Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Va por México se mueve al compás de Morena

En la selección de su candidato presidencial, la alianza opositora Va por México dice que quiere diferenciarse del proceso interno de Morena, pero se apura para no quedarse atrás en los adelantados tiempos electorales que el partido del gobierno ha establecido… Además, PRI, PAN y PRD deben resolver sus desacuerdos en el método para elegir a los aspirantes de la alianza –incluyendo la eliminación de una larga lista de prospectos poco competitivos–, en cómo evitar incurrir en actos anticipados de precampañas y en cómo abrirse a la sociedad civil cuidando que el oficialismo no intervenga.

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).–Emplazados para lunes 26, los aspirantes a la candidatura presidencial de Va por México aguardan los acuerdos que las dirigencias nacionales de los partidos que la integran (PRI, PAN y PRD) pretenden publicar ese día, frente al oficialista Morena y aliados, que desde el pasado domingo 11 aventajaron fechas y acciones de cara a las presidenciales de 2024.

Con el anuncio de quién será el candidato presidencial morenista programada para el 6 de septiembre, la discusión sobre el método de las oposiciones para elegir candidato presidencial se anticipó también y quedó marcada por Morena

Y es que, ya sea en relación con los tiempos de promoción de “las corcholatas”, el anuncio del método, e inclusive el interés por diferenciarse de la opción guinda, Morena está presente en la “mesa política” de Va por México.

Sin discrepancias públicas hasta ahora, la falta de acuerdo entre el PRI, PAN y PRD se centra en los aspectos técnicos y logísticos del método de selección, empezando por la eliminación de una larga lista de aspirantes poco competitivos y la desconfianza sobre el procedimiento en el que pretendidamente sea la sociedad civil la que decida.

Sobre todo, el problema que observan está en las fechas y el tipo de acciones que se pueden realizar bajo la idea de diferenciarse de Morena, de cuidarse del lopezobradorismo y de evitar incurrir en actos anticipados de precampaña, así sea de manera simulada, como sucede con la morenista figura de la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación que al menos el PAN y el PRD, así como MC han impugnado ante la justicia electoral.

“Sería una incongruencia”, afirma el perredista Luis Espinosa Cházaro, quien forma parte de la “mesa política” de Va por México.

–¿Se asumen en desventaja competitiva frente al método de Morena? –se le cuestiona al entrevistado.

–No hay ventaja competitiva, hay ventaja tramposa –ataja.

Luego de que el domingo 11 Morena confirmara su “método”, es decir, mediante encuestas, fijando plazos como el de las renuncias efectivas al viernes 16 de junio o la designación de un cargo eufemístico para nombrar a su candidato, la coalición Va por México intensificó sus sesiones de discusión en las que el fantasma de Morena ronda, por ejemplo, en la preocupación por realizar una etapa de recolección de firmas.

El pasado 23 de mayo, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, perfiló algunos aspectos que estaba considerando incorporar a la selección de candidato, a los que llamó “filtros de competitividad de los suspirantes”, que consiste en demostrar nivel de conocimiento superior a 40%, una intención de voto como mínimo de 15% y que logren recabar al menos un millón de firmas en al menos 17 estados de la República.

La recolección de firmas, por ejemplo, es un tema que se ha discutido en la “Mesa Política” de Va por México, ante el temor de que el oficialismo pudiera intervenir y cargar la balanza, de acuerdo con participantes consultados en las negociaciones.

Pero los entrevistados para este reportaje no quieren referirse a ese temor, acaso Espinosa Cházaro expone, a propósito de los puntos de vista encontrados:

“El cómo es lo que vemos para que sea la sociedad civil la que auténticamente decida y que no vaya a meter la mano el diablo.”

Diferencias y sin acuerdos

El pasado 5 de junio, un día después de las elecciones en Coahuila y el Estado de México, Va por México inició los trabajos de definición del método para elegir candidato a la Presidencia de la República.

Fragmento del reportaje publicado en la edición 2433 de la revista Proceso, cuya edición digital puede adquirir en este enlace.

 

Cortesía de Proceso.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Blog Legal

WASHINGTON (AP) — Un nuevo informe de inteligencia de Estados Unidos encontró que el programa nuclear de Irán ha sido retrasado sólo unos pocos...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) celebrará el cumpleaños 35 de Xin Xin, la última panda gigante en Latinoamérica, el...

Titulares

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

Titulares

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que México no ha firmado ser un tercer país para la recepción de migrantes de nacionalidades diferentes...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara una reforma al Instituto Nacional Electoral (INE) por considerar que se “extralimitó”...

Blog Legal

NASHVILLE, Tennessee (AP).- Christian Gray anotó el primer gol del Auckland City en el Mundial de Clubes al comienzo del segundo tiempo antes de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este martes que el Instituto Nacional Electoral (INE) se extralimitó por decir que algunos votos en la Elección del...

Titulares

Una corte del condado de El Paso, Texas, concedió una moción a la defensa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y descartó la...

Política

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, propuesta por...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México colocaron un plantón para pecnoctar afuera de los edificios de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La deuda de México seguirá creciendo en los próximos años, y cualquier posibilidad de mejora financiera está condicionada a...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó que el Instituto Nacional Electoral (INE) “se extralimitó” al decir que “había votos que...