México

Durante su proceso migratorio, las niñas sufren diversos estragos emocionales

De la salud mental poco se habla cuando se trata de niñas que migran solas o acompañadas, sin embargo, es un tema importante para tomar en cuenta, ya que les ocasiona un impacto en su cambio de vida y conlleva una mayor adaptación emocional en las menores.

“El tema del proceso migratorio para las niñas, niños y adolescentes, es un evento traumático, no solamente por el tema del tránsito, sino desde que empiezan a dejar su país”, comentó en entrevista con Mente Mujer Karla González, coordinadora de proyectos en de Plan International, una organización humanitaria y de desarrollo, que trabaja por los derechos de la niñez y la adolescencia, la cual tiene presencia en más de 75 países, incluyendo la República Mexicana.

“El dejar su país, para una niña, niño o adolescente, representa dejar el terruño, a la familia y los lazos que tiene con su comunidad. Algunos tienen la oportunidad de despedirse, otros no la tienen y desde ahí comienza esta parte traumática del proceso migratorio”, aseguró González, quien se encuentra en Tapachula, Chiapas.

De acuerdo con el informe “Niñas Venezolanas: voces de la migración” realizado por Plan Internacional, 13 por ciento de las niñas indocumentadas encuestadas presenta cuadros de tristeza, en su mayoría ocasionados por la fragmentación familiar, limitación al derecho a la educación en las naciones a las que llegan y, sobre todo, la vulnerabilidad frente a los diferentes tipos de violencia.

“Te puedo mencionar que, en Tapachula, cuando trabajamos el tema de niñez, se presentan síntomas de mucho aburrimiento, llanto constante y desinterés”, enfatizó Karla. 

Y es que entre enero y septiembre de 2021, más de nueve mil 500 niñas, niños y adolescentes extranjeros –principalmente de Guatemala, Honduras y El Salvador–  viajaban solos en México, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Migración (INM); nacionalidades que,  de acuerdo con González, tuvieron más presencia en el país durante 2022. 

En lo que se refiere a temas de porcentajes, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, de la población infantil migrante en el país, 43 por ciento son niñas y 56 por ciento son niños

(Créditos: Leslie Pérez)

“Nosotros vemos que la estadística se ve reflejada en Tapachula, ya que es la población que se está atendiendo”, puntualizó la integrante de Plan International., 

Cabe mencionar que, actualmente se está teniendo más presencia de niños de 0 a 7 años de edad (que se encuentran en la primera infancia), sin embargo, estos patrones suelen variar: “Dos meses atrás, estábamos hablando de población que estaba entre los 12 y 16 años de edad”, dijo González.

Además de los estragos emocionales, las niñas migrantes, para sobrevivir mientras siguen su camino hacia Estados Unidos, suelen realizar trabajos domésticos irregulares en los cuales reciben aproximadamente 20 dólares mensuales, con un horario de más de 12 horas diarias, explicó el organismo.

(Créditos: Leslie Pérez)

“Cuando las infancias vienen con padres y madres, principalmente son ellos quienes realizan el trabajo. Pero, ¿qué pasa aquí? Muchos acompañan a sus progenitores a hacer las labores, por supuesto que esto implica para ellos una forma de participar”, aseveró Karla. 

De acuerdo con estudios que ha hecho la organización en Tapachula, han detectado que el comercio informal es la principal actividad de la población migrante.

“Dependiendo de la nacionalidad es el sector en el que se involucran, por ejemplo, la población haitiana es mucho del comercio ambulante de algunas frutas. La centroamericana , por ejemplo de Honduras y El Salvador, en el caso de los hombres, participan en albañilería o sectores de servicios. La población guatemalteca, por ejemplo, es más del tema de trabajo del hogar. Dependiendo también del sexo que tengan, es en donde se van a incorporar, entonces si mamá y papá están involucrados en esto, los hijos los acompañan”, concluyó Karla González.

  • 9500 niñas, niñas y jóvenes transitaron solos por México entre enero y septiembre de 2021.

PAL

Cortesía de El Heraldo de México.

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados dio por terminado el segundo periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Titulares

Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó una sentencia de 170 años de prisión a Giovanna «N» y Mario «N», por el secuestro y feminicidio de la niña...

Titulares

Por unanimidad, con el voto de los 450 diputados presentes en San Lázaro, fue aprobada una reforma a la Ley General de Turismo con el objetivo de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

Titulares

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y de su hijo de 26 años ocurrido el pasado 23...

Titulares

Guadalajara, Jal. El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco repudió la versión del fiscal general Alejandro Gertz sobre lo encontrado en el rancho Izaguirre.  Recordó que...

México

La presidenta del PRD de la CDMX, Nora Arias, profundizó las disputas que mantiene con Los Chuchos por el control de la fuerza política...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró “benéfico” el decreto firmado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que busca evitar la acumulación de aranceles...

Política

Organizaciones de la sociedad civil y una víctima presentaron cuatro denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra 11 candidatos de la elección judicial...

Blog Legal

MADRID, (EUROPA PRESS).- Las autoridades de Estados Unidos ofrecieron una recompensa de 500 mil dólares por información que lleve a la detención del importante...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS).- Estados Unidos y Ucrania anunciaron que han llegado a un acuerdo para establecer un fondo de inversión para la reconstrucción, con...

Titulares

Después de los actos de violencia en Veracruz que cobraron la vida de un candidato de Morena, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó...

Titulares

Contenido1 Niños y mujeres carecen de ayuda, dejándolos vulnerables2 Sin documentación, los refugiados tendrán dificultes para asentarse3 Obligados a regresar a sus hogares en...

Política

El impresentable gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha iniciado una más de sus persecuciones políticas, ahora en contra del alcalde de Ahome, Gerardo...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil