Chiapas

Líderes comunitarios de Pantelhó vinculan al nuevo grupo armado con Los Herreras

Se trata de sicarios liderados por José Daniel Herrera, “cabecilla del crimen organizado en Pantehló”, señalan en un pronunciamiento conjunto 86 agentes municipales, 86 comisariados ejidales y líderes de 18 barrios.

viernes, 7 de julio de 2023

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Representantes de las 86 comunidades y de los 18 barrios del municipio de Pantelhó denunciaron que el nuevo grupo armado que irrumpió en ese municipio está ligado al “grupo de sicarios Los Herreras”, los mismos que el 7 de julio de 2021 fueron expulsados del lugar.

Reunidos en Asamblea Plenaria el jueves 6 en la comunidad de El Roblar, 86 agentes municipales, 86 comisariados ejidales y líderes de 18 barrios de la cabecera municipal informaron sobre las acciones del grupo armado que irrumpió en la cabecera municipal de Pantelhó el sábado 1.

“Está sucediendo un conflicto por un grupo de sicarios armado que encabeza José Daniel Herrera, que es el cabecilla del crimen organizado en Pantelhó”, acusaron.

Recordaron que el sábado 1 ese grupo irrumpió en la cabecera municipal para atacar a la policía y la presidencia municipales. Aseveraron que los hombres armados asesinaron a un policía municipal y a tres civiles, además de que destruyeron una patrulla y dos camionetas, del presidente concejal y del juez municipal.

En la asamblea plenaria se dio lectura a un pronunciamiento conjunto en el que señalaron que el nuevo grupo armado es liderado por el José Daniel Herrera, hermano de Austreberto Herrera, exjuez municipal que hasta julio de 2021 era el cacique del municipio y que, junto a su hijo Dayli de los Santos Herrera, encabezaban un grupo armado.

“Ellos son los asesinos de Pantelhó, pues hay más de 200 personas desaparecidas y asesinadas”, acusaron.

“El pueblo de Pantelhó pide paz y justicia, no queremos más conflictos. Por eso pedimos la intervención de las autoridades y que se ejecuten órdenes de aprehensión contra ellos.”

“Sabemos quiénes son los financiadores de este nuevo grupo armado: el contador Arturo Ramos Salazar, Rubén Herrera, Isaura Morales, José Lázaro El Pepín y Alejandro Jiménez Etzín Giovani El Pisacoacha”, indicaron los líderes de las 86 comunidades y los 18 barrios.

Además, acusaron que ese grupo armado ligado a Los Herrera está aliados a otro grupo armado que tiene su bastión en Tzanembolom, una comunidad del vecino municipio de Chenalhó.

“El pueblo de Pantelhó no está en contra del gobierno del estado de Chiapas ni del gobierno federal, cuentan con el apoyo de las 86 comunidades y de los 18 barrios de la cabecera municipal, por lo que les pedimos que intervengan de inmediato”, indicaron los líderes.

Por su parte, el grupo armado aludido difundió un video en el que 16 de ellos aparecen vestidos de negro, encapuchados y portando fusiles de alto calibre. En el video aseguran que permanecen en la cabecera municipal, aunque están dispersos para “resguardar” a la población de Los Machetes, grupo al que acusan de “sicarios y asesinos de niños e inocentes”.

Señalan que, hasta ahora y a diferencia de Los Machetes, ellos se han conducido de manera pacífica. “Estamos unidos, armados y organizados para sacar a Los Machetes de nuestro municipio”.

El nuevo grupo armado pidió a los gobiernos estatal y federal que desmantelen el grupo armado de Los Machetes y que capturen a sus líderes.

Señaló que los líderes de Los Machetes son Javier Méndez Velasco Comandante Machete; Abraham González Santiz El Metralleta, hermano del presidente concejal; Alberto González Santiz, concejal presidente; Reynaldo Pérez Ruiz El Cura; Juan Méndez Gómez, tesorero; Jaime López Morales El Sureño; Miguel Urbina Rosales El Tripa; Emiliano Abarca López; Roberto Gómez Hernández El Baleado, y Mariano Gómez Gómez El Seco.

Además, demandó la destitución del concejo municipal ligado a Los Machetes.

El 7 de julio de 2021, un grupo autodenominado Autodefensas El Machete se alzó en armas para expulsar al grupo de Los Herreras que mantenía el control del ayuntamiento y mantenía aterrorizadas a las 86 comunidades.

En esa irrupción armada, 21 personas ligadas a Los Herreras fueron capturadas y desaparecidas.

Austreberto Herrera y su hijo Dayli de los Santos Herrera están presos en el penal de El Amate en Cintalapa, acusados de diversos delitos.

Comentarios