Contenido
Ecuador
El empresario Daniel Noboa, a la cabeza en balotaje por la presidencia en Ecuador
El registro electrónico de votación señaló que el empresario llevaba una ventaja de 52.42% frente al 47.58% de la abogada izquierdista Luisa González, con el 62.98% de las actas contadas.
// ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- // PHOTOSWIPE
var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {
// parse slide data (url, title, size ...) from DOM elements // (children of gallerySelector) var parseThumbnailElements = function(el) { var thumbElements = el.childNodes, numNodes = thumbElements.length, items = [], figureEl, linkEl, size, item;
for(var i = 0; i < numNodes; i++) {
figureEl = thumbElements[i]; //
// include only element nodes if(figureEl.nodeType !== 1) { continue; }
linkEl = figureEl.children[0]; // element
size = linkEl.getAttribute('data-size').split('x');
// create slide object item = { src: linkEl.getAttribute('href'), w: parseInt(size[0], 10), h: parseInt(size[1], 10) };
if(figureEl.children.length > 1) {
//
if(linkEl.children.length > 0) {
// thumbnail element, retrieving thumbnail url
item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute('src');
}
item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn items.push(item); }
return items; };
// find nearest parent element var closest = function closest(el, fn) { return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) ); };
// triggers when user clicks on thumbnail var onThumbnailsClick = function(e) { e = e || window.event; e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;
var eTarget = e.target || e.srcElement;
// find root element of slide var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) { return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === 'FIGURE'); });
if(!clickedListItem) { return; }
// find index of clicked item by looping through all child nodes // alternatively, you may define index via data- attribute var clickedGallery = clickedListItem.parentNode, childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes, numChildNodes = childNodes.length, nodeIndex = 0, index;
for (var i = 0; i < numChildNodes; i++) { if(childNodes[i].nodeType !== 1) { continue; } if(childNodes[i] === clickedListItem) { index = nodeIndex; break; } nodeIndex++; } if(index >= 0) { // open PhotoSwipe if valid index found openPhotoSwipe( index, clickedGallery ); } return false; };
// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2) var photoswipeParseHash = function() { var hash = window.location.hash.substring(1), params = {};
if(hash.length < 5) { return params; } var vars = hash.split('&'); for (var i = 0; i < vars.length; i++) { if(!vars[i]) { continue; } var pair = vars[i].split('='); if(pair.length < 2) { continue; } params[pair[0]] = pair[1]; } if(params.gid) { params.gid = parseInt(params.gid, 10); } return params; }; var openPhotoSwipe = function(index, galleryElement, disableAnimation, fromURL) { var pswpElement = document.querySelectorAll('.pswp')[0], gallery, options, items; items = parseThumbnailElements(galleryElement); // define options (if needed) options = { // define gallery index (for URL) galleryUID: galleryElement.getAttribute('data-pswp-uid'), getThumbBoundsFn: function(index) { // See Options -> getThumbBoundsFn section of documentation for more info var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName('img')[0], // find thumbnail pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop, rect = thumbnail.getBoundingClientRect();
return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width}; }
};
// PhotoSwipe opened from URL if(fromURL) { if(options.galleryPIDs) { // parse real index when custom PIDs are used // http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url for(var j = 0; j < items.length; j++) { if(items[j].pid == index) { options.index = j; break; } } } else { // in URL indexes start from 1 options.index = parseInt(index, 10) - 1; } } else { options.index = parseInt(index, 10); } // exit if index not found if( isNaN(options.index) ) { return; } if(disableAnimation) { options.showAnimationDuration = 0; } // Pass data to PhotoSwipe and initialize it gallery = new PhotoSwipe( pswpElement, PhotoSwipeUI_Default, items, options); gallery.init(); }; // loop through all gallery elements and bind events var galleryElements = document.querySelectorAll( gallerySelector ); for(var i = 0, l = galleryElements.length; i < l; i++) { galleryElements[i].setAttribute('data-pswp-uid', i+1); galleryElements[i].onclick = onThumbnailsClick; } // Parse URL and open gallery if it contains #&pid=3&gid=1 var hashData = photoswipeParseHash(); if(hashData.pid && hashData.gid) { openPhotoSwipe( hashData.pid , galleryElements[ hashData.gid - 1 ], true, true ); } }; // execute above function initPhotoSwipeFromDOM('.my-gallery'); // ====================================== // FIN SCRIPTS PHOTOSWIPE // ======================================
QUITO (AP) — El empresario Daniel Noboa avanza a la cabeza del balotaje en Ecuador, con más del 60% del conteo preliminar.
El registro electrónico de votación señaló que Noboa llevaba una ventaja de 52.42% frente al 47.58% de la abogada izquierdista Luisa González, con el 62.98% de las actas contadas.
En caso de mantenerse la tendencia, Noboa se convertiría en el nuevo presidente de Ecuador, un país sumido en una crisis de violencia desde hace más de dos años.
Noboa, el heredero de la fortuna de un emporio que incluye el negocio de las bananas, entró a la contienda sin mayor experiencia política previa y se coló inesperadamente en la segunda vuelta presidencial. Se autodefine como un defensor de la libertad de empresa y con vocación de servicio social.
De 35 años, Noboa se convertiría en el presidente más joven de Ecuador.
La candidata de la Revolución Ciudadana se pronunció poco después de comenzar el conteo preliminar en la red social X, antes conocida como Twitter, para pedir esperar a resultados oficiales. "Las encuestas a boca de urna (exit poll) han tenido graves sesgos y a veces malintencionados errores. Esperemos con calma y determinación; lo responsable y democrático es seguir los datos oficiales, confiando que la voluntad popular prevalecerá".
La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, al final de la jornada dijo que "hoy Ecuador ha triunfado, la democracia ha triunfado, el respeto de la voluntad popular expresada en las urnas la garantiza el Consejo Nacional Electoral".
"Vivimos una verdadera fiesta democrática, una jornada con civismo", aseveró y comentó que "contamos con el compromiso interinstitucional de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas... para que el Ecuador vote seguro".
El ganador será el reemplazo del presidente saliente Guillermo Lasso, quien convocó a elecciones anticipadas después de que en mayo disolvió la Asamblea y acortó su propio periodo para evitar que avanzara un juicio político que buscaba su destitución.
El nuevo mandatario gobernará por cerca de 18 meses para completar el período de Lasso y asumirá el poder en diciembre.
Los ecuatorianos acudieron el domingo a las urnas, con un 82,33 % de participación, en un momento en que el país vive la etapa más violenta e insegura del país, asociada al crimen organizado.
Entre la esperanza de algunos de que se logre un cambio y las pocas expectativas de otros, los votantes comenzaron desde temprano a hacer fila en distintos recintos electorales, algunos de los cuales, como ocurrió en elecciones pasadas, no terminaban de instalarse a primera hora debido a que los integrantes de las juntas receptoras del voto no llegaron a tiempo. La mayor parte de centros de votación estaban resguardadas por militares y policías.
Los comicios anticipados, que durante la mañana se desarrollaron sin inconvenientes de importancia, sepultan el mandato de Guillermo Lasso, tras sólo dos años y medio de gestión en los que la violencia y los asesinatos han crecido de forma exponencial, y ponen en manos de uno de los dos debutantes las aspiraciones ciudadanas de recuperar la paz y enderezar la economía.
Daniel Noboa, un joven acaudalado y heredero de un magnate bananero, y Luisa González, que busca reinstaurar el legado de una corriente de izquierdas que estuvo en el poder diez años, se midieron en un pulso presidencial inédito para ambos. Hasta ahora, habían tenido un rol político más bien secundario.
González, tras votar en la pequeña población denominada Canuto, 197 kilómetros al suroeste de la capital, y en medio de un fuerte operativo policial y militar dijo que "estamos con toda la fe, la esperanza de que Ecuador va a dar un giro hacia la dignidad hacia una patria de derechos y llamar a todos a votar con memoria". Portaba un chaleco antibalas.
Noboa sufragó en la población de Olón, en la costa central del país y a unos 306 kilómetros al suroeste de la capital. "Creo que la tendencia es irreversible y hoy empezamos a construir un nuevo Ecuador", dijo el candidato a la AP y confió en que en la jornada electoral "se hará respetar lo que la gente quiere... progreso, empleo y que los jóvenes tienen esperanza".
Tras votar, Noboa se retiró protegido por un gran despliegue de seguridad de militares, policías y guardias privados. También vestía chaleco antibalas.
Minutos antes de que abrieran las urnas, Lasso convocó al pueblo ecuatoriano para tener una jornada cívica en paz y "pensando en lo mejor para sus hijos, sus padres y el país".
Añadió que el gobierno velará por la seguridad, la transparencia y el respeto a la voluntad popular expresada en las urnas.
Las urnas cierran a las 17:00 local (2200 GMT). En Ecuador, el voto es obligatorio para los ciudadanos entre 18 y 64 años y optativo para los adolescentes desde 16 y 17 años y los adultos mayores a 65.
Julio Ricaurte, un ingeniero de 59 años, cerca de uno de los recintos electorales del norte capitalino, señaló a la AP que "de esta elección no espero gran cosa, primero porque el presidente tendrá poco tiempo para hacer algo, y segundo porque la Asamblea en nuestro país es un organismo que impide gobernar a cualquiera que llegue al poder".
En una primera evaluación de la jornada, el comandante de la policía, general César Zapata, destacó que el domingo se produjeron dos alertas de artefactos explosivos, al norte y sur de Quito, que resultaron falsas. También dijo que habían sido detenidas 174 personas por infringir la ley seca.
El Consejo Nacional Electoral informó de un integrante de una junta de sufragios que fue detenido en estado etílico y que había marcado unos 14 votos a favor de uno de los postulantes, en un pequeña población de la Amazonía.
Rosa Amaguaña, de 62 años y vendedora de frutas y verduras, destacó a la AP que "tengo esperanza que el país cambie, sí se puede, alguna cosita ha de poder hacer el próximo presidente" y aseveró que la seguridad "es lo primero que debe solucionar", mientras que Samuel Salazar, un emprendedor de 34 años, señaló que "me encantaría que al menos un poco de lo que ofrecen en campaña, cumplan, eso sería bastante".
Quien se imponga con mayoría simple de votos gobernará solo 18 meses, hasta mayo de 2025, que es el período que falta para completar el mandato de Lasso, tras su decisión de mayor pasado de disolver la Asamblea para evitar que termine un juicio político legislativo por un presunto caso de corrupción energética dentro de su gobierno.
González, con un 33.61% de respaldo popular, y Noboa, con el 23.47% de los votos, resultaron ganadores de la primera vuelta electoral del pasado 20 de agosto. Se presentaron ocho candidatos presidenciales, aunque uno de ellos, Fernando Villavicencio, fue asesinado a balazos al salir de un acto político en el norte capitalino, días antes de la primera ronda y fue reemplazado por su amigo y periodista Christian Zurita.
Tras ello, los candidatos presidenciales cuentan con un importante dispositivo de seguridad de la fuerza pública y usan chalecos antibalas en todas sus apariciones públicas. Las autoridades dijeron que cerca de 90 mil militares y policías resguardarían los comicios.
El asesinato del candidato se inscribe en una crisis de inseguridad y violencia que golpea a Ecuador desde hace tres años, ubicándolo entre los países más peligrosos de la región con una cifra récord en 2022 de 4 mil 600 muertes violentas.
El Consejo Electoral anticipó que la elección presidencial ecuatoriana que debía realizarse en Israel, Rusia, Bielorrusia y en Nicaragua no podrán realizarse debido a diversos inconvenientes que han impedido la jornada electoral.
El domingo también se realizarán las elecciones de asambleístas nacionales para los ecuatorianos residentes en el exterior en una votación que correspondía a la primera vuelta y que debió repetirse debido a fallos en el sistema del voto electrónico. Con ello, se concluirá la asignación de escaños en el legislativo que se conforma con 137 asambleístas.
Comentarios
Otras Noticias
// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');
// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');
if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });
// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');
// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;
// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;
// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');
// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);
Cortesía de Proceso.
Dejanos un comentario: