Contenido
Especiales y recreaciones del 2 de octubre por Radio UNAM
Durante todo el día, a través de las frecuencias 96.1 de FM y 860 de AM, y la página http://www.radio.unam.mx/ se transmitirá “A esta hora hace 50 años”, cápsulas que iniciaron desde las ocho de la mañana, y que cada media hora transmite grabaciones de tres a cinco minutos de duración, con narraciones en primera persona de cinco personajes diferentes que recuerdan lo que hicieron el 2 de octubre de 1968 y, que finalmente, concluyen a su llegada a la plaza de Las Tres Culturas en Tlatelolco, a las 17 horas con “Voces contra el olvido.
A partir de las 18 horas, los actores José María de Tavira, Luisa Huertas, Roberto Sosa, Marcela Castillo, José Ángel García y Gabriel Pingarrón, alternando con la escritora y periodista Juana Inés Dehesa, narrarán una recreación con cobertura radiofónica de la matanza del 2 de octubre, mismo que iniciará con la frase “Corte Informativo de Última Hora” para desplegar la información que se fue generando en ese momento.
Como parte del tema “Patria Fosa Común, a 50 del 68”, a las 19 horas, desde la Sala Julián Carrillo de la emisora se transmitirá un espectáculo teatral radiofónico que aborda el movimiento estudiantil y la trágica noche de Tlatelolco, a partir de diversos textos escritos por autores como: José Emilio Pacheco, Rosario Castellanos, Juan Bañuelos, Jorge Aguilar Mora y María Rivera, entre otros.
Durante la mañana hasta el mediodía se realizaron los programas “Combate musical” y “Mediodía FABuloso”, el primero con competencias radiofónicas con la música popular que se escuchaba en 1968, y en el segundo un análisis de las actividades culturales con motivo de la Olimpiada Cultural e información deportiva de ese 2 de octubre de 1968.
Esta programación especial la puede escuchar en las frecuencias 96.1 de FM y 860 de AM, y la página http://www.radio.unam.mx/
Comentarios
// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');
// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');
if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });
// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');
// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;
// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;
// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');
// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);
Cortesía de Proceso.
Dejanos un comentario: