Contenido
- 1 Buscar
- 2 Clima
- 3 Masa de aire frío
- 4 Valle de México
- 5 Resumen del pronóstico de 72 a 96 horas
- 6 Pronóstico de lluvias para el lunes 09 de septiembre:
- 7 Pronóstico de temperaturas para el lunes 09 de septiembre:
- 8 Pronóstico de viento y oleaje para el lunes 09 de septiembre:
- 9 Martes 10 de septiembre:
- 10 Miércoles 11 de septiembre:
- 11 Jueves 12 de septiembre:
- 12 Otras Noticias
- 13 Morena expulsa de sus filas a Norma Otilia Hernández por reunirse con líder de organización criminal
- 14 Fernández Noroña presume que Morena tiene ya a los 86 senadores para avalar reforma judicial
- 15 Disputa por la Cuauhtémoc: Catalina Monreal anticipa alcalde sustituto (Video)
Buscar
Clima
Precaución: lluvias torrenciales de lunes a jueves por potencial ciclón, frente y onda tropical
Estas son las entidades en las que se prevén esta semana precipitaciones extraordinarias, así como rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora y oleaje de tres a cinco metros de altura.
// ——————————————————————————————————————————-
// PHOTOSWIPE
var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {
// parse slide data (url, title, size …) from DOM elements
// (children of gallerySelector)
var parseThumbnailElements = function(el) {
var thumbElements = el.childNodes,
numNodes = thumbElements.length,
items = [],
figureEl,
linkEl,
size,
item;
for(var i = 0; i < numNodes; i++) {
figureEl = thumbElements[i]; //
// include only element nodes
if(figureEl.nodeType !== 1) {
continue;
}
linkEl = figureEl.children[0]; // element
size = linkEl.getAttribute(‘data-size’).split(‘x’);
// create slide object
item = {
src: linkEl.getAttribute(‘href’),
w: parseInt(size[0], 10),
h: parseInt(size[1], 10)
};
if(figureEl.children.length > 1) {
//
item.title = figureEl.children[1].innerHTML;
}
if(linkEl.children.length > 0) {
// thumbnail element, retrieving thumbnail url
item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute(‘src’);
}
item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn
items.push(item);
}
return items;
};
// find nearest parent element
var closest = function closest(el, fn) {
return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) );
};
// triggers when user clicks on thumbnail
var onThumbnailsClick = function(e) {
e = e || window.event;
e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;
var eTarget = e.target || e.srcElement;
// find root element of slide
var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) {
return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === ‘FIGURE’);
});
if(!clickedListItem) {
return;
}
// find index of clicked item by looping through all child nodes
// alternatively, you may define index via data- attribute
var clickedGallery = clickedListItem.parentNode,
childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes,
numChildNodes = childNodes.length,
nodeIndex = 0,
index;
for (var i = 0; i = 0) {
// open PhotoSwipe if valid index found
openPhotoSwipe( index, clickedGallery );
}
return false;
};
// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2)
var photoswipeParseHash = function() {
var hash = window.location.hash.substring(1),
params = {};
if(hash.length < 5) {
return params;
}
var vars = hash.split('&');
for (var i = 0; i < vars.length; i++) {
if(!vars[i]) {
continue;
}
var pair = vars[i].split('=');
if(pair.length getThumbBoundsFn section of documentation for more info
var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName(‘img’)[0], // find thumbnail
pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop,
rect = thumbnail.getBoundingClientRect();
return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width};
}
};
// PhotoSwipe opened from URL
if(fromURL) {
if(options.galleryPIDs) {
// parse real index when custom PIDs are used
// http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url
for(var j = 0; j < items.length; j++) {
if(items[j].pid == index) {
options.index = j;
break;
}
}
} else {
// in URL indexes start from 1
options.index = parseInt(index, 10) – 1;
}
} else {
options.index = parseInt(index, 10);
}
// exit if index not found
if( isNaN(options.index) ) {
return;
}
if(disableAnimation) {
options.showAnimationDuration = 0;
}
// Pass data to PhotoSwipe and initialize it
gallery = new PhotoSwipe( pswpElement, PhotoSwipeUI_Default, items, options);
gallery.init();
};
// loop through all gallery elements and bind events
var galleryElements = document.querySelectorAll( gallerySelector );
for(var i = 0, l = galleryElements.length; i < l; i++) {
galleryElements[i].setAttribute('data-pswp-uid', i+1);
galleryElements[i].onclick = onThumbnailsClick;
}
// Parse URL and open gallery if it contains #&pid=3&gid=1
var hashData = photoswipeParseHash();
if(hashData.pid && hashData.gid) {
openPhotoSwipe( hashData.pid , galleryElements[ hashData.gid – 1 ], true, true );
}
};
// execute above function
initPhotoSwipeFromDOM('.my-gallery');
// ======================================
// FIN SCRIPTS PHOTOSWIPE
// ======================================
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En los días previos a las fiestas patrias se pronostican lluvias intensas a torrenciales por la confluencia del frente 1, la onda tropical 21 y el potencial ciclón 6, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó además para esta seman a la formación de una baja presión que podría generar un ciclón tropical, que se desplazará frente a las costas de Jalisco y Nayarit, con trayectoria hacia Baja California Sur.
