Política

Senado aprueba reforma para dar electricidad barata y control estatal energético

Tras una extensa sesión de casi ocho horas, el Senado de la República concluyó la discusión y aprobación de la reforma a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, con el objetivo de reforzar el control estatal en sectores clave como la energía, el internet y el litio, lo que permitirá al gobierno garantizar la seguridad energética y proveer electricidad a menor costo.

El dictamen, respaldado por la mayoría de Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo, sustituye el término “empresas productivas” por “empresas públicas” en las disposiciones constitucionales, con la finalidad de asegurar que el Estado mantenga el control estratégico de áreas clave. Asimismo, establece que funciones exclusivas del Estado, como la explotación del litio y la prestación del servicio de internet, no constituirán monopolios.

La iniciativa, promovida originalmente por el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 5 de febrero, fue aprobada en lo general y en lo particular con 86 votos a favor, 39 en contra y una abstención. Con esta reforma, se pretende que el Estado recupere el control total de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), además de prohibir la concesión de explotación del litio a empresas privadas.

Durante el debate, la oposición —liderada por el PAN, PRI y Movimiento Ciudadano— cuestionó la reforma, argumentando que fomenta un modelo estatista que podría frenar la inversión en energías limpias y no garantiza la eficiencia. Sin embargo, el bloque oficialista defendió la reforma como un pilar del “Plan C” del presidente López Obrador, orientado a revertir las políticas neoliberales del pasado.

Puedes leer: Rosario Piedra tiene derecho a buscar reelección en la CNDH: Fernández Noroña

Entre las intervenciones más destacadas, el senador panista Mario Humberto Vázquez Robles criticó la reforma, señalando que trasladaría los costos de la mala gestión de Pemex y la CFE a los ciudadanos sin lograr una reducción real en las tarifas de electricidad. Por su parte, los senadores de Morena, Enrique Inzunza Cázarez y Óscar Cantón Zetina, enfatizaron que la reforma es fundamental para consolidar la soberanía energética del país.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La sesión estuvo marcada por momentos de alta tensión política, como cuando legisladores de Morena desplegaron una manta acusando al expresidente Felipe Calderón de vínculos con Genaro García Luna, lo que avivó el debate en el pleno.

Al finalizar la votación, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, declaró aprobada la reforma en lo general y en lo particular, remitiendo el decreto a las legislaturas estatales para su ratificación.

Cortesía de El Sol de México.

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Titulares

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

Titulares

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Política

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, propuesta por...

Titulares

Una corte del condado de El Paso, Texas, concedió una moción a la defensa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y descartó la...

México

El monólogo que presentó el actor Diego Luna, en defensa de las y los migrantes en Estados Unidos, fue reconocido por la Presidenta Claudia...

Titulares

Édgar Damián Sandoval Albarrán, La Rana y El Wereke, señalado como integrante del grupo criminal Guerreros Unidos y presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue...

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

Política

La cámara de senadores aprobó ayer reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y...

Blog Legal

MADRID, (EUROPA PRESS).- El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, felicitó este jueves a la nación por la “victoria” frente a Israel,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Gabinete de Seguridad informó sobre la detención de un sujeto que se dedicaba a la comercialización ilícita de armas...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con Clara Brugada, jefa de gobierno de Ciudad de México; Samuel García, gobernador de Nuevo León, y Pablo...

Política

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que no hay un plazo máximo para denunciar el abuso infantil en México. El...

México

En redes sociales se viralizó un video de un robo de lavadora en una casa de Xalapa, Veracruz, en la que se ve a...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil