Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Murió el “Plan B”, la SCJN invalida la segunda parte de la propuesta de AMLO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la segunda parte del “Plan B” de la reforma electoral por violaciones graves al procedimiento legislativo.

Por mayoría de nueve votos, el máximo tribunal anuló el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y se expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, publicado el pasado 2 de marzo.

Al inició de la sesión, los ministros determinaron por 10 votos que el decreto no vulneró la veda electoral como lo propuso el ministro ponente Javier Laynez Potisek.

Después, el integrante de la Corte detalló las múltiples violaciones graves al procedimiento legislativo en las que incurrió el Congreso de la Unión, entre estas que la Cámara de Diputados omitió indebidamente motivar las dispensas de trámite de las iniciativas, no publicó ni distribuyó la iniciativa con la anticipación debida y, además, sustituyó la publicada en la Gaceta Parlamentaria por otra versión una vez que ya había iniciado su discusión.

“Se estaba ante una reforma en materia electoral y en materia de competencias y organización del órgano constitucional autónomo Instituto Nacional Electoral más importante en los últimos 20 años que no fueron dictam¡nadas y que fueron discutidas y aprobadas en un periodo, tomando todo el proceso legislativo, de cuatro horas y media”.

“Es evidente que los integrantes del Congreso no tuvieron, o no podían, o no es factible, ni físicamente válido o razonable poder considerar que se les otorgara la mínima posibilidad de conocer el contenido de las iniciativas y mucho menos, opinar a conciencia sobre el contenidos de las mismas”, indicó Laynez Potisek.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá coincidió en que se vulneró el principio de democracia deliberativa y en este caso se registraron más vicios de gravedad que en la primera parte del Plan B, analizados el pasado 8 de mayo, pues también se suma que el dictamen violó el sistema bicameral de aprobación de leyes.

Al igual que en la discusión del 8 de mayo, las ministras Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel votaron en contra de la propuesta de invalidar en su totalidad el decreto impugnado.

El ministro Luis María Aguilar también respaldó la propuesta de Laynez Potisek y aseguró que no respetar las reglas del procedimiento legislativo es una deslealtad constitucional y un desdén a minorías parlamentarias que representan a un sector importante del pueblo de México.

Información en desarrollo…

DRV

Cortesía de El Heraldo de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La jefa de Gobierno, Clara Brugada, designó al expriista Adrián Rubalcava como el nuevo director del Sistema de Transporte Colectivo (STC)...

Titulares

La Fiscalía interpuso un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de...

México

Luego de semanas de especulación, este martes la jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que el exalcalde de Cuajimalpa Adrián Rubalcava sucederá a Guillermo...

Titulares

Mientras las necesidades humanitarias alcanzan niveles críticos en Costa Rica, un recorte de fondos del 41% está afectando gravemente la capacidad de la Agencia...

Política

La gira de trabajo que realizó por Europa en días pasados cumplió objetivos para Nuevo León al registrar una inversión extranjera histórica, la próxima...

Blog Legal

Contenido1 Pareja del influencer facilitaba ingreso de menores al penal2 Investigaciones apuntan a red de complicidad dentro del penal3 Venganza: dos reos acusados de...

Titulares

Jorge Humberto González Bocardo, excoordinador de Operaciones en Diconsa, fue sentenciado a 15 años de prisión tras ser hallado culpable de delitos relacionados con...

Blog Legal

PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo (apro).- A tres años de la clausura ejecutada por la Federación con la que se frenó de manera definitiva...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El peso mexicano inició la jornada del 7 de mayo con ganancias moderadas, al apreciarse 0.28% y cotizar en torno...