Durante la noche del domingo y madrugada del lunes, el frente número 1 prevalecerá extendido con características de estacionario sobre el noroeste y norte del golfo de México, en interacción con la onda tropical número 21 que se desplaza lentamente sobre el sureste mexicano y con el potencial ciclón tropical Seis que se localiza en la región suroeste del golfo de México, propician lluvias puntuales extraordinarias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, intensas en Tamaulipas, Puebla y Campeche, muy fuertes en San Luis Potosí, Hidalgo, Yucatán y Quintana Roo, además de lluvias aisladas en Coahuila y Nuevo León.
La masa de aire frío asociada al sistema frontal genera evento de “Norte” con rachas de viento de 80 a 100 kilómetros por hora, oleaje de 3 a 5 metros de altura y posible formación de trombas marinas en costas de Tamaulipas y Veracruz; rachas de 60 a 80 km/h, oleaje de 2 a 4 de altura y posibles trombas marinas en costas de Tabasco y rachas de 50 a 70 km/h en Oaxaca (istmo de Tehuantepec).
Canales de baja presión sobre el occidente y centro del país, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad del océano Pacífico, propiciarán lluvias intensas en Guerrero, muy fuertes en Nayarit, fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán; chubascos en Querétaro, Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Tlaxcala, así como lluvias aisladas en Aguascalientes y Guanajuato. El monzón mexicano ocasionará lluvias fuertes en Baja California Sur, chubascos en Sinaloa y lluvias aisladas en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Zacatecas.
Masa de aire frío
Para el lunes, el potencial ciclón tropical Seis se desplazará sobre el oeste del golfo de México, en interacción con el frente 1 y la onda tropical 21 que recorrerá el sur del territorio nacional, aunado al ingreso de humedad del mar Caribe, producirán lluvias torrenciales en Tamaulipas y Veracruz; lluvias intensas en Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, así como chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en el noreste, centro y sureste mexicano, además de la península de Yucatán.
Simultáneamente, la masa de aire frío asociada al sistema frontal, propiciará viento de componente norte y oleaje elevado en Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.
A su vez, un canal de baja presión y el ingreso de humedad del océano Pacífico, generarán chubascos y lluvias fuertes en el occidente de México; con lluvias puntuales muy fuertes en Michoacán.
Por otra parte, el monzón mexicano ocasionará lluvias e intervalos de chubascos en el noroeste de la República Mexicana. Finalmente, se mantendrán temperaturas superiores a 40 °C en zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.
Valle de México
Se pronostica cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día. Por la mañana, se prevé ambiente fresco a templado en la región; frío con posibles bancos de niebla en zonas altas que rodean el Valle de México.
Durante la tarde, ambiente templado y probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos en la Ciudad de México y el Estado de México, las cuales podrían acompañarse con descargas eléctricas.
Para esta noche en el #ValleDeMéxico se pronostica cielo nublado y probabilidad de #Chubascos. La mañana del lunes será con ambiente de fresco a templado. Más información en https://t.co/ornurShcTG pic.twitter.com/LPBDhhScM6
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 9, 2024
Viento de componente norte de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México es de 12 a 14 °C y la máxima de 21 a 23 grados, de acuerdo con el SMN.
Resumen del pronóstico de 72 a 96 horas
El martes, según el organismo de Conagua, el posible ciclón tropical se desplazará frente a la costa de Tamaulipas, mantendrá la interacción con el frente que se extenderá sobre el noroeste y norte del golfo de México, el cual comenzará a modificar sus características térmicas, originando lluvias intensas a torrenciales en el noreste del país, además de viento muy fuerte de componente norte, oleaje elevado y posible formación de trombas marinas en costas de Tamaulipas y Veracruz.
#Comunicado Inicia Gobierno de México protocolos de alertamiento ante el desarrollo del #PotencialCiclónTropical Seis. Más información en https://t.co/LTsKobs0uB pic.twitter.com/zBBwGjmvbE
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 9, 2024
A partir del miércoles, el ciclón tropical se aproximará e ingresará en el sureste de Estados Unidos, dejando de afectar México.
En el transcurso del martes, la onda tropical 21 se desplazará lentamente sobre el centro y occidente del territorio mexicano y estará asociada con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico que se moverá al sur de las costas de Guerrero y Michoacán.
El miércoles, la onda tropical será absorbida por la zona de baja presión, que se localizará frente a las costas de Colima y Jalisco.
Mientras que el jueves, la baja presión podría generar un ciclón tropical, que se desplazará frente a las costas de Jalisco y Nayarit, con trayectoria hacia Baja California Sur. En su recorrido, el sistema tropical ocasionará lluvias muy fuertes a torrenciales acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en zonas del centro, sur y occidente del país.
El jueves, una nueva onda tropical se aproximará a la península de Yucatán, propiciando chubascos y lluvias puntuales fuertes en dicha región.
Pronóstico de lluvias para el lunes 09 de septiembre:
- Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Tamaulipas y Veracruz.
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Nuevo León, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): San Luis Potosí, Hidalgo, Tabasco y Michoacán.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Jalisco, Colima, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Estado de México y Ciudad de México.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Sinaloa y Coahuila.
Las lluvias fuertes a extraordinarias podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.
Las fuertes rachas de viento podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
Pronóstico de temperaturas para el lunes 09 de septiembre:
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur y Sinaloa.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nayarit y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Chihuahua (occidente), Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Veracruz (sur), Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Pronóstico de viento y oleaje para el lunes 09 de septiembre:
- Viento de componente norte con rachas de viento de 70 a 90 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura: Tamaulipas y Veracruz; con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura: Tabasco.
- Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Nuevo León, San Luis Potosí, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Martes 10 de septiembre:
- Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Tamaulipas.
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Guerrero y Michoacán.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco, Colima, Morelos, Estado de México, Tlaxcala y Chiapas.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tabasco y Campeche.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sinaloa, San Luis Potosí, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Coahuila, Durango, Zacatecas y Aguascalientes.
- Viento de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h, oleaje de 2 a 4 metros de altura y posible formación de trombas marinas: Tamaulipas; y con rachas de 40 a 60 km/h, durante la mañana: Veracruz.
- Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Tabasco, Campeche y Yucatán; con posibles tolvaneras: Baja California, Nuevo León y San Luis Potosí; y con oleaje de 2 a 3 metros de altura: costas de Oaxaca, Guerrero y Michoacán.
- Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California y Sonora.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur y Sinaloa.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nayarit, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del miércoles: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas y Estado de México.
Miércoles 11 de septiembre:
- Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Jalisco, Colima y Michoacán.
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí y Estado de México.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Tabasco y Campeche.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sinaloa, Nuevo León, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila y Durango.
- Viento con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco; y con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora y Tamaulipas.
- Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California y Sonora.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sinaloa.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Nayarit, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Chiapas, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del jueves: zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Estado de México.
Jueves 12 de septiembre:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Chiapas.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Guerrero
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Guanajuato, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Yucatán.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora y Chihuahua.
- Viento con rachas de 70 a 90 km/h, oleaje de 3 a 5 metros de altura y posible formación de trombas marinas: costas de Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit; y con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura: Baja California Sur.
- Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Sonora y Chihuahua.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Sonora y Sinaloa.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Veracruz.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del viernes: zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Estado de México.
Comentarios
Otras Noticias
// autoTrigger on scroll until after the third request is loaded
$(‘.scroll’).jscroll({
autoTriggerUntil: 3,
loadingHtml: ‘Cargando mas noticias… ‘,
nextSelector: ‘.boton-ver-mas’,
});
window._taboola = window._taboola || [];
_taboola.push({
mode: ‘thumbnails-a-3×2’,
container: ‘taboola-mobile-below-article-thumbnails’,
placement: ‘Mobile Below Article Thumbnails’,
target_type: ‘mix’
});
// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12
var colElements = document.querySelectorAll(‘.col-md-12’);
// Iterar sobre cada elemento
colElements.forEach(function(element) {
// Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region
var tituloRegion = element.querySelector(‘.titulo-region’);
if (tituloRegion) {
// Agregar la clase .is-sticky al elemento padre
element.classList.add(‘is-sticky’);
}
});
// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50
var articleElement = document.querySelector(‘.home .fila-especial-v2 .p50 article’);
// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p
var bajadaText = articleElement.querySelector(‘.z-foto .bajada p’).textContent;
// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido
var textoElement = document.createElement(‘p’);
textoElement.textContent = bajadaText;
// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article
var tituloElement = articleElement.querySelector(‘.z-txt .titulo’);
// Insertar el nuevo elemento al final del article
articleElement.appendChild(textoElement);