La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el Poder Judicial del Estado de México se unieron una vez más en una iniciativa encomiable para promover la Cultura de la Paz en la sociedad. La Segunda Caminata por la Cultura de la Paz, celebrada en el Estadio Universitario «Alberto ‘Chivo’ Córdoba», contó con una destacada participación de estudiantes de los niveles medio y superior.
El evento fue liderado por Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, secretario de Rectoría de la UAEMéx, quien estuvo en representación del rector Carlos Eduardo Barrera Díaz. En su discurso, Cienfuegos Terrón enfatizó la importancia de fomentar los valores que son fundamentales para construir un entorno pacífico. Mencionó que la empatía, la inclusión, la solidaridad, la sana convivencia, el respeto y la igualdad son elementos esenciales que deben cultivarse diariamente.
El secretario de Rectoría invitó a todos los asistentes a reflexionar sobre las conductas que pueden mejorar y las acciones que pueden cambiar, resaltando que a través del trabajo en equipo es posible alcanzar una convivencia armoniosa y convertirnos en personas mejores. Su discurso estuvo respaldado por la presencia del magistrado Enrique Víctor Manuel Vega Gómez, miembro del Consejo de la Judicatura del Estado de México, y la directora de la Facultad de Derecho, María José Bernáldez Aguilar.
Durante su intervención, Cienfuegos Terrón subrayó la necesidad de la participación activa de cada uno de los estudiantes para fomentar los valores y principios que generan entornos más positivos. Hizo hincapié en que todos tienen un papel fundamental en la reducción de la violencia y llamó a la comunidad estudiantil a aportar su parte para construir un futuro mejor.
El evento también contó con la presencia del secretario de Docencia de la UAEMéx, Raymundo Marcial Romero, y la directora de Estudios de Nivel Medio Superior, Eva Lilia García Escobar. Su participación demuestra el compromiso de la universidad con la promoción de la cultura de paz en todos los niveles educativos.
La Segunda Caminata por la Cultura de la Paz no solo fue un espacio para la reflexión y el diálogo, sino también una oportunidad para que los estudiantes se unieran a esta noble causa. Además de los representantes de la UAEMéx y del Poder Judicial, personal de los centros de mediación de ambas instituciones y directores de planteles de la Escuela Preparatoria estuvieron presentes.
Durante el evento, el magistrado Vega Gómez hizo un llamado enfático a rechazar la intolerancia, el odio y la desesperanza. En cambio, instó a todos a adoptar el diálogo, la buena voluntad y la buena fe como principios rectores para lograr una convivencia pacífica y una sociedad más feliz.