Blog Legal

¿Cuándo terminará la cuesta de enero 2025?

La cuesta de enero no solo afectará los bolsillos de los mexicanos durante este primer mes del año, y es que de acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), los efectos de este fenómeno estarán presentes durante los próximos seis meses de este 2025, y eso solo significa afectaciones al gasto.

En un comunicado fechado al 06 de enero de 2025, la Alianza recordó que en el cierre de 2025 se registró una inflación de 4.44%, la cual está muy por encima de lo que en su momento estimó el Banco de México (Banxico), que de acuerdo con la ANPEC, tenía un objetivo de 3%, pero eso no es todo, ya que otro dato alarmante es el incremento en el precio de los alimentos.

La Alianza Nacional señaló que al cierre de 2024, la inflación alimentaria se ubicó cerca del 8%, por lo que la variación de precios acumulada en la era postpandemia ha sido de más de 30% en productos esenciales, y considerando que la cuesta de enero se prolongará, es esencial que las familias tomen precauciones respecto a la administración de sus finanzas personales.

@idconline ¿Vas a comprar un auto? ojo con la
#ley
#antilavado
#autonuevo
#efectivo
♬ Relax – Tundra Beats

¿Cuándo terminará la cuesta de enero 2025?

De acuerdo con las estimaciones de la ANPEC, la cuesta de enero, que es característica del primer mes del año, para este 2025 no se limitará a 31 días, ya que se prolongará por al menos seis meses, lo que significaría que no sería sino hasta junio o julio cuando los precios por fin se estabilizarían y las finanzas de las familias mexicanas también.

Al respecto, el presidente de la ANPEC, Cuauhtémoc Rivera, aseguró que la cuesta de enero “comenzó desde diciembre pasado con aumentos en productos básicos como leche, botanas, galletas, refrescos, cervezas, cigarros, pan y tortilla, entre otros”, y esto no termina, pues añadió, la “tendencia alcista se verá impulsada por el aumento de 4.5% al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS)”.

Lo anterior, alertó, implicará “un incremento automático en el costo de los hidrocarburos como gasolina magna (+$.28 por litro), gasolina premium (+$.24 por litro) y diésel (+$.30 por litro)”, lo cual invariablemente provocará aún más alza a los precios de los productos debido a la logística de abasto y suministro de mercancías hasta el punto de venta.

Productos y servicios básicos, ¿cada vez más caros?

Cuauhtémoc Rivera lamentó que “el panorama para la economía popular y social se vislumbra complicado este 2025”, especialmente porque además de los alimentos, virtualmente todos los servicios básicos del hogar, tales como agua, energía eléctrica, gas e internet también se han encarecido, así como impuestos y “servicios públicos como el transporte” o trámites como licencia, pasaporte y actas de registro civil.

Recomendaciones

Cortesía de IDC

Te podría interesar

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum prometió este viernes la “entrega inmediata” de agua a Texas tras los reclamos del mandatario estadounidense, Donald Trump, quien advirtió...

Titulares

Estados Unidos sancionó a Jesús Alfredo Beltrán Guzmán por su papel significativo en el tráfico de cocaína, fentanilo, metanfetamina y heroína. El hijo de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que a pesar de tres años de sequía, México ha cumplido un tratado de agua con EU en la...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum viajó este miércoles a Honduras para participar en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac),...

Titulares

Toluca, Estado de México.- En las primeras horas de este miércoles 9 de abril, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría...

Política

Con una votación dividida, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que el gobierno federal, los gobiernos...

Blog Legal

Contenido1 What Makes the VC7774 Unique?2 Why Efficiency and Performance Matter in Modern Tech3 Applications of the VC77744 The Competitive Edge of the VC77745...

Titulares

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue entregado este miércoles por el gobierno de Estados Unidos a las autoridades mexicanas. La entrega se realizó vía...

Titulares

La abuelita de Chalco, Carlota ’N’ y sus dos hijos, Mariana y Eduardo, fueron vinculados a proceso por el delito de homicidio calificado y homicidio en grado de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la remoción de cuatro altos mandos de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), tras detectarse irregularidades en...

Videos

Como parte de nuestro compromiso con una justicia accesible y segura, el Poder Judicial de la Ciudad de México mantiene estrictas medidas de seguridad...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este viernes “respeto y colaboración” a Ronald ‘Ron’ Johnson, ratificado esta semana en el Senado de Estados Unidos como...

Titulares

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, compareció ante un juez federal de Matamoros por narcotráfico y lavado de dinero. La audiencia se realizó luego de...

México

El alcalde de La Magdalena Contreras, Fernando Mercado, lideró este jueves la segunda reunión tripartita junto a la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio, y...

Política

Tras dos semanas del inicio de las inéditas campañas judiciales de México, ya hay más de una docena de candidatos acusados por organizaciones civiles...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil