Blog Legal

El principio de inmediación: fortalecedor del acceso a la justicia

Era por demás común hasta hace algunos años, con el sistema inquisitorial en México, que las pruebas ofrecidas fueran valoradas por personal de apoyo del juzgador en materia penal e incluso que las sentencias que absolvían o que -en su mayoría- condenaban, fueran realizadas en su totalidad por estos mismos, limitando el juzgador a revisar o corregir las mencionadas. En materia civil es común aún esta práctica, que delega la responsabilidad de la valoración de las pruebas en personas distintas a quien preside el juzgado y que las sentencias sean redactadas en su totalidad por el personal de auxilio.

Nada más injusto puede ser concebido, que el ser condenado por una persona que desconoce en su totalidad el acervo probatorio expuesto y es precisamente es el principio de inmediación, el que asegura en materia penal, que los juzgadores estén obligados sin excepción, a conducir íntegramente las audiencias, impidiéndoles delegar la admisión, el desahogo y/o la valoración de las pruebas en otros sujetos, obligándoles a su vez a emitir personalmente las sentencias y dar explicación de las mismas. No obstante lo anterior, el principio de inmediación no se limita a aquello, sino que se refiere también a la presencia de las partes en cada una de las audiencias, lo cual les permite ejercer el principio de contradicción en las mismas, encontrándose la víctima o el ofendido en la excepción a esta regla, ya que en determinadas actuaciones procesales, su presencia no es requisito para validar las mismas.

Podemos hacer, como la doctrina sugiere, una distinción en el principio de inmediación en lo que al juzgador se refiere. Por un lado, nos encontraremos con la inmediación en sentido lato o inmediación general y por otra la inmediación en sentido estricto. La primera de estas se refiere a la presencia del juzgador en la totalidad de las actuaciones que se desarrollan en un proceso, y atiende a la necesidad de que las actuaciones sean supervisadas, garantizando en su totalidad su correcto desarrollo, vigilando en todo momento el ejercicio efectivo de los derechos de igualdad de armas, de defensa, y asegurando la garantía de audiencia, permitiendo con lo anterior, enaltecer el derecho a un juicio justo y a una tutela judicial efectiva. La segunda, es relativa a que el juzgador que resuelva respecto de determinadas cuestiones durante el proceso, sea el mismo que haya presenciado los elementos que objetivamente le permitan llegar a tal determinación, debido al sistema de valoración libre de la prueba, exige que el juzgador dote de valor a cada medio de prueba desahogado en juicio (contrario al sistema de la prueba tasada, en el que es el legislador quien asigna el valor a estas) con lo que se evita la distorsión y la tergiversación de la información, dotando al juzgador de objetividad, situándolo en las condiciones más adecuadas para conocer el objeto del proceso y dotándolo de los elementos necesarios para que las resoluciones sean tendientes a esclarecer los hechos y apegadas a la realidad fáctica y jurídica, pudiendo así, valorar todos los elementos de convicción ofrecidos por las partes y ponderando unos sobre de los otros, en razón de las máximas de la experiencia, los conocimientos científicos y las reglas de la lógica. Lo anterior propicia, que ante la ausencia de intermediarios que valoren y doten de valor a los elementos probatorios ofrecidos por las partes y desahogados en juicio, pueda realizarse un ejercicio adecuado de la sana crítica.

Para comprender este principio de forma adecuada, es obligado conocer el objeto o la finalidad de los sistemas penales; a decir del nuestro, dentro de los objetivos o finalidades perseguidos, se encuentra el esclarecimiento de los hechos para contribuir a asegurar el acceso a la justicia, lo cual se traduce, en que se busca que se emitan sentencias justas apegadas a la realidad de los hechos, mismos que si bien cierto es, no son percibidos directamente por el órgano jurisdiccional, las partes serán las encargadas de acercar la realidad fáctica al juzgador, que estando presente en todo momento, y valorando adecuada y racionalmente las pruebas, podrá resolver de una forma más certera y apegada a derecho, con un menor índice de error en los fallos. 

Te podría interesar

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum prometió este viernes la “entrega inmediata” de agua a Texas tras los reclamos del mandatario estadounidense, Donald Trump, quien advirtió...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que a pesar de tres años de sequía, México ha cumplido un tratado de agua con EU en la...

Titulares

La abuelita de Chalco, Carlota ’N’ y sus dos hijos, Mariana y Eduardo, fueron vinculados a proceso por el delito de homicidio calificado y homicidio en grado de...

Blog Legal

Contenido1 What Makes the VC7774 Unique?2 Why Efficiency and Performance Matter in Modern Tech3 Applications of the VC77744 The Competitive Edge of the VC77745...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la remoción de cuatro altos mandos de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), tras detectarse irregularidades en...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este viernes “respeto y colaboración” a Ronald ‘Ron’ Johnson, ratificado esta semana en el Senado de Estados Unidos como...

México

El alcalde de La Magdalena Contreras, Fernando Mercado, lideró este jueves la segunda reunión tripartita junto a la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio, y...

Titulares

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, compareció ante un juez federal de Matamoros por narcotráfico y lavado de dinero. La audiencia se realizó luego de...

Política

Tras dos semanas del inicio de las inéditas campañas judiciales de México, ya hay más de una docena de candidatos acusados por organizaciones civiles...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó este viernes la “buena comunicación” que tiene con su homólogo estadounidense, Donald Trump, después de que él la llamó...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que no considera necesario un paro nacional de maestros, como ha advertido la Coordinadora Nacional de Trabajadores...

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Titulares

Contenido1 Macabro hallazgo en camellón de Avenida 100 Metros2 Entregarán el cuerpo a familiares3 Segunda víctima mortal Tras los análisis forenses realizados por personal de...

Titulares

Contenido1 2. Lucha por mantener los servicios básicos2 3. Condiciones ideales para la propagación de enfermedades3 4. Inseguridad creciente4 5. Violencia sexual: las cicatrices...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México establece medidas claras para proteger la privacidad e integridad de quienes acuden a la sede de...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil