Por Isabella González Tras cuatro años sin llevarse a cabo una cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), México celebró este sábado el evento con 17 jefes de Estado de la región, incluidos los polémicos acusados de terrorismo, violaciones a los derechos humanos, corrupción y narcotráfico. De los mandatarios participantes, al menos […]" /> Por Isabella González Tras cuatro años sin llevarse a cabo una cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), México celebró este sábado el evento con 17 jefes de Estado de la región, incluidos los polémicos acusados de terrorismo, violaciones a los derechos humanos, corrupción y narcotráfico. De los mandatarios participantes, al menos […]">
Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

México recibió a presidentes cuestionados en América Latina para participar en la cumbre de la Celac

Por Isabella González

Tras cuatro años sin llevarse a cabo una cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), México celebró este sábado el evento con 17 jefes de Estado de la región, incluidos los polémicos acusados de terrorismo, violaciones a los derechos humanos, corrupción y narcotráfico.

De los mandatarios participantes, al menos cuatro son fuertemente cuestionados en sus países por distintos temas. La cumbre en el país es el primer destino que visita el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, luego de que Estados Unidos lo acusara por narcoterrorismo en 2020.

Te puede interesar: Maduro llama a Lacalle a debatir; asegura que “hay acoso incesante a la revolución cubana y nicaragüense”

Antes de eso, en 2019, el mandatario venezolano visitó Rusia y, en 2018, viajó de manera sorpresiva a Estados Unidos para participar por última vez en la Asamblea General de las Naciones Unidas

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, viajó también esta semana a México para participar en la cumbre y en los festejos de la Independencia de México, primer viaje que tiene el mandatario luego de las fuertes protestas que hubo en la isla en julio pasado. 

Desde que Díaz-Canel asumió como presidente de Cuba, en octubre de 2019, ha viajado sólo a Rusia, China, Estados Unidos y México para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Ambos fueron criticados por los presidentes de Uruguay y Paraguay durante la sesión de debate de la cumbre. 

“Participar en este foro no significa ser complaciente y, cuando uno ve que en algunos países no hay una democracia plena, cuando no se respeta la separación de poderes, cuando desde el poder se usa el aparato represor para callar las protestas, cuando se encarcelan opositores, cuando no se respetan los derechos humanos, nosotros debemos decir con preocupación que vemos lo que ocurre en Cuba, Nicaragua y Venezuela”, señaló el presidente uruguayo Luis Lacalle

Te puede interesar: “Es tiempo de sustituir la política de bloqueos por la opción de respetarnos”, dice AMLO en inauguración de cumbre de la Celac

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, también participó en la cumbre en México. Es también su primer viaje al extranjero desde que, a principios de este año, fue acusado en un tribunal de Estados Unidos de recibir maletines llenos de dinero de narcotraficantes, reunirse con ellos y querer invertir en un laboratorio de cocaína

En su participación en la cumbre, celebrada en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el mandatario hondureño aprovechó para decir que no es protector de narcotraficantes

El presidente de Guatemala, Alejandro Gimmattei, quien también acudió este sábado a Palacio Nacional, enfrenta graves acusaciones sobre corrupción en su país. 

En junio de este año, según publicó el diario estadounidense The New York Times, un testigo señaló al fiscal anticorrupción de Guatemala que entregó al mandatario una alfombra enrollada llena de dinero de una empresa minera rusa, con el objetivo de sobornar a Giammattei

Te puede interesar: Transformar la OEA y la lucha contra la Covid-19, los principales temas de la Celac en México

El fiscal que investigaba la situación fue despedido después de catear la casa del exsecretario del presidente y huyó a Estados Unidos

El presidente guatemalteco centró su discurso en la Cumbre de la Celac en pedir vacunas contra Covid-19 para su país y otros países de la región. 

La última vez que se celebró una cumbre de jefes de Estado de la Celac fue en 2017 en República Dominicana

La de este sábado fue la sexta cumbre de jefes de Estado en celebrarse desde que, en 2010, el expresidente de México, Felipe Calderón, convocara a todos los jefes de Estado de países latinoamericanos para crear la Celac

Conoce todos nuestros servicios





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

México

En redes sociales circulan una serie de videos y fotografías en los que se muestra cómo es que un grupo de pobladores de Cunduacán,...

Política

El exgobernador priista de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, falleció este viernes a los 76 años, informó su hijo Javier Herrera Borunda. “Hace unas horas,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Titulares

Contenido1 Niños y mujeres carecen de ayuda, dejándolos vulnerables2 Sin documentación, los refugiados tendrán dificultes para asentarse3 Obligados a regresar a sus hogares en...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Política

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM),el organismo colegial de los Obispos mexicanos, manifestó este jueves su preocupación y temor de que en las elecciones...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un proceso para desaforar al alcalde de Ahome, en Sinaloa, ha centrado la atención en la convulsa entidad gobernada por...

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

Titulares

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

Blog Legal

CUERNAVACA, Mor. (apro).- El fiscal general de Morelos, Edgar Maldonado Ceballos, nombró a Leonel Díaz Rogel como nuevo titular de la Fiscalía Especializada en...

México

Desde el año pasado, Sandra Cuevas no gobierna en la CDMX. Sin embargo, su figura todavía genera repercusión en la capital nacional. Esta semana,...