Titulares

El equipo de refugiados asegura la primera medalla olímpica de su historia

Luego de ganar un combate de boxeo de cuartos de final en los Juegos Olímpicos de París el domingo, Cindy Ngamba, de 25 años, fue la primera boxeadora en clasificarse para el Equipo Olímpico de Refugiados, y ahora está llamada a ganar el oro, la plata o el bronce esta misma semana.

Ngamba venció en la justa deportiva a la francesa Davina Michel en la categoría de 75 kilos.

“Quiero decir a los refugiados de todo el mundo, incluidos los que no son atletas, que sigan trabajando, que sigan creyendo en sí mismos, que pueden conseguir lo que se propongan”, declaró Ngamba, que huyó de Camerún de niña y llegó al Reino Unido, donde no hablaba inglés y sufría acoso escolar.

Ahora tiene garantizada al menos una medalla de bronce en el podio olímpico, luego de la pelea programada para el jueves contra la boxeadora Atheyna Bylon, de Panamá. La ganadora pasará a la final por el oro o la plata.

Mensaje de esperanza

La madre de Ngamba, su tía y algunos de sus hermanos viven en París, lo que ha hecho que su sueño olímpico sea aún más especial, dijo.

“Significa mucho para mí ser la primera atleta refugiada que gana una medalla”, afirmó Ngamba después de su victoria del domingo. “Espero poder cambiar el color de la medalla en mi próximo combate. De hecho, la cambiaré”.

Sea cual sea el resultado y el color de su medalla, su logro histórico ya ha enviado un poderoso mensaje de esperanza a desplazados en todo el mundo.

Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), felicitó a Ngamba inmediatamente después de la pelea del domingo “por alcanzar las semifinales de boxeo en París 2024 y tener asegurada una medalla, la primera medalla de la historia para el Equipo Olímpico de Refugiados”.

“¡Nos haces sentir a todos muy, muy orgullosos!”, expresó Grandi.

Equipo Olímpico de Refugiados nunca antes visto

Ngamba es una de los 37 atletas que compiten en París como parte del mayor equipo de refugiados de la historia creado por el Comité Olímpico Internacional (COI) para dar a los deportistas desplazados la oportunidad de competir al más alto nivel.

Fue una de las abanderadas en la ceremonia de apertura, junto con Yahya Al-Ghotany, taekwondoín que vive en el campo de refugiados jordano de Azraq.

El primer equipo de refugiados de la historia participó en los Juegos Olímpicos de Río en 2016, seguido de un equipo de 29 personas que compitió en Tokio en 2020.

Sus inicios en el boxeo

La deportista relató que luego de llegar al Reino Unido de niña, se enfrentó al acoso y la soledad en la escuela hasta que descubrió el boxeo por casualidad en su club juvenil local en la ciudad de Bolton, cerca de Manchester.

Al principio no había otras chicas con las que entrenar y tenía que hacerlo con chicos, pero pronto empezó a viajar para participar en combates y ganó el primero de sus tres campeonatos nacionales en 2019.

Se entrenó para los Juegos de París 2024, apoyada por la Fundación Refugio Olímpico a través de su programa de becas para atletas refugiados, financiado por el COI.

Jojo Ferris, que dirige la Fundación Refugio Olímpico, sostuvo que la victoria de Ngamba es una declaración poderosa. “Nos recuerda lo que los refugiados pueden y lo que logran conseguir, cómo prosperan si se les da la oportunidad y la contribución positiva que hacen a las comunidades de todo el mundo”, apuntó.

“Este es un gran momento para Cindy, para el Equipo Olímpico de Refugiados del COI y para 120 millones de personas de todo el mundo que se han visto obligadas a huir de sus hogares”.

Cortesía de Naciones Unidas.

Te podría interesar

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

México

El estado de Jalisco, incluyendo su capital, Guadalajara, se prepara para un domingo 29 de junio con un pronóstico de lluvias fuertes a puntuales...

México

Monterrey enfrenta una noche y madrugada inestables, con lluvias intensas y posible tormenta eléctrica en varios sectores de Nuevo León. El origen de esta...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1% la propuesta de...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro).- Un agente de la Policía Municipal de Culiacán fue ejecutado por un grupo armado esta tarde de sábado en el fraccionamiento...

México

La semana comenzó con problemas para el gobierno de la CDMX. Las intensas lluvias que se registraron la noche de este domingo provocaron anegaciones...

Titulares

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció este lunes la grave escasez de fondos humanitarios a escala mundial, que amenaza a millones de refugiados...

Blog Legal

Contenido1 Más evidencias del descalabro2 Resultados magros; aprobación alta 3 Cultura de la opacidad  CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que Hugo López-Gatell será representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su...

Titulares

A partir del pasado 20 de marzo, cuando el gobierno de Irán implementó un plazo para el retorno de migrantes, refugiados y personas en...

Política

Tres de cada cuatro mexicanos, el 76%, aprobaron la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum en el noveno mes a cargo del Ejecutivo del...

México

Los 27 municipios que integran las regiones Acapulco, Costa Chica y Costa Grande se mantienen alertas por las lluvias intensas que se registran este...

México

Contenido1 Se acerca Barry a Veracruz2 Instalan albergues en la capital del estado3 Cierran parques ante cercanía de Barry Autoridades de Protección Civil de...

Titulares

Un hombre tomo de rehén a una persona en el área comunitaria de una iglesia en la colonia San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A....

Titulares

El dueño del crematorio que no procesó 383 cuerpos en Ciudad Juárez, Chihuahua, fue detenido junto con uno de sus empleados, así lo reveló el fiscal...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil