El jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, celebró la publicación del decreto que reforma la Ley de Turismo local, misma que incluye la regulación de las Plataformas Digitales de Servicios de Alojamiento, como Airbnb.
Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino indicó que con estas medidas se busca evitar la gentrificación, ofrecer certidumbre a turistas y vecinos, así como blindar al sector hotelero de la competencia desleal de estos espacios.
Por su parte, el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark, mencionó que con esta reforma se va a crear un padrón de prestadores de servicios de alojamiento y otra de las plataformas digitales dedicadas a la prestación de hospedaje turístico ocasional.
Sigue leyendo:
CDMX presenta propuesta para regular Airbnb en qué consiste
Martí Batres entrega inmueble restaurado con más de 14 mdp
Registro en el padrón
Además, como parte de sus obligaciones, los anfitriones deberán registrarse en el padrón, proporcionar a los turistas información clara, cierta y detallada de las características, publicar los precios y las reglas de uso del inmueble ofertado y cada seis meses deberán informar a la Secretaría de Turismo, vía plataforma digital, la ocupación del inmueble durante ese periodo e informar a los vecinos inmediatos sobre el uso turístico de los inmuebles ofertados.
Mientras tanto, las plataformas como Airbnb deberán requerir a los anfitriones la constancia y el folio de registro en el Padrón de Anfitriones así como cumplir con las obligaciones en materia fiscal establecidas en la ciudad, además de proporcionar semestralmente a la Secretaría de Turismo un reporte de la ocupación de los inmuebles.
En tanto, hoteles y moteles con permiso de operación debidamente registrado también podrán ofertar sus cuartos en estas plataformas, para lo cual tienen 90 días.
Por cada inmueble que registre cada anfitrión, se expedirá una constancia y folio con una vigencia del registro por dos años y de un año para cada inmueble.
DRV
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: