Trámites Gob.mx

¡Recibe la devolución del pago por gastos de regularización!

By admin

March 26, 2020

Si no estás conforme con tus gastos de control de regularización, puedes pedir una devolución, el cual debes hacer a través de una solicitud, donde te explicaremos un poco a través de una guía muy simple por medio de pasos que debes de seguir, ya que es necesario hacer un protocolo el cual te permitirá tener un mejor control y ayuda hacia este proceso. Así que presta atención, a todo lo que tienes que hacer para que puedas hacer este trámite y de esta manera puedas hacer tu trámite de forma rápida y sencilla.

Un poco acerca de este tramite

Con este trámite podrás optar para tener la devolución de pagos que hayas hecho notariados, de testamentos, o alguna incorporación de programas que tengan que ver con la regularización territorial, y de esta forma, puedas proceder para que este sea devuelta sin ningún problema, pero para esto debes cumplir con una serie de requisitos además de llenar todos los requisitos y tener todos los recaudos , ya que todo es parte de un protocolo para que de esta forma todo sea de manera legal y ni se incumpla sobre algún requisito o norma que pueda estar regida por la ley.

Requisitos

A continuación, te mencionaremos los requisitos que debes de tener para poder hacer este trámite y de tal forma tengas todo lo necesario para hacer tu proceso mucho más fácil al momento.

– Debes tener toda tu documentación legal correspondiente desde pasaporte, cedula profesional, una carta de servicio militar, y presentar todas en copia, ya que se necesita un registro en la base de datos de la persona que quiere pedir la devolución.

– Además debe llevar la planilla de solicitud totalmente llenada con los datos requeridos además de llevar la respectiva original y también una copia

– También debe llevar el recibo del banco, el cual donde hizo el deposito del trámite que quiere pedir devolución

– Debe acudir al centro te atención ciudadana más cercana y de esta manera puedas hacer la solicitud para pedir devolución

Procedimiento

El procedimiento es muy básico, pero debes tener en cuenta que debes presentar todos los recaudos y la planilla de solicitud para poder agendar su trámite además de esperar un tiempo plazo, para que este a su vez pueda ser revisado y procesado y luego esperar un tiempo de respuesta.

Este trámite no tiene costo.

Consulta mas información en: https://tramites.cdmx.gob.mx/inicio/ts/922/0

No te pierdas: ¿Qué hago si mi acta de nacimiento tiene un error?