Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Trump y la criminalización de indocumentados 

WASHINGTON (apro).- La criminalización de los inmigrantes indocumentados es una obsesión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que gracias al respaldo incondicional de los republicanos del Capitolio se está volviendo realidad.
Como pocos, Trump hace hasta lo imposible por cumplir las promesas de campaña que hizo al sector más conservador y racista de Estados Unidos que lo llevó a la Casa Blanca.
La Cámara de Representantes del Congreso federal dominada en representación por los republicanos, aprobó un proyecto de ley que autoriza la penalización judicial criminal para con los inmigrantes indocumentados. Bajo el lema de Trump de que son los inmigrantes indocumentados los responsables de la ola criminal que azota a Estados Unidos, de la que se destaca la venta de drogas y el pandillaje causante de asesinatos y robos, entre otros delitos, los republicanos se unieron al llamado presidencial de etiquetar como delincuentes a migrantes extranjeros.
De ser corroborado por la Cámara de Senadores, también dominada en representación por los republicanos, todo inmigrante indocumentado que reincida en ingresar sin documentos migratorios válidos a Estados Unidos y en caso de ser detenido en el intento, podría recibir un condena de cárcel de hasta 25 años.
Bajo dicha iniciativa que cuenta con todo el respaldo posible que pueda brindarle Trump, los inmigrantes indocumentados están sujetos a una serie de acciones judiciales inhumanas que pretenden acusarlos de delitos con carácter criminal para expulsarlos de los Estados Unidos.
Los agentes migratorios y el Departamento de Justicia en cumplimiento de lo aprobado por la Cámara de Representantes, pueden acusar de delito criminal y deportarlo inmediatamente a su país de origen como “delincuente de alta peligrosidad”, a cualquier inmigrante indocumentado que cometa faltas a las leyes de tránsito, que se demuestre que no ha podido cubrir un adeudo con un banco sin que importe la razón de ello, o que utilice documentos de residencia permanente o el número de Seguro Social de otra persona. Las penalidades de estos delitos oscilan entre los 5 y 10 años de prisión, pero en general tienen como objetivo final el deportar rápidamente a los acusados y sentenciados.
La Cámara de Representantes avaló otro punto de criminalización: Definir como traficante de personas a toda persona mayor de edad –sin que importe su estatus de residencia– que haya colaborado a concretar el ingreso a Estados Unidos como inmigrante indocumentado de un menor de edad.
Dentro de este crisol jurídico no hay distinción de tipo de acciones ni de motivos. Hasta el padre o madre, tío, hermano y o cualquier otro familiar del menor de edad, será procesado como traficante de personas y por el delito ser castigado con una sentencia que en casos extremos puede llegar a los 50 años tras las rejas.

Cortesía de Proceso.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Cámaras captan a hombre en triciclo con el tambo2 Nuevo video muestra participación de tres personas3 Detienen a cuatro personas vinculadas al caso4...

Blog Legal

Contenido1 Video revela momento clave del incidente2 Detención de la conductora3 Las versiones contradictorias de Emilia4 Vinculación a proceso5 Lo que ocurrió antes del...

Blog Legal

La Universidad de Harvard demandó el lunes 21 de abril a la Administración del presidente Donald Trump en un esfuerzo por detener la pausa...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, a través de la presidencia del Magistrado Rafael Guerra Álvarez y la Dirección de Protección Civil,...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que su Gobierno “no coincide” con el nuevo pronóstico de una recesión y una contracción del 0.3% que difundió...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes reformas para prohibir la propaganda extranjera pagada tras un anuncio en medios mexicanos de la secretaria de...

Blog Legal

Contenido1 Un conflicto de largo aliento2 La responsabilidad del Estado mexicano3 Una práctica histórica 4 Invitación al cambio CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La decisión del Comité...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS) – Investigadores chinos desarrollaron un novedoso sistema portátil de inteligencia artificial (IA) para ayudar a las personas ciegas a orientarse. Presentado...

Titulares

En un acto que reafirma el compromiso de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) con la excelencia académica y la vinculación institucional,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-“¿Sabe lo que es una persona no binaria?”, “la pederastia en la Iglesia ¿no le genera contradicción?” y ¿un mujer puede...

Blog Legal

MADRID (Portaltic/EP) – ChatGPT mejoró su capacidad de analizar imágenes con los modelos de razonamiento OpenAI o3 y o4-mini hasta el punto de que...

Blog Legal

BUENOS AIRES, Argentina (AP).- Hugo Gatti, apodado “El Loco” y considerado uno de los mejores porteros de la historia argentina, falleció. Tenía 80 años....

México

Dos tripulantes canadienses fueron rescatados con vida luego de que la avioneta en la que viajaban se desplomara en aguas cercanas a Isla Cerralvo, al...

Blog Legal

MADRID 18 Abr. (Portaltic/EP) – Instagram ha empezado a distribuir la función Blend, un ‘feed’ compartido bajo invitación que permite descubrir vídeos breves o...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum enviará a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el mayor cargo de su gabinete, al funeral del Papa Francisco...