EFE.- El gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó este lunes su objetivo de acoger a un máximo de 125 mil refugiados de todo el mundo en el año fiscal 2022, que comienza el próximo 1 de octubre. El Departamento de Estado de Estados Unidos indicó en un comunicado que ha informado al […]" /> EFE.- El gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó este lunes su objetivo de acoger a un máximo de 125 mil refugiados de todo el mundo en el año fiscal 2022, que comienza el próximo 1 de octubre. El Departamento de Estado de Estados Unidos indicó en un comunicado que ha informado al […]">
Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

Estados Unidos eleva a 125 mil el número de refugiados que acogerá en 2022

EFE.- El gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó este lunes su objetivo de acoger a un máximo de 125 mil refugiados de todo el mundo en el año fiscal 2022, que comienza el próximo 1 de octubre.

El Departamento de Estado de Estados Unidos indicó en un comunicado que ha informado al Congreso que planea establecer esa meta, que Biden marcó el pasado abril y que supone el doble del tope de refugiados establecido para el presente año fiscal, que es de 62 mil 500.

Entérate: Juez de EU prohíbe expulsar a familias migrantes sin dejarles pedir asilo

El informe enviado al Congreso sobre el tema establece límites según la región geográfica de los refugiados, además de marcar un máximo global de 125 mil llegadas a Estados Unidos entre octubre de 2021 y septiembre de 2022.

Un máximo de 15 mil refugiados podrán llegar desde América Latina y el Caribe, mientras que otros 10 mil podrán hacerlo desde Europa y Asia Central; 35 mil más desde Oriente Medio y el sur de Asia -incluido Afganistán-; otros 40 mil desde África, y 15 mil más desde Asia Oriental; con 10 mil más de reserva para cualquier región.

De los 15 mil reservados al continente americano, el Departamento de Estado calcula que recibirá al menos 10 mil procedentes en su mayoría de Guatemala, Honduras y El Salvador; además de incluir a venezolanos y nicaragüenses.

Los que se contabilizan como refugiados no son normalmente quienes cruzan irregularmente la frontera sur de Estados Unidos y piden asilo, sino quienes hacen uso de programas especiales como el de menores centroamericanos (CAM, en inglés) y otro que permite a solicitantes vulnerables esperar en Costa Rica mientras se tramitan sus peticiones.

Te puede interesar: EU recibirá solicitudes para reunificar a familias con niños migrantes centroamericanos

Marcar el límite de 125 mil refugiados no significa que vaya a cumplirse: aunque el techo para el actual año fiscal era de 62 mil 500, el Departamento de Estado calcula en su informe que, para cuando acabe ese periodo la semana que viene, apenas habrán llegado a Estados Unidos unas 12 mil 500 personas con ese estatus.

Se trata de apenas el 20% del máximo que se había marcado Biden para este año fiscal, y solo 500 de esos 12 mil 500 refugiados llegaron desde América Latina y el Caribe, según los cálculos del informe, al que tuvo acceso Efe.

Eso implica que la cifra de refugiados acogida este año fiscal no será muy diferente de la registrada entre septiembre de 2019 y octubre de 2020, cuando Donald Trump era presidente y Estados Unidos apenas recibió 11 mil 814 refugiados, de acuerdo con el informe oficial.

En abril pasado, Biden ordenó mantener la cuota máxima de refugiados para el presente año fiscal en 15 mil, el mismo nivel históricamente bajo que marcó Trump, pero después de recibir numerosas críticas, reculó y elevó el límite a 62 mil 500.

Te recomendamos: Alto comisionado de la ONU para los refugiados se reúne con los talibanes

No obstante, las proyecciones detalladas este lunes en el informe del Departamento de Estado confirman que, en la práctica, Estados Unidos no superará este año fiscal el límite inicial marcado por Biden, y que tanto criticaron organizaciones de derechos humanos.

El Gobierno estadounidense trabaja para acoger en Estados Unidos a más de 60 mil afganos tras la retirada de sus tropas de Afganistán y la llegada al poder de los talibanes, aunque muchos de ellos llegarán al país con otro tipo de alivio migratorio y no entrarán en la cuota de refugiados.

Conoce todos nuestros servicios





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Política

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, propuesta por...

Titulares

Una corte del condado de El Paso, Texas, concedió una moción a la defensa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y descartó la...

Política

La cámara de senadores aprobó ayer reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y...

Titulares

Édgar Damián Sandoval Albarrán, La Rana y El Wereke, señalado como integrante del grupo criminal Guerreros Unidos y presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) identificaron que ciertos componentes de plástico son un factor de riesgo...

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

Política

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que no hay un plazo máximo para denunciar el abuso infantil en México. El...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Gabinete de Seguridad informó sobre la detención de un sujeto que se dedicaba a la comercialización ilícita de armas...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con Clara Brugada, jefa de gobierno de Ciudad de México; Samuel García, gobernador de Nuevo León, y Pablo...

México

En redes sociales se viralizó un video de un robo de lavadora en una casa de Xalapa, Veracruz, en la que se ve a...

Blog Legal

MADRID, (EUROPA PRESS).- El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, felicitó este jueves a la nación por la “victoria” frente a Israel,...

México

Las manifestaciones y el paro lanzado por los trabajadores del Poder Judicial de la CDMX no se detienen y ya se acercan a las...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, el legislador panista Miguel Ángel Monraz,...