatos de la elección judicial...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS).- Estados Unidos y Ucrania anunciaron que han llegado a un acuerdo para establecer un fondo de inversión para la reconstrucción, con...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró “benéfico” el decreto firmado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que busca evitar la acumulación de aranceles...

Titulares

Después de los actos de violencia en Veracruz que cobraron la vida de un candidato de Morena, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó...

Blog Legal

MADRID, (EUROPA PRESS).- Las autoridades de Estados Unidos ofrecieron una recompensa de 500 mil dólares por información que lleve a la detención del importante...

Política

A última hora de la víspera, la Cámara de Diputados avaló por unanimidad, la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para garantizar...

México

En redes sociales circulan una serie de videos y fotografías en los que se muestra cómo es que un grupo de pobladores de Cunduacán,...