Blog Legal

¿Cómo saber si estoy Boletinado laboralmente? Guía completa

Cuando una relación laboral ha terminado en términos no amigables, uno de los mayores temores que tienen los empleados es ser boletinados. Esta es una práctica un tanto discriminatoria y que afecta miles de mexicanos en la actualidad.

¿Crees que estás boletinado? ¿Sabes qué es esto? o ¿Cómo salir de este estado? Si tienes más preguntas que respuestas, a continuación te contaremos todo lo que necesitas saber del buró laboral y más.

¿Qué es el buró laboral?

Para explicar qué es estar boletinado debemos explicar qué es el buró laboral. Esta es una especie de  base de datos  que también es ampliamente conocida como “Lista negra”. En ella se coloca toda la información sobre los ex trabajadores de empresas que han iniciado procesos judiciales contra sus empleadores al terminar la relación laboral.

La información que se incluye en esta base de datos es extraída de los boletines laborales. Estos documentos los emite la Junta de Conciliación y Arbitrajes tanto a nivel local como federal. En ese registro se coloca si ha entablado una demanda sin importar si el demandante ganó o perdió el caso.

El asunto es que hay compañías que se encargan exclusivamente de recopilar esta información, crear listas y  enviarlas a los departamentos de recursos humanos  de otras empresas. Con ello, los reclutadores pueden ver qué aspirante ha iniciado un proceso judicial con su empleador. Finalmente, cuando una persona se incluye en este registro es que se dice que está “boletinado”.

Las empresas que usan este registro aseguran que es una herramienta que les ayuda a tomar decisiones, pero en realidad es un sistema para no contratar a los empleados “Conflictivos” que pueden generar problemas legales para la empresa.

¿Cómo saber si estoy boletinado?

En primera instancia, solo hace falta haber iniciado un  proceso judicial  contra una empresa para estar boletinado. Si lo haces, automáticamente ingresas al listado del buró laboral.

También existe la posibilidad de que nunca hayas iniciado un proceso inicial y en una entrevista te hayan dicho que estás boletinado. En ese caso, no se refiere a que estés en el buró laboral, sino que tus referencias no son buenas.

¿Es legal que me boletinen?

No. De acuerdo con lo previsto en el artículo  133 de la Ley Federal del Trabajo , les prohíbe a todos los empleadores y/o representantes utilizar cualquier sistema que tenga información de los trabajadores que sirva para tomar la decisión de darle o no trabajo.

El tema es que aunque esto esté en la ley, muchas empresas continúan utilizando el sistema del buró de trabajo para negarle el empleo a los trabajadores que se encuentren en él.

¿Qué puedo hacer si estoy boletinado?

Si te enteraste de que estás en el buró laboral y por consiguiente estás boletinado puedes ejercer el derecho al  acceso, rectificación, cancelación y oposición . Con ello, tienes la oportunidad de pedir que se eliminen toda la información de la base de datos.

Si quieres más información sobre esto, debes dirigirte al Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)

Pero ten en cuenta que
 El INAI es una institución que te guiará y te asesorará sobre lo que debes hacer para salir del buró de trabajo. Lo que no hará es ayudarte o llevar el proceso de eliminación de los datos.

¿Cuánto tiempo puedo permanecer boletinado?

Desafortunadamente, si no haces el proceso para eliminarte del registro,  siempre estarás allí . Este es un listado que no elimina a los boletinados antiguos y si iniciaste un juicio con una empresa hace 5 o 10 años, el registro se mantendrá.

También te puede interesar:

Cortesía de Miltrámites.net

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Video revela momento clave del incidente2 Detención de la conductora3 Las versiones contradictorias de Emilia4 Vinculación a proceso5 Lo que ocurrió antes del...

Blog Legal

Contenido1 Un conflicto de largo aliento2 La responsabilidad del Estado mexicano3 Una práctica histórica 4 Invitación al cambio CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La decisión del Comité...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que su Gobierno “no coincide” con el nuevo pronóstico de una recesión y una contracción del 0.3% que difundió...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum enviará a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el mayor cargo de su gabinete, al funeral del Papa Francisco...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró la Feria Aeroespacial México 2025 (FAMEX), donde destacó el papel estratégico de la industria aeronáutica para el país y...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Luego de que el senador Gerardo Fernández Noroña diera a conocer que en la elección judicial hay supuestos candidatos...

Titulares

El Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, se ha convertido en el centro de una investigación que ha captado la atención a...

México

El gobierno de la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, comenzó con desafíos desde antes de ganar las elecciones por las diferencias que mantiene con...

Blog Legal

Contenido1 Improvisan dispositivo para un recién nacido2 ¿Qué es el distrés respiratorio por meconio?3 Inicia pesquisa administrativa4 Estado de salud del recién nacido y...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, encabezado por el magistrado presidente Rafael Guerra Álvarez y en coordinación con la Dirección de Protección...

Videos

¿Te interesan las ciencias forenses y los derechos humanos? No te pierdas la sesión académica de hoy del #INCIFO y el #PJCDMX con el...

Titulares

+ Pedro Haces Lago advierte que, en sólo nueve meses, las denuncias por impago de pensión alimenticia en la CDMX aumentaron 106%. Ciudad de...

Política

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reconoció este martes que en las listas de candidatos a jueces entregadas por los Poderes Legislativo y...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Cámara de Diputados aprobó una reforma que permite portar armas a funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad...

Política

El Senado impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) una veintena de candidatos a juzgadores, en la elección judicial...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil