Blog Legal

La tenista ucraniana Lesia Tsurenko demanda a la WTA por causarle angustia emocional

NUEVA YORK (AP).- La tenista ucraniana Lesia Tsurenko presentó una demanda enmendada que acusa al Tour de la WTA y a su presidente, Steve Simon, de incumplimiento de contrato, negligencia e “infligir angustia emocional por negligencia” debido a la forma en que ha manejado a las jugadoras rusas y bielorrusas en medio de la guerra en Ucrania.

Tsurenko, que alguna vez estuvo entre las 25 mejores del mundo, afirma en la demanda que los ejecutivos de la WTA, incluido Simon, que era su director ejecutivo en ese momento, no cumplieron con las garantías hechas en una reunión con jugadoras ucranianas de que la organización prohibiría a las tenistas rusas o bielorrusas que apoyaran públicamente la guerra contra Ucrania.

La demanda presentada el martes 16 de abril en un tribunal federal para el Distrito Sur de Nueva York, citó ejemplos como el de la jugadora rusa Veronika Kudermetova, que llevó un parche en el Abierto de Francia para el patrocinador Taneft, una subsidiaria de una compañía que fue sancionada por la Unión Europea por ayudar a abastecer al ejército ruso.

“A pesar de esta promesa”, afirma la demanda de Tsurenko, “ni el acusado Steve Simon ni la demandada WTA prohibieron a los jugadores rusos y bielorrusos que apoyaron públicamente la guerra”.

La WTA dijo en una declaración a The Associated Press el miércoles que ha sido “firme y clara en su condena de la guerra de Rusia contra Ucrania y las acciones del gobierno ruso contra el pueblo ucraniano”.

“En consonancia con nuestra postura”, decía el comunicado, “la WTA ha tomado numerosas medidas para ayudar a nuestras jugadoras ucranianas, quienes se han enfrentado a grandes desafíos como atletas profesionales. La WTA ha sido igualmente clara al afirmar que se fundó sobre los principios de igualdad y no discriminación, y sus reglas establecen que las competiciones están abiertas a todas las jugadoras que se clasifiquen por sus méritos, sin discriminación. En consonancia con estos principios, y al igual que otras organizaciones de tenis, la WTA adoptó la postura de que las atletas individuales no deben ser penalizadas por las acciones de sus gobiernos”.

Poco después de la invasión rusa a gran escala de Ucrania en febrero de 2022, el WTA Tour, el ATP Tour y la Federación Internacional de Tenis emitieron un comunicado conjunto en el que se establecía que los atletas rusos y bielorrusos podrían competir siempre que no lo hicieran bajo las banderas de sus respectivos países. Esta política se mantiene, y los atletas rusos y bielorrusos compitieron en los Juegos Olímpicos de París del año pasado como “Atletas Individualmente Neutrales”. Las rusas Mirra Andreeva y Diana Shnaider ganaron la plata en dobles femeninos.

La demanda de Tsurenko afirma que se vio obligada a retirarse de un evento en Indian Wells debido a un ataque de pánico por tener que jugar potencialmente contra rusos y bielorrusos, y que había “desarrollado estrés excesivo, pérdida de concentración que afectó su desempeño en los partidos de tenis, mortificación y daño a sus sentimientos”.

Lindsay Brandon, directora de protección de la WTA, informó a Tsurenko en 2023 que Simon sería investigado por violar su código de conducta. Sin embargo, en octubre de ese mismo año, la organización le informó que Simon no había violado su código ni ninguna disposición del manual del empleado. Tsurenko intentó apelar, pero no tuvo éxito.

“Incluso en mis peores pesadillas, no podía imaginar que la gira profesional, que consideraba mi hogar, se convertiría en un lugar aterrador y extraño, donde el (ex) CEO de la organización cometió conscientemente un acto de abuso moral contra mí, lo que provocó un ataque de pánico y mi incapacidad para hacer mi trabajo”, escribió Tsurenko el martes en las redes sociales.

La denuncia inicial presentada en noviembre solicita un juicio con jurado.

Proskaeur Rose, el bufete de abogados que representa a la WTA, presentó el mes pasado una moción de desestimación del caso alegando que las alegaciones de Tsurenko eran “legalmente defectuosas”. La WTA tiene hasta el 30 de abril para decidir si mantiene su moción de desestimación.

“Si bien la WTA se solidariza profundamente con los importantes desafíos que la Sra. Tsurenko y el resto de nuestros atletas ucranianos han enfrentado”, declaró el miércoles, “nos decepciona que haya decidido litigar para exigir responsabilidades a la WTA por su sufrimiento. En todo momento, la WTA y su directiva actuaron de forma adecuada y conforme a nuestras normas, y confiamos en que prevaleceremos en este litigio”.

Te podría interesar

Blog Legal

COLIMA, Col. (apro).- Desde hace más de 24 horas, los trabajadores de la Aduana de Manzanillo mantienen bloqueados los accesos y salidas del puerto...

Titulares

Ricardo «N» pareja de «Lupita TikTok» fue notificado de una segunda orden de aprehensión ahora por los delitos de violencia familiar y feminicidio en contra de Karely...

Política

Ciudad de México, (EFE).- La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, calificó de “irresponsables, lamentables y graves” las declaraciones de exconsejeros del...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Al menos ocho personas fallecidas y cinco heridas, se han registrado en el puerto de Acapulco en el contexto del...

Blog Legal

MÉRIDA, Yuc. (apro).- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo Federal promovieron una acción de inconstitucional...

Blog Legal

ROMA (AP).- Este día, el vicepresidente estadunidense JD Vance extendió una invitación al papa León XIV para visitar Estados Unidos durante una reunión en...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Liga MX anunció los horarios y fechas en que se disputarán los duelos de la final de ida y...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y expresidente de la misma, Mariano...

Blog Legal

Contenido1 ¿Qué es la HTA? 2 El “asesino silencioso” 3 Las causas 4 Los 10 mandamientos contra la HTA  CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En México va en...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, en coordinación con el Comité para el Fomento, Promoción y Difusión de los Derechos de las...

Blog Legal

SAO PAULO (AP).- México, Chile y Uruguay suspendieron las importaciones de productos avícolas desde Brasil luego de que el país confirmó su primer brote...

Titulares

Legisladoras y legisladores de las diferentes agrupaciones parlamentarias del Congreso de la Ciudad de México se posicionaron en torno al asesinato de Ximena Guzmán,...

Titulares

La Fiscalía del Estado de Jalisco investiga el asesinato de Valeria Márquez, influencer de 23 años, quien fue ejecutada a plena luz del día durante una transmisión en vivo...

Videos

En el marco del Día de la Maestra y Maestro, el magistrado Rafael Guerra Álvarez, presidente del #PJCDMX, encabezó la ceremonia por el 40...

Política

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y el nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson,...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil