Blog Legal

El gobierno francés encubrió el tratamiento ilegal del agua embotellada por parte de Nestlé

PARÍS (AP).- El gobierno del presidente francés Emmanuel Macron encubrió decisiones sobre el tratamiento ilegal de agua mineral por parte del gigante de la industria alimentaria Nestlé, incluida la mundialmente famosa marca Perrier, dijo este día una comisión de investigación del Senado.

Su informe se centró en los años que Nestlé ha utilizado tratamientos para evitar la contaminación bacteriana o química del agua etiquetada como “agua mineral natural” o “agua de manantial” para marcas como Contrex, Vittel y Hépar. Dichos tratamientos están prohibidos por la normativa francesa y europea.

El informe concluyó que el gobierno francés había ocultado “prácticas ilegales”.

“Además de la falta de transparencia de Nestlé Waters, también hay que destacar la falta de transparencia del gobierno francés”, afirma.

Los medios de comunicación franceses informaron sobre los tratamientos prohibidos el año pasado.

Nestlé pagó una multa para evitar acciones legales

El informe señaló una “estrategia deliberada” de ocultación desde la primera reunión gubernamental sobre el tema en octubre de 2021. Meses después, las autoridades acordaron un plan de Nestlé para reemplazar los tratamientos prohibidos por microfiltración.

Nestlé no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. El gobierno francés tampoco se pronunció al respecto.

El año pasado, la empresa suiza reconoció públicamente haber utilizado tratamientos en aguas minerales y aceptó pagar una multa de 2 millones de euros (2.2 millones de dólares) para evitar acciones legales.

La comisión de investigación entrevistó a más de 120 personas, entre ellas el director general y los altos directivos de Nestlé. Uno de ellos se negó a hablar con ella: Alexis Kohler, entonces secretario general del Palacio del Elíseo, quien, según el informe, había hablado varias veces con ejecutivos de Nestlé por teléfono o en persona.

La comisión concluyó “que la presidencia de la república sabía, al menos desde 2022, que Nestlé venía haciendo trampa durante años”.

Cuando se le preguntó sobre el escándalo en febrero, Macron dijo que “no estaba al tanto de estas cosas… No hay colusión con nadie”.

Se estima que el fraude asciende a más de 3 mil millones de dólares

Alexandre Ouizille, ponente de la comisión, dijo que la agencia francesa a cargo del control del fraude ha estimado el monto total del fraude en más de 3 mil millones de euros (3 mil 380 millones de dólares).

El agua mineral natural se vende a un precio entre 100 y 400 veces superior al del agua del grifo, explicó, denunciando “el engaño a los consumidores”.

Ouizille describió una planta de Nestlé en el sur de Francia que la comisión visitó donde había “armarios corredizos detrás de los cuales se realizaban tratamientos ilegales”.

El informe indicó que Nestlé argumentó que había un riesgo de pérdida de empleos si el gobierno no autorizaba algún tipo de tratamiento o microfiltración, porque sus plantas tendrían que cerrar debido a que el agua de manantial estaría contaminada con bacterias como E. coli, que pueden causar enfermedades graves y la muerte.

Laurent Burgoa, presidente de la comisión, afirmó que no se ha demostrado ningún daño a la salud de las personas que bebieron agua vendida por Nestlé.

“Personalmente, bebí algo de Perrier… Pero no sabía qué estaba bebiendo, ese es el problema”, dijo Burgoa.

Te podría interesar

Titulares

La vida de la influencer conocida como Lupita TikTok se ha visto envuelta en una profunda crisis familiar y legal en los últimos días. Mientras su...

México

Al menos 13 colonias del Estado de México estarán sin suministro de agua hasta nuevo aviso debido a una falla eléctrica en un tanque...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro).- La guerra entre Chapitos y Mayos ya se extendió a los municipios de Ahome y Guasave, ubicados al norte del estado...

Blog Legal

XALAPA, Ver. (apro).- Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada la noche de este domingo tras encabezar...

Titulares

Los integrantes de Los Alegres del Barranco así como su representante fueron vinculados a proceso por apología del delito en Jalisco luego de que en un concierto que...

Titulares

Contenido1 Sin acceso a representación legal2 Las familias sufren una sensación de total impotencia3 Garantizar la protección de los derechos humanos La deportación desde los...

México

La noche de este sábado 10 de mayo la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos confirmó las órdenes de aprehensión en contra de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La gobernadora de Baja California, la morenista Marina del Pilar Ávila Olmedo, informó que el gobierno de Estados Unidos le...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum firmó la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), con lo que no...

Titulares

Contenido1 73,5 millones de desplazados por violencia y 9,8 millones por catástrofes2 Huir varias veces a lo largo del año aumenta la vulnerabilidad3 Las...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, a través del Comité para el Fomento, Promoción y Difusión de los Derechos de las Personas...

México

La sociedad jalisciense se encuentra completamente conmocionada por el asesinato de Cecilia Ruvalcaba, quien además de ser enfermera, también ocupaba un cargo público en...

Política

Durante su mandato, el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha hecho del poder una herramienta quirúrgica para remover de su camino a quienes...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este miércoles inició la distribución de más de 23 millones de boletas electorales, así como actas y documentación auxiliar que se utilizará...

México

La noche de este sábado 10 de mayo la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos confirmó las órdenes de aprehensión en contra de...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil