EFE.- Este martes se presentó la Plataforma Ciudadana de Fosas, la cual reúne datos sobre fosas clandestinas en México procedentes de fiscalías y la prensa ante la necesidad de los familiares y buscadores de personas desaparecidas de información fiable que no proporcionan las autoridades. “Necesitamos plataformas y bases de datos confiables y verificables”, expresó en […]" /> EFE.- Este martes se presentó la Plataforma Ciudadana de Fosas, la cual reúne datos sobre fosas clandestinas en México procedentes de fiscalías y la prensa ante la necesidad de los familiares y buscadores de personas desaparecidas de información fiable que no proporcionan las autoridades. “Necesitamos plataformas y bases de datos confiables y verificables”, expresó en […]">
Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

Ante falta de datos oficiales, organismos presentan plataforma de registro de fosas clandestinas en México

EFE.- Este martes se presentó la Plataforma Ciudadana de Fosas, la cual reúne datos sobre fosas clandestinas en México procedentes de fiscalías y la prensa ante la necesidad de los familiares y buscadores de personas desaparecidas de información fiable que no proporcionan las autoridades.

“Necesitamos plataformas y bases de datos confiables y verificables”, expresó en una conferencia de prensa Leticia Hidalgo, de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León.

Visita: Mañana se libera a 682 presos que cumplen con requisitos del decreto de AMLO; hay 4 mil 233 casos en trámite

Leticia Hidalgo es madre de Roy Rivera, desaparecido en 2011 en Nuevo León y cuyo nombre aparece dos veces en la base de datos de personas desaparecidas de la Comisión Nacional de Búsqueda, que recoge a más de 90 mil personas desde que se iniciaron los registros en 1964.

La Plataforma Ciudadana de Fosas reúne documentación de los hallazgos de fosas clandestinas notificados por la prensa nacional y local, las fiscalías de los estados y la Fiscalía General de la República (FGR). Se trata de una herramienta que recopila datos para quienes buscan respuestas frente a lo que consideran inacción del gobierno mexicano.

La información de las fiscalías “no es verificable, no es oportuna, llega muy tarde, no es comprensible, no está actualizada y tampoco está completa”, compartió Carlos Dorantes, oficial del Programa de Derecho a la Información de la organización Artículo 19 en su oficina para México y Centroamérica.

Dorantes también criticó que, a pesar de que hace cuatro años se aprobó la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, “no contamos con un registro claro de fosas clandestinas.

Adrián Lara, director de proyectos de Data Cívica, explicó que los datos de fiscalías y medios de comunicación se reflejan en la plataforma, que busca además sumarlos y contrastarlos a través de un diagrama interactivo.

La información se podrá ver por estado y municipio. También contiene un repositorio donde se recogen las solicitudes de información, informes y otros documentos de apoyo. Existe la opción de conocer la metodología llevada a cabo para la creación de esta plataforma.

Entérate: Fiscalía de la CDMX obtiene auto de formal prisión contra colaboradora de Cuauhtémoc Gutiérrez

Información fragmentada sobre fosas clandestinas

Carlos Dorantes señaló que los datos de la Procuraduría General de la República (PGR) conseguidos mediante un litigio y los datos aportados por la actual FGR no coinciden hoy día, por lo que la información está “fragmentada”.

Según la PGR, desde el año 2000 a febrero de 2015 se notificaron 505 fosas clandestinas y 2 mil 55 cuerpos recuperados. Por parte de la FGR, se registraron de 2006 a diciembre de 2019 un total de 474 fosas y 1.282 cuerpos recuperados.

Tampoco se pueden contrastar con los datos que publica la Secretaría de Gobernación (Segob) regularmente, por lo que únicamente se pudieron incluir en la plataforma los datos de la PGR obtenidos mediante litigio.

“Buscamos resarcir ese vacío con información de fuente oficial y notas de prensa”, detalló Dorantes.

Leer más: AMLO contempla acudir en noviembre a la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU

Daniel Mata, investigador de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, explicó que fue solicitada información a las fiscalías de los 32 estados de México, pero sólo se pudieron procesar la información de 19 de ellos, ya que el resto de respuestas incluyeron información fragmentada, inconexa y no detallada.

Aun así, se han identificado 2 mil 357 fosas y 2 mil 693 víctimas. Según la recopilación de notas de prensa, se reportaron mil 491 fosas clandestinas de las que se han exhumado 4 mil 259 cuerpos de personas y 47 mil 355 restos.

El cargo Ante falta de datos oficiales, organismos presentan plataforma de registro de fosas clandestinas en México apareció primero en Latin US.

Conoce todos nuestros servicios





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados dio por terminado el segundo periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Titulares

Desde 2014, 52.000 personas migrantes han fallecido mientras escapaban de crisis humanitarias, indica la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un nuevo informe....

Titulares

Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó una sentencia de 170 años de prisión a Giovanna «N» y Mario «N», por el secuestro y feminicidio de la niña...

Titulares

Por unanimidad, con el voto de los 450 diputados presentes en San Lázaro, fue aprobada una reforma a la Ley General de Turismo con el objetivo de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

Titulares

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y de su hijo de 26 años ocurrido el pasado 23...

Titulares

Guadalajara, Jal. El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco repudió la versión del fiscal general Alejandro Gertz sobre lo encontrado en el rancho Izaguirre.  Recordó que...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS).- Estados Unidos y Ucrania anunciaron que han llegado a un acuerdo para establecer un fondo de inversión para la reconstrucción, con...

Política

Organizaciones de la sociedad civil y una víctima presentaron cuatro denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra 11 candidatos de la elección judicial...

Titulares

Después de los actos de violencia en Veracruz que cobraron la vida de un candidato de Morena, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó...

Blog Legal

MADRID, (EUROPA PRESS).- Las autoridades de Estados Unidos ofrecieron una recompensa de 500 mil dólares por información que lleve a la detención del importante...

Política

A última hora de la víspera, la Cámara de Diputados avaló por unanimidad, la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para garantizar...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró “benéfico” el decreto firmado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que busca evitar la acumulación de aranceles...

México

En redes sociales circulan una serie de videos y fotografías en los que se muestra cómo es que un grupo de pobladores de Cunduacán,...