Titulares

Una nueva plataforma protegerá la salud de los migrantes en las Américas

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzó hoy la Plataforma informativa sobre salud y migración en las Américas, una nueva iniciativa para ayudar a los países a salvaguardar el derecho a la salud de los migrantes en la región.

Actualmente, las Américas enfrentan una de las situaciones de desplazamiento humano más grandes del mundo. América Latina y el Caribe duplicaron el número de migrantes de 2005, alcanzando los 15 millones en 2022, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Sin embargo, las brechas de datos sobre salud y migración presentan dificultades cuando se trata desarrollar políticas de salud pública para migrantes.

La nueva plataforma tiene como objetivo abordar la falta de datos regionales al proporcionar a los países un repositorio digital interactivo de investigación e información sobre salud y migración en todas las Américas.

Esto facilitará el intercambio de conocimientos y permitirá a los gobiernos desarrollar políticas e iniciativas que respondan a las necesidades del creciente número de migrantes.

En las Américas, la pobreza, la violencia, la inestabilidad política, la inseguridad alimentaria, las dificultades económicas y los fenómenos ambientales se encuentran entre los principales causantes de la migración. La región también se caracteriza por flujos migratorios hacia el norte, tanto desde el interior del continente como desde partes de África y Asia.

Luis Arroyo/CINU Mexico

Personal de ACNUR asistiendo a una persona migrante en el Estadio Olímpico de Tapachula, Chiapas, en noviembre de 2021.

Migrar sin servicios médicos

Asimismo, los efectos prolongados de la pandemia de COVID-19 en el ámbito social, de salud y económico han exacerbado muchos de estos problemas.

“Hoy, millones de migrantes en la región enfrentan desafíos en cada etapa del proceso migratorio, sin acceso a servicios de atención primaria de salud, medicamentos, vacunas o servicios de salud mental y apoyo psicosocial”, dijo el doctor Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS.

“Las diferencias idiomáticas y culturales y la discriminación son solo algunos de los factores que impiden el acceso oportuno a la atención”, agregó.

La herramienta fue desarrollada en colaboración con la Universidad Torcuato Di Tella, en Argentina, y la Universidad del Desarrollo, en Chile, y brindará a los gobiernos información sobre políticas, marcos legales y regulatorios en salud y migración de 19 países de la región, y también servirá como repositorio de bibliografía científica sobre el tema.

La plataforma informativa sobre salud y migración, que facilita el acceso sencillo a la información, busca impulsar la “acción para proteger la salud de los migrantes, la salud de las poblaciones en países de acogida y acercarnos a lograr la salud universal”, señaló el doctor Barbosa.

Barreras para los migrantes

Millones de migrantes en las Américas se encuentran con una serie de barreras en la salud, entre otras, la falta de acceso a la atención primaria sanitaria, a los medicamentos, las vacunas y los servicios de salud mental. 

Los migrantes también pueden experimentar un mayor riesgo de exposición al COVID-19 debido a las deficientes condiciones de vida y de trabajo que impiden el distanciamiento físico, particularmente en los centros de acogida.

Durante el proceso de migración, los niños y adolescentes migrantes, así como los migrantes mayores y las mujeres embarazadas, también hacen frente a riesgos adicionales para su salud, como la interrupción de los servicios prenatales y posnatales, la deshidratación, la hipertensión y la exposición a la violencia y el abuso de género.

Cortesía de Naciones Unidas.

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Más evidencias del descalabro2 Resultados magros; aprobación alta 3 Cultura de la opacidad  CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1% la propuesta de...

México

La semana comenzó con problemas para el gobierno de la CDMX. Las intensas lluvias que se registraron la noche de este domingo provocaron anegaciones...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que Hugo López-Gatell será representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su...

Política

Tres de cada cuatro mexicanos, el 76%, aprobaron la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum en el noveno mes a cargo del Ejecutivo del...

Titulares

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció este lunes la grave escasez de fondos humanitarios a escala mundial, que amenaza a millones de refugiados...

Titulares

Un hombre tomo de rehén a una persona en el área comunitaria de una iglesia en la colonia San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A....

Titulares

La Fiscalía de Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, El Ratón, hijo de El Chapo Guzmán, para que el caso se realice en...

Titulares

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tienen que actuar “conforme a derecho y que no sean vínculos de...

Titulares

El dueño del crematorio que no procesó 383 cuerpos en Ciudad Juárez, Chihuahua, fue detenido junto con uno de sus empleados, así lo reveló el fiscal...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– Una situación angustiante viven 50 familias que fueron desalojadas extrajudicialmente de la Merced por la Fiscalía Ambiental de la Ciudad...

Titulares

+ Menores podrán asistir, acompañados de un adulto, a las corridas de toros en San Luis Potosí Ciudad de México 03/07/2025 Tauromaquia Mexicana celebra...

Videos

La Conferencia es impartida por la magistrada María de los Ángeles Rojano Zavalza, integrante de la Sexta Sala Civil. La ponencia es moderada por...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Enrique Peña Nieto, expresidente de México, habló públicamente sobre la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La senadora de Morena, Laura Itzel Castillo, afirmó que sería un honor presidir la Mesa Directiva del Senado el...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil