Contenido
Buscar
toma de protesta
Sheinbaum: “presidenta, abogada, soldada… sólo lo que se nombra existe”
“Llegan las que soñaron con la posibilidad de que algún día no importaría si naciéramos siendo mujeres u hombres podemos realizar sueños o deseos sin que el sexo determine nuestro destino”, dijo la presidenta en su toma de protesta.
// ——————————————————————————————————————————-
// PHOTOSWIPE
var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {
// parse slide data (url, title, size …) from DOM elements
// (children of gallerySelector)
var parseThumbnailElements = function(el) {
var thumbElements = el.childNodes,
numNodes = thumbElements.length,
items = [],
figureEl,
linkEl,
size,
item;
for(var i = 0; i < numNodes; i++) {
figureEl = thumbElements[i]; //
// include only element nodes
if(figureEl.nodeType !== 1) {
continue;
}
linkEl = figureEl.children[0]; // element
size = linkEl.getAttribute(‘data-size’).split(‘x’);
// create slide object
item = {
src: linkEl.getAttribute(‘href’),
w: parseInt(size[0], 10),
h: parseInt(size[1], 10)
};
if(figureEl.children.length > 1) {
//
item.title = figureEl.children[1].innerHTML;
}
if(linkEl.children.length > 0) {
// thumbnail element, retrieving thumbnail url
item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute(‘src’);
}
item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn
items.push(item);
}
return items;
};
// find nearest parent element
var closest = function closest(el, fn) {
return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) );
};
// triggers when user clicks on thumbnail
var onThumbnailsClick = function(e) {
e = e || window.event;
e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;
var eTarget = e.target || e.srcElement;
// find root element of slide
var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) {
return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === ‘FIGURE’);
});
if(!clickedListItem) {
return;
}
// find index of clicked item by looping through all child nodes
// alternatively, you may define index via data- attribute
var clickedGallery = clickedListItem.parentNode,
childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes,
numChildNodes = childNodes.length,
nodeIndex = 0,
index;
for (var i = 0; i = 0) {
// open PhotoSwipe if valid index found
openPhotoSwipe( index, clickedGallery );
}
return false;
};
// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2)
var photoswipeParseHash = function() {
var hash = window.location.hash.substring(1),
params = {};
if(hash.length < 5) {
return params;
}
var vars = hash.split('&');
for (var i = 0; i < vars.length; i++) {
if(!vars[i]) {
continue;
}
var pair = vars[i].split('=');
if(pair.length getThumbBoundsFn section of documentation for more info
var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName(‘img’)[0], // find thumbnail
pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop,
rect = thumbnail.getBoundingClientRect();
return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width};
}
};
// PhotoSwipe opened from URL
if(fromURL) {
if(options.galleryPIDs) {
// parse real index when custom PIDs are used
// http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url
for(var j = 0; j < items.length; j++) {
if(items[j].pid == index) {
options.index = j;
break;
}
}
} else {
// in URL indexes start from 1
options.index = parseInt(index, 10) – 1;
}
} else {
options.index = parseInt(index, 10);
}
// exit if index not found
if( isNaN(options.index) ) {
return;
}
if(disableAnimation) {
options.showAnimationDuration = 0;
}
// Pass data to PhotoSwipe and initialize it
gallery = new PhotoSwipe( pswpElement, PhotoSwipeUI_Default, items, options);
gallery.init();
};
// loop through all gallery elements and bind events
var galleryElements = document.querySelectorAll( gallerySelector );
for(var i = 0, l = galleryElements.length; i < l; i++) {
galleryElements[i].setAttribute('data-pswp-uid', i+1);
galleryElements[i].onclick = onThumbnailsClick;
}
// Parse URL and open gallery if it contains #&pid=3&gid=1
var hashData = photoswipeParseHash();
if(hashData.pid && hashData.gid) {
openPhotoSwipe( hashData.pid , galleryElements[ hashData.gid – 1 ], true, true );
}
};
// execute above function
initPhotoSwipeFromDOM('.my-gallery');
// ======================================
// FIN SCRIPTS PHOTOSWIPE
// ======================================
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En una continuación de su discurso como presidenta electa en agosto pasado, la ahora Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo la “respetuosa invitación” durante su toma de posesión a que se dirijan a mujeres profesionistas con la letra “A”; al tiempo de recordar a cuatro mujeres de la historia mexicana.
En su discurso de 48 minutos, Sheinbaum reafirmó lo que dijo como electa haciendo énfasis en el papel de la mujer a través de la historia nacional:
“El curso de la humanidad era protagonizado por hombres, poco a poco esa visión se ha ido revirtiendo, hoy sabemos que las mujeres han participado en las grandes hazañas de la historia de México desde diferentes trincheras.
“¡También sabemos que las mujeres podemos ser presidentas! y con ello hago respetuosa invitación a que se nombre presidenta con ‘A’ al final, al igual que abogada, científica, soldada, bombera, doctora, maestra, ingeniera con ‘A’, porque como nos han enseñado solo lo que se nombra existe”, tras lo cual hubo un momento de aplausos en San Lázaro.
Y continuó sobre el rol de la mujer como parte de la sociedad:
“Hoy quiero reconocer no solo a las heroínas de la patria, a las que seguiremos exaltando, sino a todas las heroínas anónimas, a las invisibles que con estas líneas hacemos visibles, a las que con nuestra llegada a la presidencia hago aparecer, a las que lucharon por su sueño y lo lograron, a las que lucharon y no lo lograron, llegan las que han tenido que callar y luego gritaron a solas, llegan las indígenas, las trabajadoras del hogar que salen de sus pueblos para apoyarnos a todas las demás, las bisabuelas que no aprendieron a leer ni escribir porque la escuela no era para niñas… llegan las que soñaron con la posibilidad de que algún día no importaría si naciéramos siendo mujeres u hombres podemos realizar sueños o deseos sin que el sexo determine nuestro destino”.
“Soy madre, abuela, científica y mujer de fe, y a partir de hoy, por voluntad del pueblo de México, la presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Gobernaré para todos y para todos, y tengan la certeza de que pondré mi conocimiento, mi fuerza, mi historia y mi vida misma al servicio del pueblo y de la patria”.
??“Durante mucho tiempo las mujeres fuimos anuladas; hago una respetuosa invitación a que nombremos Presidenta con “A” al final, porque como nos han enseñado, sólo lo que se nombra, existe” – @Claudiashein, Presidenta de México????
¡Aquí la #TomaDeProtesta!… pic.twitter.com/Np3XdkOk4p
— Canal del Congreso (@CanalCongreso) October 1, 2024
Según la Academia Mexicana de la Lengua sobre si los oficios y profesiones se pueden escribir en género femenino se explica en su web academia.org.mx, que se trata de una flexión morfológicamente válida y no es causa de corrección, se lee:
“Comúnmente, el género de determinadas profesiones y oficios viene determinado por la historia de éstos, puesto que, en origen, fueron labores que sólo podían ser desempeñadas por hombres; por lo tanto, el género suele variar de una palabra a otra; es común que el género se flexione a partir del artículo o adjetivo que acompaña a la palabra.
“Sin embargo, la mayor presencia de las mujeres en distintos campos ha dado lugar a la flexión femenina con la partícula -a, flexión con mayor presencia en América Latina. Esta flexión es morfológicamente válida y se recomienda no sancionarla o corregirla, en casos como juez/jueza, presidente/presidenta, director/directora, etcétera”.
En agosto pasado Sheinbaum dijo que a su juicio “presidenta” reflejaba el triunfo de todas las mujeres del país recordando a Leona Vicario, Josefa Ortíz –sin el “de Domínguez”-, Dolores Jiménez, Juana Gutiérrez, Elvia Carrillo Puerto, Hermila Galindo, Refugio García, Consuelo Uranga, Esther Chapa, y en materia de cultura nombró a Sor Juana Inés de la Cruz, Frida Kahlo y Rosario Castellanos.
Para su toma de protesta Sheinbaum agregó rápidamente a Margarita Maza (ideóloga liberal reconocida como consejera política), Adela Velarde (comandanta en la Revolución Mexicana), Dolores Jiménez Muro (periodista y revolucionaria), y Enriqueta González Baz (primera mujer matemática del país y fundadora de la Sociedad Matemática Mexicana).
Comentarios
Otras Noticias
// autoTrigger on scroll until after the third request is loaded
$(‘.scroll’).jscroll({
autoTriggerUntil: 3,
loadingHtml: ‘Cargando mas noticias… ‘,
nextSelector: ‘.boton-ver-mas’,
});
window._taboola = window._taboola || [];
_taboola.push({
mode: ‘thumbnails-a-3×2’,
container: ‘taboola-mobile-below-article-thumbnails’,
placement: ‘Mobile Below Article Thumbnails’,
target_type: ‘mix’
});
// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12
var colElements = document.querySelectorAll(‘.col-md-12’);
// Iterar sobre cada elemento
colElements.forEach(function(element) {
// Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region
var tituloRegion = element.querySelector(‘.titulo-region’);
if (tituloRegion) {
// Agregar la clase .is-sticky al elemento padre
element.classList.add(‘is-sticky’);
}
});
// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50
var articleElement = document.querySelector(‘.home .fila-especial-v2 .p50 article’);
// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p
var bajadaText = articleElement.querySelector(‘.z-foto .bajada p’).textContent;
// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido
var textoElement = document.createElement(‘p’);
textoElement.textContent = bajadaText;
// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article
var tituloElement = articleElement.querySelector(‘.z-txt .titulo’);
// Insertar el nuevo elemento al final del article
articleElement.appendChild(textoElement);