México

Choque entre la Corte y Presidencia: un escenario de hostilidades

Con el fallo de abril último de la Suprema Corte, que invalida la transferencia de la Guardia Nacional a la Sedena, se confirmó la ruta de colisión entre el Poder Judicial y el Ejecutivo. Pero los choques entre ambos se intensificaron cuando el martes 9 el Máximo Tribunal echó abajo la primera parte del Plan B electoral de López Obrador. Ante la proyección de un fallo similar de los ministros, ahora sobre la segunda parte de las reformas del mandatario, el investigador de Jurídicas de la UNAM Jesús Garza Onofre y el ministro en retiro José Ramón Cossío Díaz reflexionan sobre los aspectos “positivos” resultantes de la ruptura pública entre ambos poderes.

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– La Presidencia de la República agotó todos los recursos que tenía a su alcance, incluso de último minuto, para evitar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutiera la primera parte del Plan B de la reforma electoral.

Su objetivo era que el tema quedara congelado en el máximo tribunal y, de esa manera, ganar tiempo para que las elecciones de 2024 se realizaran conforme a los deseos del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El propósito del Ejecutivo fracasó y, hasta ahora, la Corte anuló la reforma a la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, impulsadas por el mandatario, conocida como la primera parte de su llamado Plan B –porque el plan original, que falló, era concretar una reforma constitucional en materia electoral–.

Además, en las próximas semanas la Corte discutirá la segunda parte de la propuesta gubernamental, en la cual se plantea un profundo cambio en la organización de las elecciones en México.

Días antes de la discusión de la primera parte del Plan B, el Máximo Tribunal había invalidado el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), lo que provocó la furia de López Obrador detonando una fuerte ofensiva discursiva contra la SCJN y su presidenta, Norma Piña.

Ahora, la resolución de la Corte sobre la primera parte del Plan B colocó a los ministros en un escenario hostil de cara a la próxima discusión de la segunda parte de las reformas electorales.

Además del presidente López Obrador, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el senador Ricardo Monreal (Morena) han amagado con poner en marcha un “Plan C” que incluye obtener los votos suficientes en las próximas elecciones federales para que le permitan controlar el Congreso de la Unión; así, ya con la mayoría parlamentaria, buscará hacer una profunda reforma al Poder Judicial, que incluya la reconfiguración de la Corte y que sus ministros sean sometidos a juicio político.

Descalabro presidencial

Con una mayoría de nueve votos en una sola sesión, la Suprema Corte echó abajo la primera parte del Plan B de la reforma electoral, que establecía topes en el gasto de comunicación social y un “blindaje” a los servidores públicos para que, sin ser sancionados, pudieran realizar proselitismo durante la veda electoral, bajo el argumento de que lo hacen en ejercicio de su libertad de expresión.

Previo a la discusión del asunto, la Presidencia de la República buscó retrasar el tema, con lo cual, eventualmente, podría lograr que las reglas impuestas por el Ejecutivo federal permanecieran vigentes durante la elección presidencial. Sin embargo, la Corte falló diferente al designio del Ejecutivo.

El lunes 1 se dio a conocer el sentido del proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán, quien señaló que la votación apresurada con la cual se aprobaron las reformas –del Plan B– generó violaciones graves “no superables” al procedimiento legislativo.

Fragmento del reportaje publicado en la edición 2428 de la revista Proceso, cuya edición digital puede adquirir en este enlace.

Cortesía de Proceso.

Te podría interesar

Titulares

La vida de la influencer conocida como Lupita TikTok se ha visto envuelta en una profunda crisis familiar y legal en los últimos días. Mientras su...

México

Al menos 13 colonias del Estado de México estarán sin suministro de agua hasta nuevo aviso debido a una falla eléctrica en un tanque...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro).- La guerra entre Chapitos y Mayos ya se extendió a los municipios de Ahome y Guasave, ubicados al norte del estado...

Blog Legal

XALAPA, Ver. (apro).- Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada la noche de este domingo tras encabezar...

Titulares

Los integrantes de Los Alegres del Barranco así como su representante fueron vinculados a proceso por apología del delito en Jalisco luego de que en un concierto que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La gobernadora de Baja California, la morenista Marina del Pilar Ávila Olmedo, informó que el gobierno de Estados Unidos le...

Titulares

Contenido1 Sin acceso a representación legal2 Las familias sufren una sensación de total impotencia3 Garantizar la protección de los derechos humanos La deportación desde los...

México

La noche de este sábado 10 de mayo la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos confirmó las órdenes de aprehensión en contra de...

Blog Legal

BAJA CALIFORNIA. (apro).- El Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Baja California y el Grupo Parlamentario en el Senado exigieron a...

Titulares

Contenido1 73,5 millones de desplazados por violencia y 9,8 millones por catástrofes2 Huir varias veces a lo largo del año aumenta la vulnerabilidad3 Las...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este miércoles inició la distribución de más de 23 millones de boletas electorales, así como actas y documentación auxiliar que se utilizará...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum firmó la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), con lo que no...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, a través del Comité para el Fomento, Promoción y Difusión de los Derechos de las Personas...

Política

Durante su mandato, el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha hecho del poder una herramienta quirúrgica para remover de su camino a quienes...

México

La noche de este sábado 10 de mayo la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos confirmó las órdenes de aprehensión en contra de...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil