Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Cancelación de Normas Oficiales Mexicanas: Una decisión que siembra preocupación e incertidumbre

El inicio del procedimiento de cancelación de Normas Oficiales Mexicanas (NOM) que anunció la Secretaría de Salud ha generado alerta, incertidumbre y especulaciones. No es para menos: de concretarse se impactaría la regulación de servicios médicos, en especial las consultas, diagnósticos y terapias de pacientes con sobrepeso, obesidad, hipertensión, dislipidemias, infecciones de transmisión sexual, o con otras enfermedades, como la tuberculosis o las que son las primeras causas de muerte en el país: el cáncer y la diabetes mellitus.

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– Asociaciones médicas y organizaciones civiles buscan identificar las razones que originaron las cancelaciones de Normas Oficiales Mexicanas (NOM) anunciadas por la Secretaría de Salud, entre las que destacan 34 vinculadas a la salud, determinación difundida el pasado jueves 1 en el Suplemento del Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2023 publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2023 debe estar alineado al Plan Nacional de Desarrollo y a los programas sectoriales de las autoridades normalizadoras, por ello las NOM son revisadas y actualizadas cada cinco años. Conforme a la Ley de Infraestructura de la Calidad en materia de las NOM, también deben darse a conocer las razones de cualquier cancelación, en tanto que los procedimientos deben ser abiertos y accesibles a todos los sectores económicos y sociales. No obstante, las autoridades de Salud aún no han dado a conocer los argumentos que fundamenten las cancelaciones.

El presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Emmanuel Reyes Carmona, asegura que el proceso se está haciendo con apego a la ley y señala que las acciones están consideradas tanto en los artículos 31 y 42 de la Ley de Infraestructura como en el plan de trabajo del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Prevención y Control de Enfermedades, que es el encargado de expedir las normas en materia de salud y está a cargo del subsecretario de Salud Hugo López-Gatell.

Agrega que lo que se pretende con las cancelaciones de las NOM “es mejorar los mecanismos de comunicación y coordinación entre unidades administrativas y órganos desconcentrados de la Secretaría de Salud con otras dependencias del Ejecutivo federal y de las instituciones que integran el Sistema Nacional de Salud”.

El legislador admite que la autoridad reguladora no presentó los argumentos que justifiquen la acción de cancelación y que las confusiones obedecen a una inadecuada comunicación. “Hubo una mala intención e interpretación de ciertos actores o sectores que maximizaron o desviaron los hechos de acuerdo con algunos intereses, lo que ha generado especulaciones y problemas con esta situación.

“Me parece que, tras el inicio de este proceso, le faltó pericia a Hugo López-Gatell para anunciarlo”. Por ello, anunció el diputado, la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados tomará un acuerdo para que el subsecretario de Salud comparezca en los próximos días.

Polémica la indefensión de pacientes y médicos

En materia de salud, las NOM son fundamentales y están consideradas en la Ley General de Salud, que en su artículo 32 refiere que el personal médico “podrá apoyarse en las Guías de Práctica Clínica y en los medios electrónicos de acuerdo con las normas oficiales mexicanas que emita la Secretaría de Salud”. Sin embargo, existe controversia en el tema.

El ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación José Ramón Cossío Díaz opina que las acciones emprendidas para cancelar las NOM muestran un vacío jurídico, ya que las competencias de las autoridades y las obligaciones y los derechos de los particulares están previstos en las normas oficiales y, “al producirse las cancelaciones de las normas, las autoridades se quedan sin facultades, y los particulares se quedan sin derechos y sin obligaciones”.

Fragmento del reportaje publicado en la edición 2433 de la revista Proceso, cuya edición digital puede adquirir en este enlace.

Cortesía de Proceso.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Titulares

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

México

Este domingo 4 de mayo, se llevó a cabo el Congreso Nacional de Morena en el World Trade Center de la Ciudad de México....

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...

México

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) realizó un operativo la madrugada de este sábado 3 de mayo para detener a...

Blog Legal

(EUROPA PRESS).- El presidente estadunidense, Donald Trump anunció que instaurará aranceles del 100 por ciento a todas aquellas películas que lleguen a Estados Unidos...

Titulares

La Fiscalía interpuso un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de...

México

Con gran éxito concluyó la participación de Coyoacán en el Tianguis Turístico 2025 celebrado en Rosarito, Baja California. Durante tres días, el stand de...

México

Durante una visita al campamento Colector 13, en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde el viernes se registró un incendio que afectó a 33...